Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025

La decisión que tome Javier Milei para restablecer los valores originales de las retenciones -el próximo 30 de junio- marcará un punto de inflexión en su relación con el campo. El presidente anticipó esta decisión y desencadenó una serie de declaraciones que muestran que se tensó la cuerda con el sector. En muchos productores nació la sensación de que el Gobierno aún no les ha dado medidas concretas y duraderas.

“Queremos que a este Gobierno le vaya bien, pero necesitamos que abran la cabeza: Métanle a la producción y bajen impuestos”, señaló junto a Bichos de Campo Matías De Velazco, que fue ex titular de Carbap y actualmente se desempeña como secretario de CRA.

Lo que señala el dirigente, miembro clave en una de las entidades que integran la mesa de enlace, es algo que también se escucha desde otros sectores de la agroindustria. Y es que lo que le reprochan al Palacio de Hacienda es que allí el sector financiero tiene la última palabra, por lo que, afirmó De Velazco, “se descuida lo productivo”.

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

El (poco) peso que tiene hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca da cuenta de las prioridades gubernamentales. En vez de ser un resorte estatal que brega por las demandas de los productores, últimamente se ha convertido más en una boca de expendio del discurso oficial.

Sin ir más lejos, cada vez que se habló de reformas tributarias y baja de retenciones, Sergio Iraeta recordó que el equilibrio fiscal es innegociable para el Gobierno, y que el campo deberá plegarse a eso. “El poncho no aparece”, ilustró De Velazco, que pide que el presidente escuche los reclamos de la mesa de enlace, “porque si no le van a decir que no con los votos”.

Y aunque el poncho no aparezca, desde la cartera que dirige Luis “Toto” Caputo han buscado la forma de dar paliativos al sector, como lo fue la decisión de extender la rebaja en las retenciones solo para el trigo y la cebada hasta el 2026. Así y todo, eso dista de ser las señales claras y efectivas que pide el sector, porque nuevamente la medida tiene fecha de vencimiento, y ese tributo se restablecerá el año próximo.

“El campo no puede ser tomado como garante de que el país funcione. La carga debe repartirse entre todos los sectores”, afirmó el dirigente de CRA. Y señaló que, para eso, “el camino tiene que ser inequívoco hacia la eliminación de retenciones”.

Mirá la entrevista completa con Matías De Velazco:

Además del estado de las rutas por el freno dispuesto a la obra pública, y de la situación que atraviesa toda la infraestructura rural en general, la dirigencia sectorial ha advertido también por el impacto de las medidas económicas. Es que, aseguran, la salida del cepo y el camino abierto a la unificación del tipo de cambio no ha beneficiado al agro.

“La agricultura con este tipo de cambio y estas retenciones no da”, lamentó De Velazco, que asegura haber visto ya a muchos productores en quiebra, que abandonan la actividad o rentan sus tierras a otros empresarios.

Tener un “dólar caro” también impacta directamente sobre nuestra competitividad. Y no sólo de las economías regionales, que tienen siempre sus números en rojo, sino sobre todo para el sector cárnico, que no ha podido colocar sus cortes en el exterior ya que son visiblemente más costosos en dólares que los de los competidores.

De todos modos, De Velazco considera que, más allá de que el sector marque la cancha, la salida es hacia adelante. “El campo apoya lo que está haciendo este Gobierno porque fue su votante”, asegura el dirigente, y por eso pidió que no se releguen sus reclamos. “El presidente va en primera, necesitamos que vaya un poco más rápido”, concluyó.

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

Etiquetas: carbapcarneCompetitividadcraexportacionesfrigoríficosmaízmatías de velazcomesa de enlaceretencionessojatrigo
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

Siguiente publicación

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

Noticias relacionadas

Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

por Valor Soja
27 mayo, 2025
Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

por Bichos de campo
27 mayo, 2025
Contenido patrocinado

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

por Contenido Patrocinado
27 mayo, 2025
Actualidad

A no dormirse: Aunque el maíz de la campaña 2024/25 zafó de la chicharrita, la Red de Monitoreo señala que es fundamental seguir registrando las capturas

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

28 mayo, 2025
Actualidad

“No hay plata” mutó a “No sabemos qué hacen con la plata”: Diputados de la Coalición Cívica piden que se retomen las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado

27 mayo, 2025
Valor soja

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

27 mayo, 2025
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

27 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .