Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025

La producción de carne porcina crece a paso firme desde hace 20 años, pero podría hacerlo todavía más si se corrigieran algunas distorsiones fiscales que frenan inversiones. También si el sector tuviera mejor acceso a los mercados internacionales.

El diferencial de IVA entre el impuesto que se paga cunado se invierte, que es de 21%, y el que se retiene cuando se vende carne porcina, que es de 10,5%, es uno de los elementos más distorsivos que frena inversiones.

Un caso concreto es el del criadero de Adolfo Franke, llamado La Elvira, que está ubicado en el sur de Santa Fe.

Allí Adolfo además de producir capones se dedica al engorde y tiene lugar para terminar 8.000 lechones. Según su planteo, necesita sumar otras 3.200 plazas de engorde porcino, pero la inversión está frenada por esta sinrazón impositiva. ¿Por qué? Porque el empresario sabe que el crédito a favor que le quedaría por hacer esa inversión no lo va a recuperar y eso le encarece de forma notable el costo del desembolso.

El empresario indicó: “Tengo esa inversión frenada hace tres años. Necesito aumentar la capacidad de engorde de animales. Ya me pasó con otra inversión que se me fue acumulando dinero en la cuenta de saldos técnicos de IVA y que no lo pude usar”.

Su caso es sólo uno más de una larga lista: “Todos los productores acumulamos saldos de IVA a favor que no se recuperan. Habría muchas más inversiones si se resolviera eso, y creo que hasta el Estado ganaría más por la recaudación consecuente”.

Según explicó ese diferencial en la alícuota del IVA “encarece las inversiones en promedio en 20%”. Agregó que puede ser todavía peor, porque “por ejemplo el año pasado durante los primeros cuatro meses perdimos plata y cuando uno no tiene rentabilidad el componente de IVA se agranda”.

Franke además se refirió a lo que está pasando con las exportaciones del sector porcinos, que se concentran en los subproductos y siguen siendo muy bajas.

“Estamos fuera de competencia para exportar carne, pero tenemos una gran oportunidad en los subproductos”, indicó el empresario.

¿Uruguay siempre llega antes o China nos está dejando detrás? El vecino país podrá exportar menudencias, que es lo que pide hace rato la Argentina

Contó que, por ejemplo, el frigorífico La Pompeya acaba de hacer una embarque de “grasa intestinal de 27 toneladas que los filipinos la comen frita. Si logramos ese tipo de comercio, colocar los subproductos en los mercados asiáticos, que lo pagan muy bien, tendríamos una mejor integración de la media res”.

El gran consumidor de los derivados de la faena porcina es China. Aunque hubo avances, su gobierno tiene frenada la firma del protocolo sanitario correspondiente.

“Nos serviría muchísimo la salida de esos subproductos. En Argentina casi no tienen valor. El kilo de la cabeza del cerdo vale 400 pesos, acá mientras que China la paga 1.400 dólares. Si pudiéramos valorar eso estaríamos mucho mejor, eso es lo que hace Brasil y nos permitiría bajar el precio de los cortes cárnicos como la bondiola”, indicó.

Escuchá toda la entrevista:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/FRANKE.mp3
Etiquetas: Adolfo Frankecerdosdiferencial de ivainversioes procinasiva técnicomenudencias porcinasporcinos
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

Siguiente publicación

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

Noticias relacionadas

Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Mercados

Protocolos sanitarios: Paraguay aceptó el ingreso de carne y menudencias porcinas producidas en Argentina

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Actualidad

Con 10 focos ya confirmados y poca disponibilidad de vacunas, la Federación Porcina trabaja con Senasa en un plan de control de la Enfermedad de Aujeszky

por Nicolas Razzetti
26 marzo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .