UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

La gremial cooperativa Coninagro publicó una nueva entrega de su “Semáforo de Economías Regionales”, con el que pretende llevar un registro acabado de la evolución de aquellas producciones por demás heterogéneas. El informe, nutrido con cifras recopiladas hasta el pasado mes de abril, sumó dos nuevas luces rojas y alertó por actividades que ya acumulan 12 meses consecutivos bajo esa categoría crítica, como la yerba mate, el vino y el mosto.

“Para el mes de abril de 2025, el semáforo de economías regionales muestra: 3 actividades en verde, una más que en el mes anterior (se incorporó la miel), 7 en amarillo y 9 en rojo, 2 más con respecto al marzo ya que forestal y papa han empeorado sus componentes”, detalló la entidad.

Para efectuar esta clasificación, los analistas de Coninagro analizan los siguientes componentes: negocio, para evaluar la evolución del precio y el costo, tanto mensual como interanual; producción, que incluye una medición del área y stock según corresponda; y mercado, para analizar la evolución de las exportaciones y las importaciones de las producciones.

En detalle, bajo la luz roja quedaron:

  • el algodón, con precios por debajo de la inflación que no evolucionan;
  • el arroz, con baja de precio mensual y aumento de las importaciones;
  • los cítricos dulces, con buen ritmo de exportaciones pero baja de precios mensuales;
  • la producción forestal, con precios interanuales por debajo de la inflación;
  • la mandioca; la papa; las peras y manzanas, con altos costos y bajos precios;
  • el vino y mosto, y la yerba mate, estas últimas con precios también muy retrasados.

“El principal factor de que estas economías están en rojo es que siguen viendo dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios, en muchos casos han bajado o se atrasaron significativamente respecto a la inflación y a la suba de sus costos. Esto se dio en un contexto de exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado y un consumo interno que aún sigue debilitado”, explicó el trabajo.

“Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”, denuncia Cacho Bárbaro: Su Partido Agrario y Social sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones

En amarillo se ubican 7 actividades que “no han evidenciado una evolución marcadamente positiva ni negativa en los tres componentes que se relevan en el semáforo”. Ellas son:

  • la avicultura, con precios mensual en alza y costos a la baja, aunque por debajo de la inflación interanual;
  • la cadena granaria, con depresión en los precios y un interanual retrasado frente a la inflación;
  • las hortalizas, con mejora en los precios mensuales aunque retrasados frente a la inflación anualizada;
  • la leche, con precios y costos por debajo de la inflación;
  • el maní, con baja de precios internacionales en la comparación mensual e interanual;
  • los porcinos, con precio mensual a la baja e interanual por debajo de la inflación, pero con aumento de las exportaciones;
  • y el tabaco, con precio mensual sin variación e interanuales por arriba de la inflación, lo que muestra señales de recuperación.

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

Finalmente, las escasas actividades con luz verde incluyen bovino, miel y ovino. En estos sectores, la mejora de los precios supera a la inflación, mientras que los costos evolucionaron por debajo.

Etiquetas: atraso cambiariobaja de preciosconinagroeconomías regionalesproducciónsemáforosemaforo de las economias regionales
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

Siguiente publicación

Las rurales de Río Negro cuestionaron la legalidad de la norma de Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria, como preludio de una posible acción judicial

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .