UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2025

En los pasillos de la Expo Rural de Palermo los empresarios y profesionales del sector ganadero esperan que este sábado anuncie la eliminación de los derechos de exportación aplicados al sector cárnico vacuno, que se encuentran en el 6,7% del valor FOB (con excepción de los cortes provenientes de vaca conserva que están libres del impuesto).

Sería lo más razonable porque la medida no representaría un esfuerzo fiscal importante para el Estado nacional y el presidente Javier Milei necesita anunciar este sábado, en el discurso de inauguración de la Expo Rural 2025, buenas noticias para un sector estratégico que viene acumulando bronca ante la licuación brutal de los márgenes del negocio agrícola.

Sin embargo, aunque no tenga tanta prensa, existe otro anuncio en ciernes que, si bien no es tan “mediático”, resulta esencial para consolidar la sostenibilidad del negocio pecuario argentino.

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

En estas horas funcionarios del gobierno argentino están negociando una ampliación del cupo de exportación de carne bovina a EE.UU., que comprende tanto carne deshuesada enfriada como congelada.

El cupo actual concedido por EE.UU a la Argentina comprende 20.000 toneladas anuales con un arancel preferencial de apenas 40 u$s/tonelada (menos del 1% considerando el valor FOB promedio de exportación a ese destino). Por fuera de la cuota el arancel es del 26,4%, lo que implica que se encuentra ahora en un total de 36,4% al sumarle los diez puntos adicionales aplicados este año por el presidente Donald Trump de manera discrecional.

Si bien fuentes gubernamentales consultadas por Bichos de Campo optaron por no realizar declaraciones, referentes del sector privado al tanto de las negociaciones indican que se solicitó un cupo adicional de 60.000 toneladas, lo que daría un total de 80.000. Nada mal.

Sin embargo, las negociaciones no resultan fáciles y lo que está sucediendo con los acuerdos logrados con las naciones asiáticas son un reflejo patente de eso. Esta semana, por ejemplo, Trump anunció un acuerdo comercial con Japón, un socio estratégico de EE.UU. en Asia, al cual se aplicó “apenas” un arancel adicional general del 15%. Se trata, por cierto, de una mejora con respecto al 25% anunciado inicialmente, pero no dejar de ser un nuevo arancel.

Argentina no fue tan castigada, porque tiene un arancel adicional del 10%. La cuestión es que los frigoríficos exportadores, si bien obviamente celebran la posibilidad de lograr una nueva cuota, temen que los agresivos negociadores estadounidenses terminen imponiendo un acuerdo que perjudique al sector.

Eso porque si la nueva cuota ampliada termina teniendo un arancel general del 10% –que es lo más probable observando los antecedentes con otras naciones– entonces se perderá la posibilidad, vigente hasta inicios de 2025, de exportar 20.000 toneladas con un arancel prácticamente nulo.

No se trata de un detalle menor porque el negocio exportador cárnico argentino enfrenta un desafío mayúsculo. Por un lado, China, el principal comprador, está llevando adelante una investigación que podría terminar en la imposición cupos de importación o bien en la determinación de aranceles contra la carne vacuna proveniente del exterior.

¿Estamos Wantan fritos? Tras su investigación sobre las importaciones de carne vacuna, China podría establecer una cuota anual y global que beneficiaría a Brasil

Vale recordar que, según datos oficiales, en junio pasado la Argentina exportó 61.500 toneladas de carne vacuna (peso producto), de las cuales un 77,2% se destino a China. La dependencia de ese mercado es enorme.

Por otra parte, si EE.UU. mantiene el arancel del 50% sobre Brasil y bloquea de facto el ingreso de carne bovina de ese origen, entonces ese excedente de oferta exportable brasileño podría terminar derivándose hacia China y desplazando –por precio– a los embarques argentinos y uruguayos.

En tal escenario Argentina debería disponer de un “salvavidas” que evite una situación catastrófica y el cupo adicional otorgado por EE.UU. vendría a cumplir esa función, pero no a cualquier precio, sino con un arancel acorde a la estructura local de costos.

Datos oficiales indican que al pasado 27 de junio se habían colocado 10.128 toneladas de cortes vacunos argentinos en el marco de la cuota a EE.UU. por un valor de 84,4 millones de dólares. El cupo 2025 vence el próximo 31 de diciembre.

Etiquetas: argentina beef exportscuota carne argentina ee.uu.cupo carne argentina ee.uu.exportaciones carne argentina
Compartir4523Tweet2827EnviarEnviarCompartir791
Publicación anterior

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

Siguiente publicación

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Actualizaron los criterios de adjudicación de la cuota cárnica estadounidense con mayores penalidades para incumplidores

por Bichos de campo
16 febrero, 2023
Notas

Pasajes para pocos: Los dólares que le faltan al sector turístico podrían ser aportados por el sector cárnico si lo dejasen exportar libremente

por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2021
Notas

Carpe diem: El “cepo cárnico” implementado por Alberto Fernández logró bajar de un “hondazo” los precios de los principales cortes

por Bichos de campo
12 agosto, 2021
Notas

Averiguamos de qué se ríe Neymar: Brasil ganó el campeonato que más importa

por Bichos de campo
12 julio, 2021
Cargar más

Comentarios 2

  1. Nestor spada says:
    8 horas hace

    Todo a exportación y el pueblo argentino come bosta los oligarcas contentos y los mercenarios periodistas bien ensobrado

    Responder
  2. Carlos says:
    2 horas hace

    Comeremos si nos hacemos guasca

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .