Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ruralismo al diván: Sin nombrar al “ministro tóxico”, las cuatro entidades del agro explicaron las razones de su angustia y malhumor

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2022

Federación Agraria, CRA, la Sociedad Rural Argentina y Coninagro firmaron un comunicado conjunto (¿acaso uno de los últimos?) para intentar explicarle a la sociedad, como si se tratara de una sesión de psicoanálisis, los motivos por los cuales ha crecido el estado de angustia, malhumor y división en el sector. Se sacaron la calentura y dijeron que ellas no son responsables por ninguna de las intervenciones dispuestas por el gobierno.

Al parecer la terapia ofreció algún resultado y quizás los dirigentes rurales puedan dejar de ir al diván dentro de poco: Este pronunciamiento marca una suerte de principio del final de una etapa de acercamiento con el gobierno (que fue propiciada por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez), y que ofreció muy pocos resultados a favor de los productores. Por el contrario, mientras los engatuzaba, el ministro se confirmó como una “relación tóxica” para el sector. Casi una suerte de psicópata que te dice una cosa en público mientras hace algo completamente diferente en privado.

Solo había que “darse cuenta”, dirían los socios de Aapresid.

“En la primera semana del año, el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de medidas para el sector agropecuario, en algunos casos mediante resolución y en otros mediante anuncios y/o propuestas que luego se convertirán en disposiciones legales. Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias queremos dejar en claro que no compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas y que nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país en general, y resaltar que no fuimos parte en ninguna de las decisiones que ha tomado el gobierno”.

Así comienza el comunicado de la Mesa de Enlace, que como muestra de sus complejos sigue autodenominándose “Comisión de Enlace” aunque nadie en la calle la llame así. Al menos, el bloque toma distancia de los últimos anuncios de Domínguez sobre el cepo a la carne y un probable fideicomiso para el trigo y el maíz. Lo hacen porque el flamante secretario de Agricultura, Matías Lestani, era hasta hace dos días el principal asesor de CRA y estampó su firma en una minuta avalando la negociación con el Ministerio de Agricultura.

Para sanar, dicen los terapeutas que lo primero que hay que hacer es tratar de dejar atrás los entripados: la Mesa de Enlace dejó en claro que no acepta ni cepos ni fideicomisos ni límites al comercio de productos del agro. “Hemos rechazado siempre la intervención arbitraria en los mercados, en cualquiera de sus formas, que desnaturaliza las relaciones comerciales dentro de cada cadena y siempre impacta sobre la producción primaria”, declaró en el comunicado.

Luego, para obtener el alta, también es necesario identificar el origen de los tormentos, y en todo caso ubicar las “relaciones tóxicas” que lo provocan. En este caso queda claro, aunque sin nombrarlo, que las entidades rurales decidieron tomar distancia del ministro Domínguez, quien estos meses las ha conducido por caminos repletos de vericuetos.

“Perjudicaron a los productores de carne, limitaron exportaciones y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz, indefectiblemente el descuento en el precio lo recibe el productor. Solo basta con mirar a nuestros vecinos y analizar cuanto reciben ellos por lo que producen y que inflación llevan sus economías, allí no hay relatos, hay macroeconomía”, dijeron los ruralistas.

Comunicado 7 Enero CEEA pdf

 

“El problema no está en el campo, el problema está en la economía y es mucho más profundo y complejo, de allí sobresalen y se retroalimentan, la inflación y el déficit fiscal ambos no son nuevos, sino instalados por décadas y no son abordados como corresponde”, apuntaron los hombres de campo, tratando de desmontar viejos argumentos y alejar fantasmas.

El problema no somos nosotros, son ellos que nos hacen creer que nosotros tenemos la culpa.

Nombralo, amigo, nombralo. Pero no, los ruralistas en el diván todavía no se atrevieron a mencionar con nombre y apellido al ministro tóxico ni a su nuevo secretario, que muchos consideran como un traidor.

https://bichosdecampo.com/dominguez-logro-lo-que-buscaba-y-comenzo-la-temporada-de-internas-y-portazos-cra-y-la-sociedad-rural-anunciaron-que-abandonan-el-consejo-agroindustrial/

“Nos hemos comprometido como entidades que representan productores en todas las regiones y salimos a dialogar con gobernadores, funcionarios, cámaras y productores para juntos buscar caminos a una mayor producción para la generación de divisas al país. Pero lo cierto es que nos invitan a mesas y a diálogos, pero siempre sobre decisiones tomadas de antemano. No les ha servido el ejemplo de la historia reciente donde las intervenciones y sus consecuencias en la economía toda, aseguran idénticos resultados”.

Dejaron claro los ruralistas de que intentaron llevar esta relación por los carriles normales todo el tiempo que se pudo, pero que la realidad se impone una vez más, obligándolos a tomar definiciones: “Nuestros productores están decepcionados, hartos de ver como el Estado los deja sin nada, además del prejuicio ideológico con los que se los trata. Las asambleas en el interior profundo piden manifestar su enojo. Tienen razón, están sincerando lo que sienten”, avisan.

Porque, a pesar de estar humillados y desbordados, divididos y peleados, y hasta avergonzados en algunos casos, el orgullo es lo último que se pierde: “Las entidades integrantes de la Comisión de Enlace (y vamos con eso) estarán siempre en defensa de los productores, de la seguridad jurídica, de la razonabilidad fiscal, del derecho a la propiedad privada, de exigirle a la política la responsabilidad, ética y coherencia que bregamos por otro país posible que nos saque de este estado de desesperanza que nos abraza a todos”.

Les falta para obtener el alta, pero al menos es un avance.

Ilustración de portada: Marga Puncel

Etiquetas: cepo a la carnejulian domínguezmesa de enlacepolítica agropecuariaruralistas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Paraguay también le agradece a Alberto por los servicios prestados: Sus exportaciones de carne vacuna crecieron 20% en 2021 y batieron un récord histórico

Siguiente publicación

Jorge Chemes reconoció que el pase de Lestani al gobierno fue “desprolijo” y lo pone “incómodo”

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .