UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue “inflando” los números de la cosecha gruesa sudamericana cuando no existe ya ninguna razón válida para cometer ese “error”

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2024

Si bien en lo que respecta a la cosecha gruesa estadounidense el informe de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales publicado este jueves por el USDA no arroja grandes sorpresas, el mismo sigue mostrando referencias poco creíbles para Sudamérica.

En lo que respecta al maíz brasileño 2023/24, el USDA sostiene que la cosecha final sería de 122,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 48 millones, cuando la estimación oficial en ese país publicada este jueves por Conab indica que la cifra por recolectar sería de 115,7 millones con una oferta exportable de 36,0 millones.

Lo insólito es que, aun con una reducción de área prevista de maíz en Brasil para 2024/25, el USDA sostiene que es factible esperar para la nueva campaña una producción de 127 millones de toneladas del cereal.

En la Argentina, el USDA insiste en que el país logró cosechar 50 millones de toneladas de maíz comercial 2023/24, cuando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires hace meses que mantiene la cifra en 46,5 millones de toneladas.

Increíblemente, el USDA además estima una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 51 millones de toneladas cuando las primeras estimaciones de área sembrada del cereal en la nueva campaña muestran una retracción considerable con respecto a 2023/24.

El próximo 25 de septiembre la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicará las primeras proyecciones de área de siembra y producción de granos gruesos argentinos del ciclo 2024/25.

También le falló la “brújula” al USDA en la oleaginosa porque sigue estimando una cosecha brasileña de soja 2023/24 de 153,0 millones de toneladas, cuando hoy Conab ajustó esa cifra a 147,3 millones de toneladas con una oferta exportable de poroto de 92,4 millones.

El informe del USDA, en cambio, hace las “cuentas” con exportaciones brasileñas de soja 2023/24 por 105,0 millones de toneladas, lo que no representa una cifra para nada cercana a las más apropiadas apreciaciones del organismo oficial de Brasil.

El único caso en el cual el informe del USDA tiene una perspectiva equivalente a la del país de origen es en soja argentina 2023/24, donde tanto el organismo estadounidense como la Secretaría de Agricultura argentina prevén que la cosecha –ya finalizada– fue de 48,1 millones de toneladas.

La industria europea de balanceados advierte que se le viene la noche con la normativa antideforestación debido a sobrecostos y la interrupción de suministros

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airescorn argentinacorn brazilcosecha 2023/24maiz argentinamaiz brasilsoja argentinasoja brasilsoybean argentinasoybean brazilUSDA
Compartir1263Tweet789EnviarEnviarCompartir221
Publicación anterior

La Bolsa de Rosario avisa que 30% del trigo ya “está de regular a malo” y puede sufrir pérdidas si no llueve en lo que queda de septiembre

Siguiente publicación

La lección de la chicharrita: El investigador Franco Fernández destacó que el INTA demostró gran capacidad científica y en menos de 48 horas logró leer el genoma de la plaga

Noticias relacionadas

Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .