Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, enero 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 20, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Senasa actualizó la sectorización oficial de la distribución territorial de la plaga HLB

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2020
El Senasa actualizó la sectorización oficial de la distribución territorial de la plaga HLB

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizaron la sectorización oficial de la distribución territorial de la plaga HLB (Huanglongbing) que afecta a los cítricos.

Las áreas bajo cuarentena de HLB ahora son los departamentos Iguazú, Eldorado, General Manuel Belgrano, Montecarlo, Guaraní, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, San Ignacio, Oberá, Candelaria, Leandro N. Alem, San Javier y Apóstoles de la provincia de Misiones; los departamentos Ituzaingó, Alvear, Monte Caseros y Bella Vista de la provincia de Corrientes; el departamento Federación de la provincia de Entre Ríos; los departamentos Formosa y Pilcomayo de la provincia de Formosa; y el departamento de Banda de la provincia de Santiago del Estero.

En tanto, las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca se mantienen como áreas protegidas de HLB, mientras que el resto del territorio argentino se categoriza como área libre de HLB. Así lo estableció la resolución 875/20 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se mantiene la prohibición de ingreso de fruta fresca cítrica sin proceso y de material de propagación de todos los hospederos de HLB hacia el área protegida de HLB, al tiempo que se determinó que el movimiento de fruta fresca cítrica sin proceso desde el área bajo cuarentena hacia áreas libres de HLB con presencia de Diaphorina citri (el insecto vector del HLB) debe cumplir con medidas de mitigación de riesgo fitosanitario, entre las cuales se incluyen deshojado, drench, cobertura total de la carga con lona o malla antinsectos de 50 mesh, proveer soga única y adicionar en origen un sello de seguridad (precinto) por parte de quien realiza el envío.

El Huanglongbing es una enfermedad causada por la bacteria Candidatus liberibacter –considerada internacionalmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos– que en territorio americano fue detectada por primera vez en 2004 en Brasil. Posteriormente se expandió a regiones citrícolas de EE.UU., México y Centroamérica.

La propagación de la enfermedad se produce a través de yemas infectadas utilizadas en la injertación de nuevas plantas, además de la transmisión por medio de un insecto vector (Diaphorina citri) cuando se alimenta de la savia de las plantas cítricas enfermas. Como dicho vector se encuentra presente en la mayoría de las provincias citrícolas argentinas, se debe, por todos los medios posibles, evitar el ingreso de plantas, tierra o partes vegetales que puedan estar contaminadas con Candidatus liberibacter. La cuestión es que, una vez introducida la enfermedad, la única medida efectiva de control es la erradicación y destrucción total de las plantas enfermas y el control químico del insecto vector a fin de reducir su transmisión.

Etiquetas: citricoshlbhlb senasa
Compartir99Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El Banco Central pidió no autorizar embarques de Díaz & Forti: “Estamos analizando con los abogados las medidas a tomar”

Siguiente publicación

Con la presencia de Alberto en su planta de Venado Tuerto, Syngenta anunció que debutará como exportadora de granos

Noticias relacionadas

Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro
Notas

Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro

17 enero, 2021
Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”
Notas

Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”

6 enero, 2021
Alejandro Trapani: “La actividad citrícola genera 50.000 puestos de trabajo”
Notas

Si la vida te da limones, exportá: Las ventas a EE.UU. crecieron casi 45% con China como el próximo gran mercado por conquistar

16 diciembre, 2020
La lucha contra el HLB: Dudas de los productores entrerrianos con la definición oficial de nuevas zonas para frenar la enfermedad de los cítricos
Notas

La lucha contra el HLB: Dudas de los productores entrerrianos con la definición oficial de nuevas zonas para frenar la enfermedad de los cítricos

16 diciembre, 2020
Cargar más

Pescado

🐟 "Por qué solo carne?" Campaña para el consumo de pescado, 1952.
🎥 Noticiero Panamericano 616. Documento fílmico: Tambor 530.C35.1.A pic.twitter.com/FP8OeUs2CI

— Archivo General (@AGNArgentina) January 18, 2021

Multa

Soy de Junín, BA, el otro día un señor pasó la motoniveladora por los caminos linderos a su campo porque estaban intransitables, los vecinos agradecidos, la municipalidad fue a cobrarle una multa porque le dijeron que eso no lo puede hacer, que le corresponde al municipio🤦‍♀️🤦‍♀️

— Sol G (@SoledadGalvn4) January 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .