UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa promete mayores controles sobre la red de centros para tratamientos cuarentenarios

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió crear un nuevo sistema para el control y la habilitación de los lugares donde frutas y verduras deben realizar una “cuarentena” antes de ser trasladados para su venta en otras regiones del país libres de ciertas plagas. La norma, que promete mayores controles sobre esa red, entrará en vigencia el 1 de enero.

Mediante la Resolución 892/2020, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, creó el “Sistema de Gestión de Centros de Tratamientos Cuarentenarios” bajo la órbita de la Dirección de Sanidad Vegetal. Suele tratarse de cámaras de frío o de fumigación donde las cargas pueden ser tratadas para eliminar el peligro de ciertas plagas.

“El Sistema tiene como objetivo implementar, coordinar y controlar la aplicación de los tratamientos cuarentenarios sobre los artículos reglamentados que circulen por el territorio nacional”, explicó la resolución. Entre otras cosas, deberá “coordinar las acciones tendientes a la habilitación o rehabilitación” de esas plantas y un mantener un cronograma de inspecciones. Esa red de centros cuarentenarios usualmente están enfocados en brindar tratamientos contra la Mosca de los Frutos, la Lobesia Botrana y otras plagas frutales.

¡Atrás Mosca de los Frutos! Balance de una lucha sanitaria que resultó exitosa

La normativa define que habrá un cuerpo de inspectores, que podrán pertenecer tanto a las filas del Senasa como al “ente sanitario designado por los correspondientes acuerdos” entre el organismo y el sector privado. Un ejemplo es la Funbapa, que participa en la administración de la Barrera Sanitaria Patagónica.

“La Dirección Nacional de Protección Vegetal realizará los controles de gestión que estime convenientes, como así también las supervisiones que la Dirección de Centro Regional pertinente considere, a efectos de verificar el cumplimiento de las normas que regulan los centros de fumigación y el desempeño del personal actuante en los centros de tratamientos cuarentenarios”.

Etiquetas: centros cuarentenarioscentros de cuarentenafrutasfunbapaplagassanidad vegetalsenasa
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un subproducto al que conviene prestarle atención: Las exportaciones de afrechillo o pellet de trigo crecieron más de 300% desde 2018

Siguiente publicación

La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pidió a Urgara que no utilice una medida de fuerza para resolver “conflictos inter-sindicales”

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .