UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El sector porcino se ilusiona con la pronta apertura del mercado chino a las menudencias argentinas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 noviembre, 2023

En China se está realizando la feria CIIE que organiza el gobierno de ese país y donde están participando EL IPCVA junto a otras 19 empresas exportadoras. Pero también pasó por la muestra el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, quien este año encabezó la gestión por la apertura de ese mercado a las menudencias vacunas, y que ahora está negociando la firma de un protocolo para que también se puedan exportar las porcinas.

En el sector productivo hay mucha expectativa por la rúbrica de ese acuerdo ya que, al igual que en el sector vacuno, ese ingreso de dinero les permitiría integrar económicamente mejor la res faenada.

Según reveló un importante empresario del rubro a Bichos de Campo, “lo que estamos negociando son corazón, riñón, hígado, tripas, traquea, esófago, cabeza, patitas, manitos y estómago. De valores todavía no podemos decir nada porque son muchos productos, pero si te puedo decir que son sustancialmente superiores a lo se pueden vender acá, en especial las patitas, manitos y cabeza. El resto aquí directamente no se vende”.

Otro empresario indicó que “hoy esos subproductos de la faena se venden principalmente a países africanos. El valor promedio ronda los 400 a 500 dólares por tonelada y creemos que con la apertura de China se podría duplicar el precio por unidad, y claramente vender mucho más por lo que el beneficio sería muy importante”.

Para el sector esto ayudaría además a mejorar su pobre actuación en los mercados internacionales y la colocación de parte de su producción nada menos que en el gran comprador mundial de carne y mayor productor de carne porcina, con más de 50 millones de toneladas al año.

Con respecto a las exportaciones del sector porcino, el analista Juan Uccelli dijo a este medio: “En octubre las exportaciones arrojaron un valor de 508 toneladas, que es un 40% inferior al mes anterior y un 74.5% superior al mismo mes del año anterior. De lo exportado tan solo 61 toneladas son de carne y el resto de menudencias”.

Por el desfasaje entre los costos y los ingresos, los márgenes de la producción porcina quedan en rojo y corren peligro los pequeños productores

La posibilidad de vender menudencias a China también compensaría, al menos en parte, el mal momento económico que atraviesa el sector y que está sacando a los pequeños productores del circuito.

El costo de producción supera los 700 pesos por kilo y empata al valor de venta del kilo de capón. Este año los sucesivos dólares soja y agro impactaron de lleno en las cuentas del sector ya que encarecieron sus principales costos: soja y maíz.

Para colmo, mientras el precio de la carne aumentó -y mucho- en la góndola, el productor la vio pasar. El último mes, el precio de la carne saltó un 35% mientras que el valor que se le paga al productor aumentó menos que la inflación –solo un 10%-, según contó el consultor Juan Uccelli.

Etiquetas: carne de cerdocerdochinaExportacionmenudenciasmenudencias a chinamenudencias de cerdopreciossector porcino
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Senasa será el beneficiario de un plan de inversiones en obras y equipamientos por 60 millones de dólares: Lo ejecutará el Prosama a través de un crédito del BID

Siguiente publicación

Todos coinciden: Empresarios y expertos en bioinsumos aseguran que su adopción aumentó más de un 10% en los últimos años, tendencia que seguirá hasta 2030

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Destacados

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que ahora trabaja en el desarrollo de biológicos

22 agosto, 2025
Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .