Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA anticipa que en 2024/25 EE.UU. sembrará soja hasta en las macetas y que los precios de la oleaginosa caerán fuerte

Valor Soja por Valor Soja
15 febrero, 2024

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) anticipó que este año ese país produciría un cosechón de soja para poder abastecer la creciente demanda interna de aceite de soja destinada a elaborar biodiésel. En ese marco, los precios de la oleaginosa experimentarían un baja considerable.

En el Outlook 2024 publicado este jueves la estimación preliminar de área de trigo en EE.UU. es de 19,0 millones de hectáreas versus 18,9 millones en 2023. En el caso del maíz, la superficie este año caería a 36,8 M/ha contra 38,2 M/ha el año pasado, mientras que, como contrapartida, la de soja subiría a 35,4 M/ha versus 33,8 M/ha en 2023.

“Las perspectivas de la soja estadounidense para 2024/25 incluyen una mayor producción, uso y existencias finales, además de precios más bajos en comparación con el año anterior”, señala el informe del USDA.

El documento explica que el aumento del área de soja en EE.UU. se fundamenta por una mayor demanda interna realizada por la industria aceitera, la cual, a su vez, es impulsada por el crecimiento de la elaboración de biodiésel tanto convencional como hidrotratado (HVO).

Entre los incentivos que contribuyen al pronóstico de un aumento del uso de aceite de soja para biocombustibles se incluyen los crecientes mandatos de uso interno obligatorio determinados por la Agencia Ambiental (EPA), los programas de promoción estatales y los créditos fiscales que comenzarán a ofrecerse a partir de 2025 para aquellas actividades que instrumenten el uso de combustibles con bajos niveles de emisión de gases de efecto invernadero.

“Se espera que el consumo interno de aceite de soja para biocombustibles crezca en EE.UU. un 8% en 2024/25 respecto del ciclo previo”, señala el informe.

A pesar de ese aumento, el USDA  pronostica que el precio del aceite de soja disminuirá con respecto al año anterior “debido a una mayor disponibilidad de aceite de soja, así como a las importaciones de materias primas alternativas para elaborar biodiésel, como es el caso del aceite de colza y el aceite de cocina usado”.

La contrapartida del aumento de la molienda de soja para generar aceite es, por supuesto, un incremento considerable de la oferta de harina de soja.

“La reducción de los precios de la harina de soja probablemente hará que ese producto se transforme en un ingrediente alimentario más competitivo y pueda así generar una demanda más fuerte por parte de los sectores ganadero y avícola a nivel mundial después de varios años de precios altos”, proyecta el USDA.

“Se pronostica que las exportaciones estadounidenses de harina de soja alcanzarán un récord de 16,5 millones de toneladas en 2024/25, mientras que la demanda interna crecería un 3,0% en la nueva campaña respecto de la anterior. Se prevé que el precio de la harina de soja baje 60 u$s/tonelada con respecto al ciclo pasado para ubicarse en un promedio de 320 u$s/tonelada para 2024/25”, apunta.

RIP: Se murió el negocio de soja en la Argentina (¡del cual depende la Argentina!)

Compartir5222Tweet3264EnviarEnviarCompartir914
Publicación anterior

La larga travesía de Gustavo Grobo para ser un buen agrónomo, un gran empresario y una mejor persona sigue inconclusa: “Todavía no llegué al Teatro Colón”

Siguiente publicación

¡Qué grosos somos los argentinos! Exportamos una maleza hacia todo el mundo que además es súper resistente al glifosato

Noticias relacionadas

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Laura says:
    1 año hace

    Libremercado. A competir!

    • nelson says:
      1 año hace

      No sabia que eras libertaria.

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .