UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El que la prueba no vuelve: Juan Manuel Ortiz nos brinda una clase práctica sobre las caravanas electrónicas para el ganado

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
8 agosto, 2024

Desde que existen en el mercado las caravanas electrónica individuales para el ganado bovino, hace por lo menos dos décadas, el productor argentino ha entrado en una suerte de debate interminable. Primero se cuestionaba el funcionamiento del dispositivo. Ahora se pregunta si es el momento adecuado para incorporarlo a su sistema productivo. Y si es prudente la decisión del gobierno de convertir ese insumo en obligatorio, como se ha anticipado, pensando sobre todo en un tema de costos.

La empresa Villanueva distribuye y comercializadora desde hace mucho tiempo las caravanas con tecnología Allflex. Obviamente entonces lo primero que van a decir desde allí es que se trata de una herramienta beneficiosa y que todo el que “entró en un sistema de trazabilidad electrónico por voluntad propia, nunca ha salido”.

“Entendemos de parte de las distribuidoras y de parte de Allflex, que hay problemas serios en ganadería que hay que resolver. Tenemos casos de brucelosis, tenemos garrapata en el norte, tenemos un montón de cuestiones estructurales e incluso a nivel de gobierno. Esta es una medidas que quiere tomar Senasa que no nos compete a nosotros como canal comercial, pero la realidad es que si sale, tenemos que estar preparados”, dijo a Bichos de Campo Juan Manuel Ortiz, líder de desarrollo de negocios ganaderos de Villanueva.

Mirá la entrevista completa acá:

En este sentido Ortiz remarcó que a pesar de tratarse de una tecnología con una presencia en el mercado hace aproximadamente 20 años, en Argentina no existe fabricación todavía de este tipo de insumo. “Las marcas líderes son importadas, Es una tecnología que viene ya hace más de 20 años que es conocida en Uruguay, por ejemplo, donde ya se implementó como obligatoria. Sabemos que es un caso de éxito rotundo en lo que es exportación de carne. Entonces va dependiendo también mucho de las intenciones que tenga el mercado”, indicó el especialista.

-¿Cómo funciona la caravana?

-Es una caravana igual a la otra (en referencia a la caravana circular convencional) con un chip inyectado, con una bobina de cobre y se irradia con un lector. Con esto (señala al bastón) tocás la oreja del animal y automáticamente aparece el número en la pantalla. Después lo podemos vincular con un montón de aplicaciones, con tablets, con balanzas de pesaje, con ecógrafo y demás por Bluetooth. Son equipos que están totalmente integrados y están pensados justamente para trabajar con ganadería.

Según el especialista, la gran ventaja de este sistema es su precisión. “La numeración que viene impresa en cada caravana electrónica es única e irrepetible, ya sea oficial o no. Para lograr eso se hicieron nomenclaturas electrónicas que en el país arrancan con 032. El sistema es totalmente inviolable, es inequívoco”.

-¿Después como emplea el productor estos datos?

–Primero va a tener la identificación de cada uno de los animales de manera inequívoca. Es decir va a tener la individualidad de cada uno de los animales. Inclusive puede ser más complejo el caso. Si vas a vacunar contra algo, tenés que saber a quién estás vacunando contra un posible virus. Entonces si te faltaron tres, te faltaron dos, vos sabes cuáles son los que te faltaron porque tenés con exactitud los animales que sí pasaron por manga. Entonces el sistema en eso es inequívoco, es inviolable y tiene muchos beneficios.

¿Cómo avanza el plan oficial para poner una caravana electrónica individual a todos los bovinos? Primeras definiciones sobre costos, plazos y proveedores de la tecnología

A nivel productivo, el uso de la caravana también es beneficioso, pues le permite al productor medir la rentabilidad productiva con respecto al manejo. “Yo siempre digo que en Argentina el ganadero es muy eficaz, tenemos una carne de muy alto valor a nivel mundial, es una carne muy buscada, pero tenemos un camino de eficiencia que recorrer, todavía nos queda bastante. Ni hablar si empezamos a meternos con la huella de carbono y con un montón de otras variables que lo vemos como la columna vertebral. Para justamente poder llegar a todo eso, hay un camino que recorrer”, remarcó Ortiz. 

Ganaderos rechazan la identificación electrónica individual de la hacienda: “Es una medida pensada por burócratas de oficina”, se quejó el chaqueño Guillermo Martínez Balbis

-¿Hay productores que se resisten a utilizar las caravanas, sobre todo pensando en el tema precio ¿Es un insumo caro?

–La masividad obviamente va a llevar estos valores a la baja por una cuestión lógica de mercado. Pero hoy más o menos está en torno a lo que es un kilo de carne, un kilo novillo por cada caravana. El lector está más o menos en torno a lo que es un toro puro, como para tenerlo de referencia, porque sabemos que la moneda es totalmente variable. Entonces, yo creo que en ese sentido va a ir a la baja. Tenemos que ir haciendo ese balance entre comprador y oferente y viendo cómo se va resolviendo eso. Obviamente nosotros desde Villanueva estamos preparados para aportar al mercado. Estamos con un desarrollo técnico bastante importante, porque más allá del valor, sabemos la posible eventualidad que podemos tener posterior a esta implementación.

Etiquetas: caravana electrónicaempresa VillanuevaganaderíaJuan Manuel Ortiztrazabilidad individual de los bovinos
Compartir6438Tweet4024EnviarEnviarCompartir1127
Publicación anterior

Cosas que pasan cuando se quitan las retenciones: Mastellone Hnos multiplicó su ganancia neta más de siete veces en lo que va del gobierno de Milei

Siguiente publicación

Bioproductos, yerba mate y pesca: El Gobierno derogó una docena de regulaciones de las gestiones previas

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .