Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sueño de lograr un “cordero pesado” sigue guiando la agenda de los productores ovinos de la región central con el nuevo gobierno

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
15 marzo, 2024

En los últimos años la cadena ovina de la Región Central del país  se ha enfocado en un cambio de paradigma, que le permita alcanzar un mayor volumen productivo y diversificar la producción actual -demasiada concentrada en la venta de corderitos- agregando valor con la venta de cortes de animales de mayor peso directamente al mercado.

Así las cosas, los productores vienen trabajando en la conformación de clúster ovino y en la adopción de un protocolo para la producción del “cordero pesado”. Fue lo que se discutió en una reciente reunión ente el  secretario de Agricultura, Fernando Villela  y los referentes de este sector productivo.

Al encuentro asistieron productores, cabañeros y comercializadores, y allí se destacó la necesidad de que exista un mapa actualizado de la producción ovina en esta región, así como delimitar algunas líneas de trabajo que contemplen los aspectos sanitarios del programa “Una Salud”,  definido por la OMS (Organización Mundial de Salud) como los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas que trabajan a nivel local, nacional y mundial, para lograr una salud óptima para las personas, los animales y el medio ambiente.

Con el fin de organizar el clúster ovino de la Región Central, se habló de los pasos a seguir para formalizar, regularizar y trazar productos de la cadena ovina, sobre la base de consolidar el Programa de Consumo Interno. Además pretenden impulsar la exportación sin descuidar el desarrollo de los aspectos tecnológicos de la cadena.

Con respecto al protocolo de producción de cordero pesado, el punto de análisis estuvo concentrado en las estrategias a implementar para llegar a los 35 y hasta 45 kilos en animales vivos. En la categoría diente de leche el peso idóneo sería entre 14 hasta 22 kilos.

Según informaron, con estos valores se podría  “salir de la estacionalidad de oferta, realizar cortes versátiles, adecuándose al consumo y compra actual; aumentando la frecuencia de consumo, incorporando variedad a los hábitos alimentarios y una mayor oferta gastronómica”.

El productor ovino Sergio Taffarel se metió en un cuarto con presos armados con cuchillos, pero no tuvo miedo porque les enseñaba a faenar corderos: “Ellos merecen otra oportunidad”

En el espacio también se hizo énfasis en cómo fomentar las exportaciones. Por eso se analizaron cuestiones sanitarias de comercialización, teniendo en cuenta las exigencias de mercados  la Unión Europea, además de pensar en impulsar y promocionar otros destinos para la carne ovina argentina.

Otro de los temas tratados fue la necesidad de impulsar la producción de leche ovina, y su inminente incorporación al Código de Alimento Argentino y de esta forma darle continuidad al Programa Nacional para el Consumo de Carne Ovina “Cordero Argentino”, una iniciativa que se encuentra avalada por toda la cadena de valor.

La lana gruesa también sirve: Los productores ovinos del norte de Buenos Aires afirman tener problemas para esquilar por la baja cotización de su fibra

En la reunión también se generaron propuestas para agregar valor a la producción de la lana gruesa y rústica que en principio no tiene valor textil,  pero que pudiera ser una salida económica para miles de pequeños productores de la región. La idea es crear un vinculo de trabajo con empresas que desarrollan diversos productos, aprovechando el atributo de aislación y resistencia térmica de la lana gruesa, la absorción acústica y el freno a la propagación superficial de llama. Esto significaría un fuerte impulso a la economía circular,  la sostenibilidad y mayor arraigo rural

Además de los referentes de la cadena ovina y  los funcionarios de la Secretaria de Agricultura, participaron del intercambio técnicos del INTA y docentes de carreras agropecuarias de universidades de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Etiquetas: cadena de produccion ovinacordero pesadofernando villelalana gruesaRegion Centralsecretaria de agricultura ganaderia y pescavalor agregado
Compartir2188Tweet1367EnviarEnviarCompartir383
Publicación anterior

Las agronomías ya sienten un bajón de las ventas y Diego Napolitano, de la bonaerense Cedasaba, cree que el productor se mantendrá cauteloso mientras no mejore la economía

Siguiente publicación

¿Se sumará Argentina a la era de los biocombustibles para aviones? Santa Fe quiere dar los primeros pasos, pero busca cultivos que no compitan con la alimentación

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Criada entre ovejas, la agrónoma uruguaya Josefina García Pintos se lanzó a fabricar pellet de lana que sirven para fertilizar las plantas y mejorar los suelos

por Esteban “El Colorado” López
13 febrero, 2025
La Peña del Colorado

Buscando soluciones para la producción ovina, Magalí Valenta integra una investigación para utilizar las lanas gruesas como sustrato hortícola y fertilizante

por Esteban “El Colorado” López
15 enero, 2025
Actualidad

El quesero de los mil litros: Convencido de que agregar valor a la leche es “la salvación” de un tambo chico, hace muchos años Gerardo Bras decidió recorrer ese camino

por Liudmila Pavot
12 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .