UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ruralista cordobés Javier Rotondo no cree en el giro del gobierno: “Van a administrar el comercio y aplicar cupos, y una vez más se va a caer el negocio de la vaca”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2021

Dicen que el que se quema con leche ve la vaca y llora. Con esa actitud miran los dirigentes agropecuarios a la nueva política agropecuaria oficial y así lo expresó -con total claridad- Javier Rotondo, el titular de Cartez, la entidad que representa a los productores de Córdoba y san Luis, y que está adherida a CRA.

El cordobés se refirió en primer lugar a la anunciada apertura de exportaciones de carne de vaca conserva con destino a China anunciada la semana pasada y de la que se esperaba para este lunes la publicación de la normativa correspondiente en el boletín oficial, cosa que no sucedió.

“Somos muy escépticos. Esto nos huele a un acuerdo, que no digo que no sea lícito, de alguna parte de la cadena como (el Consorcio de Exportadores) ABC, que tiene las cámaras llenas de ese producto pero que está sujeto a la evolución del precio. Todos saben que con una inflación de 3/4% mensual inexorablemente la carne va a subir, también por una cuestión estacional por faltante. Por lo tanto esto es pan para hoy, hambre para mañana”.

Rotondo no cree que la política de apertura de exportaciones vaya a durar demasiado tiempo. Sospecha que más bien se trata de medidas de tinte electoralistas tomadas tras el mal resultado que tuvo el gobierno en las PASO.

“Van a administrar el comercio y a aplicar cupos y una vez más se va a caer el negocio de la vaca, se van a volver a llenar las cámaras y entramos en un espiral que el ministro Julián Domínguez aplicó en otra etapa de su gestión”, arriesgó.

Escuchá la entrevista completa:

El presidente de Cartez recordó lo que pasó cuando el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, digitaba los cupos de trigo y maíz, una política que generaba fuertes descuentos en el precio al productor y traslados de recursos a otros eslabones de las cadenas de valor.

“Esto nos lleva al terreno de una política agroexportadora de lobby de los sectores más fuertes de la cadena y de destrucción del sector primario. Lo vivimos con el trigo. ¿Y quién pierde? El pequeño productor y tambero que tenían en la vaca de refugo un negocio para mejorar la rentabilidad”, acotó.

Rotondo además se refirió al proyecto de ley presentado la semana pasada por el presidente Alberto Fernández para supuestamente promocionar el desarrollo agroindustrial, en el que se dejó de lado, entre otras cosas, la posibilidad de reducir y eliminar los derechos de exportación.

Domínguez no tiene buena imagen entre los productores: Un 65% de ellos recuerda que su anterior gestión fue mala

“Trabajamos con el Consejo Agroindustrial y tuvimos diferencias importantes porque en ningún momento se habla de la necesidad de disminución progresiva de los derechos de exportación, que son un ancla para cualquier programa de desarrollo agroindustrial”, sostuvo el ruralista.

Que expresó: “También con este proyecto de ley somos absolutamente escépticos. Esto puede tener buenas intenciones en un país normal, pero estamos en un país coyuntural y con un gobierno que no entiende. Es imperioso hablar de derechos de exportación”, reclamó Rotondo.

Etiquetas: Cartezcepo a la carnecraJavier rotondoley agroindustrialretencionesruralistasvaca conserva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya sabíamos que Rosario “siempre estuvo cerca”: Un trabajo destaca ahora lo relevante que es su complejo agroindustrial

Siguiente publicación

Se agrava el faltante de botellas de vidrio y la industria vitivinícola entró en el mes crítico de producción: ¿A qué se debe esta escasez?

Noticias relacionadas

Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. oscar garcia says:
    4 años hace

    MAS DE LO MISMO,DOMINGEZ,OTRA VEZ SOPA!!!!!!¡¡!¡

Destacados

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .