UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El presidente del INTA aseguró que “no nos queremos desprender de ningún gramo de tierra”, aunque reconoció la necesidad de relocalizar algunas instalaciones

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 junio, 2022

Ya se cumplieron los primeros tres meses de gestión de las nuevas autoridades del INTA y en ese corto tiempo se reabrieron paritarias y se impulsó la actualización del convenio colectivo de trabajo tras quince años de no haber noticia alguna al respecto. Además, se incrementó el presupuesto de la organización en 5400 millones de pesos y se anunció el lanzamiento de nuevas becas junto con la incorporación de doctores a la plantilla de personal.

Pero existe un cuestión clave para el INTA que deberán gestionar las nuevas autoridades: las tierras de la institución que están en la mira de distintos funcionarios y legisladores, quienes buscan quitárselas al instituto para otorgarles otro destino.

Un caso emblemático fue el del INTA Castelar, que tembló con una iniciativa de Juan Zabaleta, actual ministro de Desarrollo Social de la Nación, quien propuso expropiar 100 hectareas de su terreno para armar un parque industrial en el municipio de Hurlingham. El pedido fue incluso elevado a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Eso representó un golpe anímico para los investigadores que tenían allí lotes asignados para diferentes estudios de largo plazo.

Y si bien la discusión en torno a esa iniciativa pareció no continuar, lo cierto es que lo ocurrido en otras estaciones durante el 2021 –la toma de un vivero forestal en El Bolsón, el pedido de un diputado del Frente de Todos de expropiar 500 hectáreas del INTA Cerrillos en Salta y el proyecto de otro senador oficialista para quitarle a la institución un campo experimental en Catamarca- no deja a nadie tranquilo.

Por eso en el marco de una conferencia de prensa brindada por el presidente del INTA, Mariano Garmendia, Bichos de Campo lo consultó por esta problemática.

La rapiña continúa: Ahora un ministro de Alberto apunta contra la “joya de la abuela” y quiere quedarse con 100 hectáreas del INTA Castelar

“Hay muchos lugares donde tenemos problemas con la tierra. Nuestras estaciones experimentales han quedado muy adentro de los ejidos urbanos. Creo que lo más importante de las tierras del INTA es que tienen que tener políticas, tenemos que usar esas tierras porque también si uno pasa y no ve que eso se está usando, en algún momento nos la van a pedir”, dijo en primera instancia el presidente del INTA.

Acto seguido afirmó que “nosotros no nos queremos desprender de ningún gramo de tierra. En algunos lugares creo que hay que buscar salir del lugar en el que estamos y trasladarnos, porque estamos directamente en el centro de la ciudad. La presión antrópica es importante. Pero necesitamos un plan para ver cómo lo reconfiguramos sin perder tierras”.

-No es su política entonces.

-Yo tengo un Consejo Directivo en el que me encontrado con gente que verdaderamente quiere a la institución y está dispuesta a trabajar en conjunto. Y venimos trabajando todos juntos. El INTA no es tribuna para nadie.

-El objetivo es que esas tierras sigan siendo del INTA

-No hemos hecho nada, no es nuestra política por ahora. Estamos trabajando sobre cosas mucho más gruesas. Ojala podamos hacer un polo tecnológico, pero no entregando tierras.

El INTA desarrolló una vacuna que permitiría reducir los niveles de contagio con el patógeno responsable del Síndrome Urémico Hemolítico en niños

Etiquetas: catamarcaexpropiacióngestiónintainta castelarinta cerrillosmariano garmendianueva gestionpolitica publicaproyectossaltatierras del INTA
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De volar por los aires a un aterrizaje forzoso: Se desplomó el precio de la vaca y también caen las otras categorías vacunas

Siguiente publicación

Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Desde la comunidad indígena La Angostura, en Catamarca, el cacique Bernardo Gutiérrez se esfuerza para que la ganadería local no desaparezca ni tampoco lo hagan sus jóvenes

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .