UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año “pasándole el trapo” tanto a EE.UU. como a la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
20 enero, 2023

El sector agroindustrial brasileño comenzó el año 2023 con una muy buena actuación en dos negocios liderados por dos de sus mayores competidores a nivel global: EE.UU. y Argentina.

En diciembre pasado Brasil comenzó a exportar maíz a China y logró colocar ese mes nada menos que 1,16 millones de toneladas en la nación asiática, una cifra equivalente al 18% del total embarcado en el último mes de 2022.

La Asociación de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) acaba de publicar la proyección de exportación de maíz de enero de 2023 y alcanza una suma de 5,17 millones de toneladas, más del doble de lo colocado en el mismo mes del año pasado.

Semejante crecimiento se explica fundamentalmente por la fortaleza de la demanda china que está apurada por originar cereal en Brasil por un motivo geopolítico (reducir progresivamente la dependencia agroindustrial de EE.UU.) y otro comercial (el bache de oferta global que dejará en el primer semestre del año el fracaso de la campaña argentina de maíz temprano).

El último informe mensual de mercado publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estima que EE.UU. en 2022/23 exportaría 48,9 millones de toneladas de maíz frente a 47,0 millones que embarcaría Brasil en el período, aunque es factible que ambas naciones puedan terminar con un empate técnico al respecto al finalizar la campaña.

Anec también proyectó que en el presente mes de enero los embarques de harina de soja brasileños sumarán 1,58 millones de toneladas, una cifra similar a la registrada un año atrás.

La cuestión es que las exportaciones proyectadas de poroto de soja por parte de Brasil en enero son de 1,99 millones de toneladas, una cifra 12% menor a la registrada en enero de 2021, lo que muestra que la industria aceitera brasileña está priorizando la industrialización de la oleaginosa.

El dato es que se trata de un volumen equivalente al que –hasta el momento– exportará Argentina, dado que los exportadores llevan registradas Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de harina de soja para enero por 1,56 millones de toneladas.

Las DJVE de harina de soja registradas para febrero próximo son de 695.330 toneladas, mientras que para marzo suman apenas 50.000. La posibilidad de que la industria se abastezca de porotos de soja para poder potenciar las exportaciones de harina depende –en la actual coyuntura climática argentina– depende de la implementación de una tercera edición del régimen cambiario especial denominado “dólar soja” y/o de la importación de soja proveniente de países limítrofes.

Um pouco das imagens dos nossos técnicos durantes as avaliações no Paraná!

Vocês estão acompanhando esta temporada? #agro #parana #soja pic.twitter.com/nduYX0sM7I

— Rally da Safra (@rallydasafra) January 20, 2023

Foto @rallydasafra
Etiquetas: harina soja argentinaharina soja brasilmaiz 2022/23maiz argentinamaiz brasilsoja 2022/23soja argentinasoja brasil
Compartir265Tweet166EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

De las retenciones no se habla, pero… La Rural le dejó a Massa una propuesta para reducirlas 50% en 2023, para aliviar la sequía

Siguiente publicación

Geopolítica agroindustrial: Avanzan las gestiones para habilitar el ingreso de maíz argentino a China

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

por Valor Soja
20 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Destacados

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .