UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El precio del Trigo Rosario Julio 2023 se cayó por un “precipicio” ¿Qué pasó?

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2023

Este viernes el valor del contrato Trigo Rosario Julio 2023 en el Matba Rofex registró una caída intradiaria enorme de 10,5 u$s/tonelada para terminar en 299,5 u$s/tonelada.

Como contrapartida, la posición Trigo Rosario Diciembre 2023, correspondiente a la nueva cosecha por levantar en ese mes, terminó sin cambios en un valor de 224,5 u$s/tonelada.

“No es una sorpresa la caída del precio porque ya teníamos prevista una baja pronunciada del valor del cereal”, indicó a Bichos de Campo Javier Buján, presidente de la corredora Kimei Cereales.

“Si bien la cosecha (2022/23) fue muy mala, aunque queda bastante trigo por vender en manos de los productores, especialmente en las regiones bonaerenses que se encuentra por  debajo de la ruta nacional 5”, añadió.

Si bien el contrato Trigo Rosario del Matba Rofex hace referencia a 100 toneladas del cereal condición cámara con destino a exportación, el mismo opera como referencia del trigo con calidad para panificación comercializado a molinos.

La exportación, por orden de una política gubernamental, está retirada del mercado de originación del cereal hasta la próxima campaña y aquellas empresas de ese sector que tienen cereal en stock están abasteciendo a la industria molinera.

Buján apuntó que, a pesar de la caída registrada este viernes, la posición Julio 2023 sigue teniendo un “pase” enorme respecto de la de Diciembre 2023, el cual registra una brecha del 33% o de 75 u$s/tonelada.

Adicionalmente, si bien falta un buen trecho para el mes de agosto, cuando comienza a recolectarse el trigo en el sur de Brasil, los valores de referencia del cereal en el mercado disponible del estado de Paraná se encuentran en torno a 285 u$s/tonelada.

Eso implica que el trigo argentino, a pesar de estar gravado con un derecho de exportación del 12% y no contar con la demanda exportadora, cuenta (aún) con un valor elevado en términos regionales.

Se demora la siembra de trigo: La superficie cultivada alcanza hasta ahora el 19.5% del área total proyectada

Etiquetas: Javier Bujánmatba rofextrigotrigo 2022/23trigo argentinatrigo matba rofextrigo rosario
Compartir872Tweet545EnviarEnviarCompartir153
Publicación anterior

El USDA sigue dibujando impunemente las estimaciones de cosecha de la soja argentina y ya está para un premio en artes plásticas

Siguiente publicación

¡Por fin se ocupan de lo importante! Diputados radicales quieren obligar a las empresas productoras de huevos que informen a los consumidores si las gallinas viven en jaulas

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 3.000 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Destacados

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .