UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Pacto de Mayo dejó en evidencia la fuerte disputa territorial entre CRA y la SRA: “La representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2024

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), reaccionó con mucha menos delicadeza que Coninagro y la Federación Agraria, los otras dos entidades de la Mesa de Enlace que no fueron convocadas por el gobierno de Javier Milei a ser protagonistas del acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán. En un duro comunicado, la entidad blanqueó que “el campo” no se sintió representado con la presencia en soledad allí de los dirigentes de la Sociedad Argentina Argentina (SRA), entidad con la que vienen protagonizando una sorda disputa por la representación de los productores agropecuarios y sus entidades de base.

La decisión de Milei de no convocar al acto a las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, como éstas habían solicitado expresamente en un comunicado días atrás, y limitar la invitación a Nicolás Pino, el presidente de la SRA, como parte del denominado Grupo de los 6 (que además integran bancos, constructoras, cámara de comercio, la bolsa de buenos aires, y la UIA), dejó expuesta como nunca antes esta fractura entre los dirigentes del campo.

Pese a haber reclamado estar en el Pacto de Mayo, la Mesa de Enlace no fue invitada y solo participará Sociedad Rural Argentina

En su comunicado, CRA comenzó saludando la convocatoria oficial. “La firma del llamado Pacto de Mayo, celebrado ayer en Tucumán, ha dejado una serie de impresiones generadoras de expectativas y esperanzas de un proceso nuevo, tanto político como social, capaz de encontrar un destino común y un acuerdo de políticas públicas consensuadas, tan necesarias como urgentes. En ese contexto, el pacto suscripto resulta un acierto”, indicó.

Pero de inmediato blanqueó el motivo de su molestia: “Para que lo firmado nos contenga a todos, la representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición, ello en virtud de su distribución territorial y su aporte tanto al proceso productivo como al erario público”.

“Confederaciones Rurales Argentinas, con sus rurales de base, con su federal distribución, a lo largo y ancho del país, lamenta no haber sido convocada pese a la adhesión pública que la misma efectuara sobre los puntos contenidos en el acuerdo”, estableció la entidad dirigida por el santafesino Carlos Castagnani, que luego explicó: “no es la vanidad la que sustenta la queja, sino que consideramos necesario que el diálogo con el campo sea con todos, incluso con quienes podemos tener ideas, propuestas o gestiones que no encuadren con las medidas dispuestas por el actual Gobierno, como lo hicimos, a su tiempo, con los anteriores”.

Las sociedades rurales del norte cordobés se abren de Cartez, coquetean con la SRA y manejan una agenda propia

“La esencia del Pacto de Mayo, que lo convierte en virtuoso, es no sólo la aquiescencia de los amigos o allegados, sino la presencia del conjunto de la sociedad representada por sus instituciones genuinamente constituidas. Confiamos en que las autoridades nacionales ampliarán la mirada sobre el sector productor y en el futuro, éstas serán convocadas en mérito a su historia y representación”, agregó el comunicado de CRA que blanquea la fuerte disputa con los dirigentes de la Sociedad Rural.

Pino, en declaraciones que lo muestran tratando de alejarse de esta polémica interna, indicó: “Lo de ayer fue histórico. Esperamos que el Pacto de Mayo se traduzca en mesas de trabajo para sacar a la Argentina de la crisis que nos agobia como sociedad. Lo de ayer fue una firma protocolar, ahora viene el desafío del sector privado de hacer aportes junto a Gobernadores y los Poderes Legislativo y Ejecutivo nacionales. Estamos convencidos que podemos generar más arraigo y desarrollo económico en todas las provincias. El campo tiene un rol fundamental en un país de consensos”.

Desde hace varios meses, la entidad dirigida por Pino está desplegando una intensa actividad en varias zonas donde la representatividad de CRA viene siendo discutida. E incluso se ha producido el traspaso de sociedades rurales de base que antes estaban integradas a las confederaciones, y que ahora participarán de un encuentro federal de delegados y sociedades rurales de base de la SRA planteado para el sábado 27 de julio, en plena exposición rural de Palermo.

Elbio & Elvio: Dos entidades agropecuarias piden una mayor amplitud en el Pacto de Mayo

En este visible territorio de disputa están las sociedades rurales del arco norte cordobés, timoneadas por la Sociedad Rural de Jesús María; varias organizaciones de base del este santiagueño capitaneadas por la Ruyral de Quimilí; y las sociedades rurales del norte bonaerense, que se han mostrado últimamente díscolas con al conducción de Carbap.

Por más que lo disimulen, en CRA observan una clara decisión de Pino y su equipo de debilitarlos a ellos. En la Rural, en cambio, se defienden argumentando que esos grupos de productores buscan canales para resolver sus problemas concretos con el gobierno, aprovechando la buena relación que supo construir Pino no solo con el presidente Milei, el ministro Juan Caputo y el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Pazo.

Etiquetas: carlso castagnanicrainterna ruralistamesa de enlacenicolás pinopacto de mayoruralistassociedad ruralsociedades rurales
Compartir194Tweet121EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Elbio & Elvio: Dos entidades agropecuarias piden una mayor amplitud en el Pacto de Mayo

Siguiente publicación

El amesetamiento de la demanda china de soja obliga a pensar en alternativas para evitar una licuación de precios causada por una sobreoferta global

Noticias relacionadas

Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Pino está jugado a reemplazar a Vilella.Asi que el papel de felpudo lo hace sin problemas.

Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .