UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año “pasándole el trapo” tanto a EE.UU. como a la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
20 enero, 2023

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año 2023 con una muy buena actuación en dos negocios liderados por dos de sus mayores competidores a nivel global: EE.UU. y Argentina.

En diciembre pasado Brasil comenzó a exportar maíz a China y logró colocar ese mes nada menos que 1,16 millones de toneladas en la nación asiática, una cifra equivalente al 18% del total embarcado en el último mes de 2022.

La Asociación de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) acaba de publicar la proyección de exportación de maíz de enero de 2023 y alcanza una suma de 5,17 millones de toneladas, más del doble de lo colocado en el mismo mes del año pasado.

Semejante crecimiento se explica fundamentalmente por la fortaleza de la demanda china que está apurada por originar cereal en Brasil por un motivo geopolítico (reducir progresivamente la dependencia agroindustrial de EE.UU.) y otro comercial (el bache de oferta global que dejará en el primer semestre del año el fracaso de la campaña argentina de maíz temprano).

El último informe mensual de mercado publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estima que EE.UU. en 2022/23 exportaría 48,9 millones de toneladas de maíz frente a 47,0 millones que embarcaría Brasil en el período, aunque es factible que ambas naciones puedan terminar con un empate técnico al respecto al finalizar la campaña.

Anec también proyectó que en el presente mes de enero los embarques de harina de soja brasileños sumarán 1,58 millones de toneladas, una cifra similar a la registrada un año atrás.

La cuestión es que las exportaciones proyectadas de poroto de soja por parte de Brasil en enero son de 1,99 millones de toneladas, una cifra 12% menor a la registrada en enero de 2021, lo que muestra que la industria aceitera brasileña está priorizando la industrialización de la oleaginosa.

El dato es que se trata de un volumen equivalente al que –hasta el momento– exportará Argentina, dado que los exportadores llevan registradas Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de harina de soja para enero por 1,56 millones de toneladas.

Las DJVE de harina de soja registradas para febrero próximo son de 695.330 toneladas, mientras que para marzo suman apenas 50.000. La posibilidad de que la industria se abastezca de porotos de soja para poder potenciar las exportaciones de harina depende –en la actual coyuntura climática argentina– depende de la implementación de una tercera edición del régimen cambiario especial denominado “dólar soja” y/o de la importación de soja proveniente de países limítrofes.

Um pouco das imagens dos nossos técnicos durantes as avaliações no Paraná!

Vocês estão acompanhando esta temporada? #agro #parana #soja pic.twitter.com/nduYX0sM7I

— Rally da Safra (@rallydasafra) January 20, 2023

Foto @rallydasafra
Etiquetas: harina soja argentinaharina soja brasilmaiz 2022/23maiz argentinamaiz brasilsoja 2022/23soja argentinasoja brasil
Compartir265Tweet166EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

De las retenciones no se habla, pero… La Rural le dejó a Massa una propuesta para reducirlas 50% en 2023, para aliviar la sequía

Siguiente publicación

Geopolítica agroindustrial: Avanzan las gestiones para habilitar el ingreso de maíz argentino a China

Noticias relacionadas

Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .