UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El proyecto de modificación de la Ley de Manejo del Fuego presentado por Máximo Kirchner obtuvo dictamen favorable

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2020

El oficialismo consiguió este martes emitir un dictamen de mayoría para el proyecto que propone la modificación de la Ley de Manejo del Fuego, impulsado por Máximo Kirchner. La iniciativa fue presentada en la Comisión de Recursos Naturales, a cargo del diputado Leonardo Grosso, y busca modificar el artículo 22 de la ley 26.815, imponiendo limitaciones de entre 30 y 60 años para actividades en superficies que hayan sufrido incendios. La oposición votó en contra.

“Se calcula que casi 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego, hay muchos factores, pero el 95% de estos focos son el resultado de la acción humana”, señaló Grosso durante la sesión por videoconferencia. Agregó luego: “Muchas veces los fuegos anteceden a un negocio. No queremos que el fuego sea un negocio en la Argentina.”

El proyecto distingue entre incendios en bosques nativos, áreas naturales y humedales, e incendios en zonas agrícolas, praderas, pastizales, y áreas donde las estructuras edilicias se mezclen con la vegetación.

Sebastián Lifton, ministro de Producción del Chaco, no cree que los 4.000 incendios sean intencionales: “El que pierde la infraestructura es el productor”, razonó

Prohíbe por 60 años para el primer grupo, modificaciones en el uso que se le daba a esas tierras previo al inicio de los focos. Es decir que no se podrá, por ejemplo, dividir o lotear ese territorio, realizar un negocio inmobiliario o una actividad agrícola distinta a la que se realizaba en un primer momento.

Para  las zonas agrícolas, praderas y pastizales, el proyecto define una prohibición de 30 años para realizar emprendimientos inmobiliarios, agricultura extensiva que modifique el territorio o cualquier otra actividad agrícola distinta a la realizada antes del incendio.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtieron que la iniciativa no distingue entre incendios provocados o intencionales y que “se iguala sin distinción de responsabilidades, siendo siempre víctima del castigo propuesto el titular registral del inmueble”.

Ver también: Los incendios en primera persona: “Perdimos 600 hectáreas”, cuenta Marina Biscay, que produce novillos Hilton en Chaco

La entidad agregó que el proyecto parece carecer de razonabilidad y apela a un desconocimiento de lo que sucede en los incendios. Implica “un doble castigo a quien ha sufrido un incendio, que, como se ha demostrado muchas veces, obedece a la intencionalidad de terceros”, manifestó.

El proyecto aguarda ser tratado en el recinto, previo al cierre de sesiones ordinarias a fines de noviembre.

Etiquetas: comision de recursos naturalescongresodiputadosfuegoIncendiosleonardo grossoley 26815ley de manejo el fuegomáximo kirchnerproyecto de ley
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Guillermo “Willy” Bracuto es presidente de la Federación Argentina de Pato y lamenta que al deporte nacional “se le ha dado muy poca bola”

Siguiente publicación

¿Por qué están tan enojados los productores? El cooperativista Alejandro Buttiero dice que “acá se siguen tomando medidas con la billetera de los otros”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .