Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El procesamiento de girasol argentino avanza a buen ritmo a pesar de la reticencia comercial de los productores

Valor Soja por Valor Soja
1 septiembre, 2024

El lento ritmo de comercialización de granos que se viene registrando en la Argentina durante el transcurso de la campaña comercial 2023/24 no afectó –por el momento– a la industria procesadora de girasol.

Datos oficiales muestran que hasta el momento la comercialización de girasol argentino 2023/24 suma 2,1 millones de toneladas, lo que equivale al 59% de la producción de la campaña.

“El año pasado se tuvo el incentivo del Programa de Incremento Exportador, lo cual despegó la comercialización entre abril y junio debido al programa. Este año, sin incentivos de esa índole y precios internacionales no tan atractivos, estos factores podrían haber tenido cierto impacto en la dinámica de comercialización”, apunta un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Más allá de la dinámica comercial, el procesamiento de girasol avanza alineado con el ritmo presente en las últimas campañas. El año pasado fue un buen ciclo productivo y se comenzó 2023/24 con los stocks iniciales más altos desde la campaña 2008/09, consolidando la segunda oferta total anual más alta desde al menos los últimos veinte años.

“En este sentido, en los primeros siete meses de la campaña 2023/24 la industria procesó 2,43 millones de toneladas, levemente por debajo del año pasado y el segundo total más alto de la última década”, explicó el informe.

En el plano exportador, hasta el momento se llevan registradas declaraciones de ventas de exportación (DJVE) por 1,68 millones de toneladas del complejo girasol entre semilla y subproductos de la industrialización.

En cuanto al volumen efectivamente exportado, entre enero y julio de 2024 se enviaron al exterior 1,54 millones del complejo girasol, siendo el segundo total más alto en diez años luego del año 2019.

“No obstante, en términos de valor exportado se está muy por detrás de lo registrado en 2022, cuando la invasión de Rusia a Ucrania disparó las cotizaciones de estos productos y permitió un gran salto en el valor exportado”, recordó la BCR.

Para lo que resta del ciclo comercial 2023/24, es factible que el sector totalice exportaciones por 2,11 millones de toneladas entre semillas y subproductos, una cifra que se encuentra levemente por detrás de las 2,19 millones alcanzadas en el ciclo previo.

“Al mismo tiempo, proyectamos que el valor de las exportaciones totales del complejo alcance 1214 millones de dólares FOB en todo el año comercial, lo cual sería 170 millones menos que la campaña pasada 2022/23 y 663 millones por detrás del ciclo 2021/22”, resumió la BCR.

Se confirma una menor oferta mundial de girasol en 2024/25 por problemas climáticos en las principales regiones productoras

Etiquetas: aceite girasolgirasolgirasol argentinagirasol procesamientosunflower argentina
Compartir204Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Biocombustibles: Argentina vuelve al ruedo luego de transformar una oportunidad en un problema innecesario

Siguiente publicación

Alberto Areco logró certificar su cabaña de Angus con la ISO 9001 y ese proceso le cambió la cabeza: “De mayo a octubre me paso el tiempo vendiendo toros”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Aceite para todos: De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Girasol en alza: Las razones que llevaron a florecer a un cultivo que antes parecía agonizar

por Bichos de campo
15 junio, 2025
Actualidad

“¿A dónde irá a parar todo lo que investigué?”, se pregunta Agustín Mazzalay, un experto en girasol que debería dejar su trabajo en el INTA y ya busca otro destino en Linkedin

por Lucas Torsiglieri
4 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .