Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El partido del Senasa: “No se puede colocar en un equipo de fútbol a un jugador de rugby”

Matias Longoni por Matias Longoni
18 enero, 2018

“No por viejo es malo”, escribe Víctor Daniel Di Pasquale, funcionario del Senasa con 39 años de antigüedad. Responde con una extensa carta al artículo de Bichos de Campo sobre la fuerte interna que se vive en la Regional del Senasa en Santa Fe, a partir de una virtual intervención dispuesta por el nuevo Gobierno, quien desplazó al autor de esta carta y colocó en su lugar al contador Cristian Cunha.

Ver “El partido entre el viejo y el nuevo Senasa se juega en Santa Fe, y podría ser derrota para todos”

Di Pasquale, que era hasta hace posos meses el director de esa regional de Senasa elegido por concurso, aclara que en su larga trayectoria como funcionario del Senasa desempeñó todos los cargos posibles de la carrera y fue investigado por la Justicia Federal, la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, la AFIP, la Coordinación de Sumarios, la Auditoria del organismo y la Sigen, “como consecuencia de una denuncia armada por corrupción, cuya resolución en todos los casos fue no haber encontrado elemento alguno para sospechar siquiera algún hecho de este tipo”.

Hecha la aclaración, sigue su extensa carta:

“Hablo por el Senasa de Santa Fe, y digo que hay muchos, sino todos los productores de alimentos a los cuales podrían consultar y así averiguar cómo ha sido el trabajo de Senasa en esos establecimientos; me atrevo a asegurar que se sorprenderían. Hemos sido siempre proactivos, acompañando a los usuarios en sus actividades, tanto sea en mercado local como internacional, mercados que tienen una exigencia absolutamente superior a la propia, trabajando para poder demostrar que el sistema de producción y de control de Senasa dan las garantías necesarias para sostener las exportaciones. También, a modo de ejemplo, que no con voluntarismo sino con una gran voluntad se combatió la Fiebre Aftosa y se recuperaron  los mercados cuando decisiones apresuradas desmantelaron los controles .Pareciera que por tener una historia se es deficiente. No lo comparto.

Desde la creación de la Regionalización del Senasa, allá por el 2006, Santa Fe fue la primera región y por nuestra experiencia y creatividad no solo resolvimos ese nuevo escenario sino que fuimos la referencia para todas las demás.

Años llevamos los Directores Regionales tratando de hacer cambios que se ajusten a los tiempos. Quizá el proceso fue lento, seguramente, pero siempre lo pensamos con todos los agentes en funciones.

Es más fácil romper una estructura de trabajo cuando no se ha vivido en ella, cuando  se desconoce  el camino hecho y las consecuencias de desarmar lo que seguramente en algún momento se va a necesitar. No somos todos la empleada de Gasalla. Seguramente hay, pero no somos todos.

En Santa Fe no hubo proyectos personales ni para ir a Europa ni para jugar en China. No trabajamos para un puesto en Senasa Central, y de hecho ninguno ha llegado allí. No porque no estemos a la altura, sino por cuestiones de arraigo y compromiso con la región que conocemos y en las que nos sentimos capaces de desarrollar mejor nuestra gestión.

Hemos generado desde Santa Fe en el 2007 un convenio de cooperación entre los Servicios Sanitarios de Castilla la Mancha, España, y el Senasa, que duró varios años y que permitió que se realizara un fecundo intercambio de profesionales, no solo de Santa Fe sino de todo el país.

Se dijo que a veces algo de trampa bilardista es aceptable para cambiar, quizás, pero con un objetivo claro, con conocimientos de las consecuencias y con el respeto por la gente.

Hablo por Santa Fe, porque el partido está planteado en esta cancha.

Tengo mil anécdotas de cómo,  en más de una ocasión, hemos dado un bidón con “agua” a nuestro rival para ganar el partido, cuando del resultado dependía mantener el status. Pero son eso, anécdotas. Distinto es colocar en un equipo de fútbol a un jugador de rugby, de polo o golf, sin conocimientos de sus compañeros, de las reglas de juego, desconociendo su contratación, si cobra un sueldo y si es así quién le paga. El jugador es hijo del presidente del club, entra al equipo habilitado para jugar inmediatamente, a pesar de que el libro de pases estaba cerrado y no pasó la revisión médica.

Se permite desplazar al técnico y hacer echar jugadores clave para colocar amigos que fracasaron en otros equipos y alguno con alguna “cosita” que pronto deberá aclararse. No dejó, siquiera para la reserva, los experimentados jugadores que llevaron a la región a los primeros puestos de la  primera, hoy peleando el descenso. Este tipo de “trampa” yo por lo menos no la acepte y lo denuncie a la “FIFA”, de la cual estoy esperando que resuelva de una vez, las pruebas son contundentes.

El partido está planteado, aunque no en las mismas condiciones. Por mi parte desempeñé el cargo de manera legal y legítima y me he sometido a la justicia cuando consideré que correspondía, siempre a derecho respetando el debido proceso. No puede esgrimir el otro equipo las mismas cualidades y características, atento que desde el inicio carecen  de legalidad, legitimidad e idoneidad.

Como en el fútbol, se puede mejorar. Por ejemplo con el uso del VAR,  herramienta de innovación tecnológica supeditada a decisiones subjetivas, es decir que nunca conformará a todos. Pero deben respetarse las reglas de juego. 

También en el Senasa se pueden aplicar métodos para una mejora continua sin necesidad  de destruir lo hecho, como ser la quita de independencia del Servicio Jurídico, que vendría a ser nuestro comité de disciplina.

No somos ni partidarios ni opositores a ningún gobierno. Somos funcionarios del Estado y cumplimos nuestro trabajo independientemente del ejecutivo de turno, cumplimos y hacemos cumplir las normas sanitarias siempre de la misma manera. Así lo entendemos, a diferencia de los nuevos jugadores que se presentan como “funcionarios del gobierno”, poniendo de manifiesto su desconocimiento respecto del rol del Estado, y sus indelegables funciones, al que muchos van a extrañar cuando impere la rentabilidad por sobre el control de enfermedades, plagas y alimentos inocuos.

Recordar “Carne Débil” de Brasil.         

Un párrafo aparte es la cantidad de personal, su distribución territorial y sus ingresos.

En Santa Fe somos 450 personas, distribuidas en toda la geografía provincial, cumpliendo roles definidos, con un alto grado de involucramiento (amor por la camiseta) y con salarios miserables. Un administrativo o un técnico cobra entre $12.000 a $15.000; los profesionales capacitados, de 25.000 a 35.000.

En este punto, tendríamos que reconocer a algunos de los nuevos jugadores que dejaron sus equipos, caso del poderoso Cargill, resignando salarios jugosos para sumarse al noble propósito de sacar al viejo equipo de Senasa de la ‘cueva de corrupción’ donde se encontraba.

Respecto a esto, nadie niega que pueda haber casos, pero no es un organismo corrupto. Se ha intentado estigmatizar a este organismo con este latiguillo, pero no se han comprobado estos dichos como tampoco los tan famosos ñoquis. En función de esto y en nombre del ‘cambio’ se designa ilegalmente a un contador para conducir el área de mayor importancia en la región y el país como es el puerto de Rosario, quien se desempeñó como coordinador del área durante 8 meses, sin percibir sueldo alguno del Estado, obviamente por no tener un ningún vinculo contractual. Cabe preguntarse ¿de qué vivió durante esos 8 meses?

Futbolistas Agremiados, con sus tres vertientes, avalaron con su silencio la ilegal incorporación (¿quizás justificándose en el “cambio”?), convirtiéndose en espectadores del avasallamiento de la normativa, fundamentalmente del CONVENIO COLECTIVO.

Hoy comprueban que la tan costosa incorporación desarmó el equipo, cambió la histórica sede, negoció la publicidad y hasta el momento todos los goles han sido en contra de los intereses del servicio y su gente. Por esto se ha escuchado la voz de una de esas tres vertientes, advirtiendo la ilegalidad y el desguace de la institución.

Pero esto sucede cuando el jugador estrella de meteórica carrera, 8 meses en negro, a los 3 meses de su nombramiento legal Director Regional, 3 meses después Gerente General, así se presenta.

En síntesis, ya está en Europa, a pesar de que no llegó a probarse aún en alguna final por el título.

Para las otras dos vertientes, mientras una se sienta con el presidente del club a armar la lista de jugadores libres para la próxima temporada, la otra saca tibios comunicados (no sea que se moleste el presi), en defensa de esos jugadores. Al que le quepa el sayo.

Y hablemos también de la tribuna, la que vitorea al nuevo Senasa. A veces son algunos que gritan fuerte y parece que fueran todos. Muchos se entusiasman con el cambio y gritan ¡basta de controles! ¡Viva el autocontrol empresarial! ¡Basta de la corruptela de los empleados públicos!

Aquí me quisiera detener un momento. Desde Senasa Santa Fe hemos apoyado SIEMPRE a productores de todo tipo, de la industria, del campo, del transporte, siempre hemos estado con nuestros defectos pero con toda la responsabilidad.

Invito a manifestarse a la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe y en pocas líneas diga cómo hemos trabajado desde el Senasa, o las Organizaciones del Campo, la Cámara de Transporte de Hacienda, las Facultades, los Colegios de Médicos Veterinario e Ingenieros Agrónomos, el Centro de Industrias Lecheras, que también podría aportar como hemos trabajado en Santa Fe con esta importante industria.

Este viejo control oficial del Senasa ha guiado a los empresarios elaboradores de alimentos a tener frigoríficos de vanguardia, ha instruido a los empacadores de frutas y hortalizas a tratar sus productos con agua no contaminada, ha trabajado con Facultades en estudios y proyectos que han sido ejemplo, pero también somos un Organismo de control y para que el sistema funcione, los privados o sea la tribuna, deben cumplir las normas que se han escrito.

Hay muchos ejemplos para dar sobre todo lo que podría pasar si no estuvieran estos viejos controles, que en realidad de viejos no tienen nada, salvo que cuidar la salud pública este pasado de moda.

Claro que hay mucho por mejorar y estamos esperando que alguna conducción encare esas mejoras, de las cuales queremos ser parte activa, que se aproveche nuestra gente y su experiencia.

Como se dice, hay que ver la foto de lo que éramos hasta el 2006 y lo que mejoramos a partir de la Regionalización. No es destruyendo lo bueno que se ha hecho que se logran los cambios. Somos un Organismo aún con prestigio internacional, y lo estamos perdiendo.

Para terminar hablemos de los militantes. Si bien en el anterior gobierno siempre estuvo el comentario de la Cámpora en los organismos, debo decir y es fácil de comprobar que en Santa Fe eso no pasó. Ahora bien, en esta gestión Santa Fe ha recibido no menos de 10 militantes, los cuales muestran su condición en las redes sociales timbreando o haciendo campaña. No tienen idea de lo que es el Senasa, no conocen, pero gozan de impunidad.

Todos queremos un Senasa mejor, yo lo quiero, pero de esta forma sin proyecto más que “achicar gastos” no vamos a lograr.  

Tenemos un buen equipo, a veces la hinchada nos silba, pero también a veces nos aplaude.

Todo se puede mejorar, con herramientas legales y conocimientos técnicos, sin necesidad de destruir”.

 

Etiquetas: ajusteatecristian cunharegional santa fesenasavictor di pasquale
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Julio Calzada: “El efecto multiplicador del productor compensará la baja de retenciones”

Siguiente publicación

Para financiarse, los productores ya vendieron la mitad del trigo nuevo

Noticias relacionadas

Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Mari says:
    7 años hace

    Volvé Dipa….sos nuestro abanderado de los humildes, el 2 que necesitamos como stopper para detener la ofensiva de los que nos quieren hacer el 7. De fútbol una entiende poco…sobre cómo sobrevivió ese pobre muchacho ocho meses sin cobrar, menos aún….se dice que es como un monje shaolín, cual sensei de la UCA. Son comentarios, nomás….lo importante es que cuanto más ahorro se predica, siempre alcanza para multiplicar los panes y los peces. Amén.

  2. Enrique says:
    7 años hace

    Me gustaría agregar que el famoso Contador está denunciado penalmente ante Fiscalía Nro 4 de Rosario por usurpación de autoridad más otra chorrera de delitos y SENASA que separa al autor de la nota sin sumario sin ninguna resolución válida y sigue acometiendo en contra de personal contratado con antigüedad de más de 19 años, no se le haya iniciado ningún sumario administrativo. Se nota que salir a tocar timbre con el Presi da buenos réditos. Pero el rédito mayor son los puertos y parece que a nadie le interesa. Gente la corrupción sigue nadie la detuvo. El partido gobernante no se hace cargo de los ladrones que tiene en sus filas.

  3. Maria Marta Carbone says:
    7 años hace

    Alguien le podra recordar al Presidente de SENASA que debe pagar los alquileres de los inmuebles que arrienda?
    El de la Delegacion Concordua, ubicado en Pellegrini 861 ( en una esquina emblematica de la ciudad) debe CINCO MESES de alquiler y tampoco desalojan el inmueble.
    Tengo 67 años, soy pensionada de un veterano de Malvinas y no logro que el SENASA pague el alquiler o abandone el inmueble.
    Me pregunto: esto es CAMBIEMOS?? Ahora debere iniciar juicio y los gastos los terminara pagando el sufrido pueblo argentino.
    Mientras tanto los funcionarios de turno miran hacia otro lado.
    Evidentemente este pais no tiene destino.

  4. Tomas Sandoval says:
    7 años hace

    Si quieren saber de dónde se cubrían gastos adicionales (directamente desde Buenos Aires sin nuestro contol en SF para asistir a la militancia) vean el FONDO ARGENINTA…

De Raíz

De Raíz: Consejos para sobrevivir cuando el otoño trae a la humedad y con ella llegan las cochinillas

19 mayo, 2025
Destacados

El capitán Paul Medina Rodríguez conduce buques de 200 metros por la Hidrovía: “Lo que más me gusta son los amaneceres y atardeceres; lo que menos me gusta son las peligrosas nieblas sobre el Río Paraná”

19 mayo, 2025
Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

19 mayo, 2025
Actualidad

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .