Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El presidente paraguayo viajó a Buenos Aires para pedirle a Alberto Fernández que desactive el peaje de la Hidrovía que opera como una “retención” sojera transnacional

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2023

Pocas horas antes de levantar las copas para despedir al 2022, el gobierno argentino procedió a instrumentar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, que es por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.

El costo del nuevo peaje, tal como sucede con la tarifa de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada en el tramo inferior del Paraná, debe ser descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos, lo que implica que se transformó, en los hechos, en una “retención” aplicada por un país a otro del Mercosur.

Funcionarios del gobierno paraguayo realizaron distintos reclamos diplomáticos y administrativos ante el gobierno argentino con el propósito de desactivar la medida, pero no tuvieron éxito alguno.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1634264271960809493

Por ese motivo, el propio presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, viajó este viernes a la ciudad de Buenos Aires para pedirle personalmente a su par argentino, Alberto Fernández, que interceda para exceptuar a las embarcaciones paraguayas del nuevo peaje.

Como nos encontramos en plena temporada de cosecha de la soja paraguaya y Argentina es un gran comprador del poroto guaraní, el comunicado oficial del gobierno paraguayo sobre la reunión que tuvo lugar en le Residencia Presidencial de Olivos es por demás respetuoso.

Los mandatarios ratificaron la necesidad de dar un mayor dinamismo al comercio regional y extra-regional. Remarcaron las negociaciones que el bloque está llevando adelante con la Unión Europea para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes, que contemple las tres dimensiones del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental, como marco para una profundización de la asociación birregional.

El comunicado señala que ambos mandatarios “se comprometieron a revisar las medidas que puedan afectar la eficiencia de la navegación fluvial, principal vía de transporte de los productos que el Paraguay exporta al mundo, y muy relevante en la cadena logística regional, particularmente para el transporte de alimentos”.

https://twitter.com/alferdez/status/1634261528592674817

“El presidente Mario Abdo Benítez presentó la posición del Paraguay respecto a la intención argentina de aplicar un peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, y la necesidad de ajustar el tránsito en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná de 1992”, añade el texto en referencia al pedido por dar de baja el peaje para embarcaciones paraguayas.

“El presidente Alberto Fernández –finaliza el comunicado– transmitió la disposición de la Argentina de continuar evaluando el tema en el ámbito institucional del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná y solicitó al Paraguay la presentación de una propuesta que encamine una solución satisfactoria para todas las partes”. Es decir: gracias por la visita, pero lo vamos viendo.

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) estima que el sobrecosto generado por el peaje para el comercio exterior del país sería de unos 40 millones de dólares anuales. Se trata de una cifra que, para una nación pequeña como Paraguay, es mucho dinero.

Retenciones “for export”: Legisladores del Mercosur piden que Argentina deje de cobrar peaje en la Hidrovía a Paraguay

Etiquetas: alberto fernandezhidrovíahidrovía paraguayhidrovia paranamario abdo benitezpeaje hidrovia
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Emergencia nacional: Hasta el jueves de la semana que viene no se esperan lluvias importantes en las zonas afectadas por sequía

Siguiente publicación

El Senasa se solidariza con los ganaderos afectados por la sequía y flexibiliza las condiciones de la vacunación contra la aftosa

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Hidrovía: El gobierno argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas al menos por 30 días más

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Actualidad

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Notas

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

3 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .