Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El primer toro llegó a la Rural en Vía Bariloche

Matias Longoni por Matias Longoni
17 julio, 2017

Un clásico: unas 48 horas antes de la apertura de la Exposición Rural de Palermo empiezan a llegar al predio los reproductores que serán expuestos y concursarán durante la principal cita ganadera de la Argentina. El ingreso del primer animal es una buena excusa para calentar los motores. En esta ocasión el ejemplar más madrugador se llama “Don Pablo”.

La foto de este Angus llegando a Palermo más temprano que el resto podría servir para hacer una propaganda para la empresa de colectivos de larga distancia Vía Bariloche. “Siempre llega antes”, debería rezar el slogan. Es que este Angus de 1 año y 9 meses, con un peso de 930 kilogramos, pertenece a una cabaña de la familia Trappa, que no es otra que la dueña de ese empresa de transportes.

“Durante años la familia Trappa soñó con iniciarse en la actividad rural. Luego de haber recorrido innumerable cantidad de veces el caldenar pampeano estuvieron totalmente convencidos que esa era la región adecuada para desarrollar su negocio ganadero. Por esta razón en el año 2003 adquieren la Estancia Maraco Chico, situada 30 kilómetros al sudoeste de General Acha. Así nacen Cabaña Curacó y Centro Genético Curacó, dos ambiciosos proyectos que hoy son parte de la evolución ganadera en Argentina”. Esta es la breve historia oficial de la incursión de los dueños de Vía Bariloche en la ganadería. La cuentan ellos mismos en la página web de su cabaña.

El ejemplar fue llamado Don Pablo en​ homenaje al padre del cabañero, Ramón Gallarini. Los Angus suelen ser la raza más numerosa de las que se juran en Palermo. También una de las asociaciones ganaderas que muestran con mayor frecuencia un fenómeno novedoso en la ganadería local: no todos los Grandes Campeones provienen de cabañas pertenecientes a las viejas familias patricias sino que es cada vez más frecuente que empresarios que hicieron fortuna en otros sectores económicos monten su propia cabaña e incursionen en Palermo.

El actual presidente de Angus, Alfredo Guzmán, es el mejor ejemplo de los nuevos ganaderos: proviene de la compañía Celusal.

La cabaña Curacó, cerca de General Acha, cuenta con un rodeo de 7.000 madres Arberdeen Angus, 80% negro y 20% colorado. Cuenta con un centro genético modelo donde se producen semen y embriones, que cuenta con permisos del Senasa para exportar. La estancia que la alberga, Maraco Chico, está ubicada sobre la ruta 11 y tiene una superficie total de 7.500 hectáreas.

Resultado de imagen para familia Trappa Y curacó

Los remates de esta cabaña ya se han vuelto una cita importante del calendario ganadero pampeano, a tal punto que allí se registro en octubre de 2016 una foto con una historia detrás. Muestra al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y al gobernador de La Pampa, que se encontraron allí en medio de una confrontación pública entre ambos por las restricciones al asado de esa provincia al sur de la barrera sanitaria de la Patagonia.

 

Etiquetas: anguscuracóexposiciónm ruralpalermo 2017trappa
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Naranjas y peras, al tope entre las cadenas más distorsionadas

Siguiente publicación

Los contratistas: otro gran invento argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Alfonso Bustillo, de la Asociación de Angus, celebró que actualmente toda la ganadería recibe “precios soñados” y puede realizar inversiones para producir mejor

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .