UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El traslado del Mercado de Liniers obtuvo su 12° prórroga: Ahora tiene plazo hasta julio para mudarse a Cañuelas

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2019

Desde 2001 a la fecha, la decisión de mudar el Mercado concentrador de Hacienda de Liniers del predio estatal que ocupa dentro de la ciudad de Buenos Aires pasó por 11 prórrogas. Este jueves se sumó una más y llegamos a la docena. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a solicitarla la Legislatura, aunque esta vez por seis meses, hasta que finalice el proyecto de traslado al partido bonaerense de Cañuelas.

La iniciativa del gobierno porteño busca que se extienda hasta el 1 de julio de 2020 el plazo que caducaba a finales de este año, para que entre en cumplimiento la ley 622 que data de 2001, y que establece la prohibición del acceso de ganado en pie en todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires, con la excepción de aquellos destinados a exposiciones, ferias o actividades científicas, culturales o deportivas.

Ver: De primera mano: ¿Cómo será el proceso de mudanza del Mercado de Liniers?

El traslado quedó establecido en un convenio firmado por la Ciudad, la Nación y los titulares del Mercado de Liniers en 2017, y de acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad a la agencia de noticias estatal, Télam, la nueva prórroga fue pedida “hasta tanto se culmine la obra proyectada”.

El Gobierno de Larreta agregó que “resulta imprescindible asegurar la continuidad de la actividad del Mercado de Liniers S.A. en su rol de concentrador de productos ganaderos”, por lo cual la prórroga propuesta es para ellos, “a fin de no alterar el normal desenvolvimiento de la actividad allí emplazada”.

El Mercado está actualmente emplazado en el barrio porteño de Mataderos, ocupa un predio de 35 hectáreas, dentro de las cuales se ubican 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2.000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario.

Una vez que el predio quede libre, la Legislatura debatirá durante la sesión ordinaria, el plan para transformarlo en un espacio recreativo, turístico y un complejo de viviendas.

Etiquetas: cañuelasCiudad de Buenos AireshaciendaLarretamataderosmercado concentradormercado de liniersporteño
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El equipo macrista de Agricultura se despidió aplaudiendo su propia gestión y Etchevehere saludó con un “hasta pronto”

Siguiente publicación

Las empresas olivícolas pierden plata por el alto costo de la electricidad y proponen un plan para reconvertirse hacia la energía solar

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Sin venir del palo, Bernardo Socias se hizo martillero apenas fue mayor de edad, y desde hace 25 años defiende con pasión la hacienda que le confían los productores

por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

21 agosto, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” media trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .