Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA atribuye a los acuerdos comerciales firmados por Trump buena parte del éxito histórico que registran las exportaciones agroindustriales de EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
26 junio, 2021

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) destaca que buena parte de la extraordinaria performance exportadora de la agroindustria estadounidense se debe a los acuerdos comerciales negociados por el ex presidente Donald Trump.

Las exportaciones agrícolas de EE.UU. en los primeros cuatro meses de 2021 alcanzaron un récord histórico de 59.000 millones de dólares, una cifra casi 5000 M/u$s más elevada que la del récord anterior para ese mismo período correspondiente al año 2014.

“La sólida demanda mundial, los altos precios de las materias primas y el aumento de la competitividad de EE.UU. han generado exportaciones récord de maíz, sorgo, carne vacuna y alimentos elaborados, entre otros productos”, señala el informe del USDA.

“Al ritmo actual, existe una gran posibilidad de un año récord para las exportaciones agrícolas de EE.UU., que logre superar la marca de 2014 de 154.500 millones de dólares”, añade.

Pero el detalle es que documento destaca que “la firma, a principios de 2020, del acuerdo de la ‘Fase Uno’ entre EE.UU. y China, generó el marco adecuado para que los productores estadounidenses pudieran satisfacer tanto la demanda de productos porcinos, bovinos y avícolas como la creciente demanda de alimentos forrajeros por parte de China”.

El informe remarca además que parte del buen desempeño de las exportaciones agroindustriales estadounidenses se debe al hecho de que la producción sudamericana de los principales cultivos fue menor a la esperada.

“También se implementaron dos importantes acuerdos adicionales en 2020. El Tratado Comercial entre EE.UU. y Japón, que entró en vigor a principios de este año para proporcionar reducciones arancelarias para una amplia gama de productos, como la carne vacuna, porcina y lácteos, así como un acceso preferencial para trigo y productos derivados”, apunta el documento del USDA.

Y el otro es el “Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá (USMCA), que entró en vigor a mediados de 2020 y contiene disposiciones para ampliar el acceso al mercado de las exportaciones estadounidenses de productos lácteos, carne aviar y huevos, entre otros, al tiempo que fortalece las normativas y procesos comerciales vigentes en el bloque”.

“Estos acuerdos, junto con el de ‘Fase Uno’ con China, sirven para facilitar el comercio con cuatro de los principales socios comerciales de los EE.UU. y tendrán beneficios positivos duraderos para los productores agrícolas en 2021 y más allá también”, concluye el informe.

Etiquetas: acuerdos comerciales estados unidosagroindustria ee.uu.exportaciones agroindustriales estados unidosexportaciones ee.uu.USDA
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuáles son las causas detrás del “infierno” generado por la falta de cupos para comercializar soja?

Siguiente publicación

Una pastorcita ante todo: Luciana Martínez, desde su mundo entre ovejas, asegura que “no me veo haciendo otra cosa”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

por Valor Soja
22 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .