Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El precio de la hacienda liviana viene bastante retrasado y existe incertidumbre sobre lo que ocurrirá cuando se produzca la actualización

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2021

Los precios de la hacienda vacuna tienen un marcado retraso con respecto a la inflación este año. Mientras que el valor de las categorías destinadas al consumo interno ajustaron 22% a 23% desde enero pasado, el promedio de la inflación en alimentos en ese período –según el Indec– fue del 32,2%.

La categoría de las vacas, destinadas mayormente a la elaboración de cortes con destino al mercado chino, fue la que más se acercó al ajuste promedio general de los alimentos a pesar del cepo exportador cárnico, el cual, vale recordar, fue en buena medida compensaciones por un “cepo sanitario”.

El atraso del ajuste de la hacienda liviana tiene que ver sobre todo con la debilidad de la demanda interna, que viene perdiendo, año tras año, capacidad de compra frente a la inflación.

El año pasado, gracias al encerramiento promovido por la pandemia de Covid-19, el consumo de carne vacuna se mantuvo sostenido porque la mayor parte de los presupuestos familiares se destinaron al rubro de la alimentación. Pero este año, con la flexibilización de las restricciones, las familias tienen que atender un conjunto más amplio y “pesado” de gastos.

Los operadores del negocio esperan que haya hacia fin de año un ajuste en las cotizaciones de la hacienda, para que las mismas se pongan en línea con la acelerada depreciación del peso argentino. En principio, la escasa oferta que se espera que realizarán los feedloteros hacia fin de año puede llevar a contribuir a potenciar ese proceso.

Desde el sector industrial también proyectan un ajuste de los valores de la hacienda, el cual, inevitablemente, deberá trasladarse a los valores minoristas de la carne vacuna.

“Lo que ocurre con la hacienda es que el consumo no convalida por ahora aumentos de precios y estamos ya a fin de mes. Hay que ver qué pasa a fin de año, cuando se reduzca la oferta y se sienta en el mercado el efecto de la inyección de pesos que está haciendo el gobierno”, comentó Miguel Schiaritti, presidente de Ciccra, entidad que agrupa a frigoríficos consumeros.

Schiaritti espera una caída en la oferta de animales, que se manifestaría en los próximos treinta días, el cual coincidiría con el efecto “platita” (emisión monetaria salvaje) impulsado por el gobierno nacional. “El novillito debería costar holgadamente por encima de los 200 pesos”, aseguró a Bichos de Campo.

En la misma línea se manifestó el gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, Sebastián Bendayán, aunque se mostró preocupado por las posibles reacciones del gobierno ante una eventual ajuste de precios.

“Lo que necesitamos es previsibilidad en el negocio. La situación es compleja, a fin de año se suele dar un ajuste estacional de precios y creemos que va a ocurrir, pero la política oficial de precios congelados no la vemos bien porque, aunque le pongan plazo determinado, será una olla a presión que no le sirve a nadie”, alertó.

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis ante el bajo cumplimiento

Etiquetas: Cámara de Frigoríficos de Santa Fe.cattle argentinacepo carnicocepo exportador carnecepo sanitarioiciccraganadería argentinamiguel schiarittiprecio novillitoprecio vaquillonaprecios haciendaSebastián Bendayán
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno amplió el cupo tácito de exportación de maíz y trigo correspondiente al ciclo 2020/21

Siguiente publicación

Agroempresas: La acción de Adecoagro ganó un 80% y analistas creen que puede subir más

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Sebastián Bendayán, de los frigoríficos de Santa Fe, no se opone a la medida de habilitar la exportación de ganado en pie, pero cree que es una “picardía” fomentar la primarización

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

La faena de vaquillonas continúa en niveles altos y la industria se alarma: Se incrementó en un 6,3% anual según datos de CICCRA

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .