Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Renatre da pasos firmes para crear “guarderías” para los hijos de los trabajadores rurales

Matias Longoni por Matias Longoni
10 agosto, 2017

Por Matías Longoni.-

A pesar de que tanto las entidades patronales agropecuarias como el gremio de trabajadores rurales Uatre se opusieron con tenacidad desde 2008 a las políticas del kirchnerismo para el sector, ahora se amparan en una Ley impulsada por el anterior gobierno para definir ciertas condiciones y derechos para los trabajadores del campo y sus familias. Ya sucede no sin polémica con las “bolsas de trabajo” gremiales para las tareas de confección de los silobolsa. Ahora se avanza en la reglamentación de otro artículo de aquella ley que obligará a los productores a armar guarderías o centros de contención para los hijos de sus empleados, de modo de desalentar el trabajo infantil.

Vamos por partes, diría Jack. La ley en cuestión es la 26.727, que aprueba un nuevo Régimen de Trabajo Agrario y fue sancionada el 21 de diciembre de 2011, en tiempos del “vamos por todo”, en pleno auge politico del kirchnerismo.

El artículo que ahora se reglamente es el 64 de aquella ley, que regula los “espacios de cuidado y contención”.

Establece que: “En las explotaciones agrarias, cualquiera sea la modalidad de contratación, el empleador deberá habilitar espacios de cuidado y contención adecuados a fin de atender a los niños y niñas a cargo del trabajador, durante todo el tiempo que dure la jornada laboral y poner al frente de los mismos a personal calificado y/o con experiencia en el cuidado de la infancia. Este servicio deberá atender a los niños y niñas que aún no han cumplido la edad escolar y también, en contra turno, a los que asisten a la escuela hasta cubrir la jornada laboral de los adultos a cuyo cargo se encuentren”.

Es decir, para evitar que trabajen los hijos de los peones que acompañan a sus padres a las tareas de campo, se establece que los productores deberán ofrecer alternativas de “contención” de esos chicos. Se basa esta iniciativa en experiencias como las del Programa Porvenir, que las empresas tabacaleras implementaron en Salta y Jujuy, a través de la Fundación Conciencia, para evitar el trabajo infantil en ese sector.

Resultado de imagen para trabajo infantil tabacoAhora, ya sin los Kirchner en el gobierno, llegó la hora de la aplicación de este artículo 64, que define que “la reglamentación establecerá los requisitos mínimos que deberán cumplir los espacios de contención para niños y niñas, así como la cantidad de trabajadores a partir de la cual se exigirá a los empleadores la obligación establecida en el párrafo primero, teniendo en cuenta las particularidades locales y regionales y las peculiaridades de la actividad agraria respectiva”.

Este jueves el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), donde vconviven la Uatre y las cuatro entidades rurales, decidió comenzar a andar ese camino, con la publicación en el Boletín Oficial de su Resolución 209/2017. La norma determina la creación de un programa llamado Crecer (Centros Renatre de Cuidado y Educación Rural), cuyo objetivo será “desarrollar proyectos de promoción y fortalecimiento de Espacios de Cuidado y Contención para atender a los niños y niñas a cargo del trabajador rural”, en los términos que exigía el artículo 64.

“El Programa que la presente aprueba tiene como acciones cofinanciar la construcción, mejora, ampliación y/o funcionamiento de los espacios de cuidado y contención que resulten necesarios para garantizar la efectiva prohibición del trabajo infantil, en tanto estos centros resulten públicos, gratuitos y abiertos a la comunidad; y asistir financieramente a pequeños productores que desarrollen tareas contempladas por la Ley N° 26.727, para la contratación del transporte de los niños y las niñas desde y hacia los Espacios de Cuidado y Contención, como así también los demás gastos de cuidado, de materiales didácticos y de alimentación, conforme lo establece la pertinente reglamentación a través del artículo 15 del Decreto 301/13”.

Es decir, lo que se decide es que el Renatre participará activamente en la financiación de la infraestructura y el transporte necesario para que estos centros de contención rurales funciones como corresponde.

En otra resolución publicada este jueves, el ente mixto creó un segundo programa llamado “RENATRE EN TU ESCUELA”, que tendrá como objetivo “promover y fortalecer proyectos de desarrollo e integración comunitaria en escuelas rurales, agrotécnicas y/o escuelas urbanas o periurbanas a las que asistan hijos de trabajadores rurales, a propuesta de las Delegaciones Provinciales”.

 

Etiquetas: guarderíasrenatretrabajo agrariotrabajo infantiluatre
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Según Luciano Di Tella, las grandes lácteas “exageran” con la evasión

Siguiente publicación

La mitad de las plantas cerealeras no aprobaron un examen de seguridad laboral

Noticias relacionadas

Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

por Diego Mañas
22 mayo, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .