UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El turno del REC sanitario: Los DT-e deberán “cerrarse” cuando los animales lleguen al frigorífico

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió que, a partir del 6 de mayo próximo, será obligatorio para todas las especies animales el “cierre” de los documentos de tránsito electrónicos (DT-e), que amparan el traslado de los animales con destino a faena hasta el ingreso a los establecimientos.

El DT-e, según haya sido emitido por autogestión del productor o en una oficina local del Senasa, tiene un tiempo de validez para realizar el traslado de los animales, calculado de manera flexible de acuerdo a la distancia al destino, tras el cual pasa a un estado “vencido”; el productor tiene la posibilidad de realizar cambios o anularlo y volver a emitirlo.

Pero emulando al REC (Remito Electrónico de Carnes) lanzado por la AFIP para monitorear el movimiento de medias reses entre los frigoríficos y las carnicerías, ahora el Senasa definió que “al ingreso a los mataderos, las empresas deben dar cierre a los DT-e en el sistema informático SIGICA del Senasa o su homólogo SIF de los establecimientos provinciales o municipales, acusando la recepción de los animales o en su defecto el no arribo”.

Ver Nuevo remito electrónico para mover la media res hasta la carnicería

Esto implica que el organismo sanitario podrá determinar fehacientemente que los animales que partieron de un establecimiento ganadero llegaron efectivamente a su destino.

Con el pasó al estado de “vencido” del DT-e, las empresas empezarán a recibir notificaciones en el sistema y contarán con 3 días corridos de plazo para su cierre ante de pasar al estado de “caducado”, en el cual se bloqueará automáticamente la emisión de nuevos DT-e al establecimiento hasta tanto se subsane la tarea pendiente.

“El cumplimiento de los plazos para acusar recepción de los animales o no arribo es clave para evitar bloqueos”, explicó el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Jorge Dal Bianco. De todos modos aclaró que “el cierre de las tareas pendientes desbloquea automáticamente el sistema para los mataderos sin que deban realizar otras gestiones ante el Senasa”.

Cabe recordar que los DT-e son declaraciones juradas del productor, por lo que en caso de reportes “sin arribo” de los establecimientos de faena desencadenará el bloqueo también del establecimiento de origen en el Registro Nacional Sanitario del productor Agropecuario (RENSPA) para emitir nuevos documentos hasta tanto se haga una presentación y descargo sobre lo ocurrido.

“El Senasa realiza controles de gestión permanente en los sistemas informáticos que permiten monitorear proactivamente el movimiento de animales en todo el país. Esta medida permitirá entonces ordenar aún más las cadenas cárnicas que faltaban luego de la implementación exitosa para documentos de tránsito de bovinos y bubalinos en 2018”, concluyó Dal Bianco.

Etiquetas: carnescontroleshaciendarecsenasa
Compartir51Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas Robadas: El tambo de Don Humberto en James Craik quedó bajo las aguas

Siguiente publicación

Eduardo Buzzi: “Desde que era espermatozoide creo en la intervención del Estado en los mercados”

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .