Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El nuevo impuesto creado para que Cabandié pueda gestionar el Servicio de Manejo del Fuego ya recaudó más de 550 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2021

El año pasado el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ejecutó un presupuesto de 433 millones de pesos. Pero en 2021 se espera que esa partida supere los 3000 millones de pesos gracias a un nuevo aporte forzoso realizado por el sector privado argentino.

Eso porque la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional del presente ejercicio 2021 creó una “contribución obligatoria” del tres por mil sobre las primas de todos los seguros con excepción de los dedicados al ramo de “vida”.

Con ese aporte forzoso del sector privado, junto con una partida inicial asignada de 418 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente espera contar este año con un presupuesto superior a los 3000 millones de pesos, el cual se será gestionado por medio de un fideicomiso que fue creado en abril pasado.

Los generosos contribuyentes del aporte del tres por mil son los contratantes de seguros automotores, de riesgos del trabajo, incendios, familiares, agropecuarios y hasta los de sepelios (sí, en serio, también incluye a los seguros de sepelio).

La cuestión que hoy la Superintendencia de Seguros de la Nación ya transfirió la primera partida del nuevo impuesto al fideicomiso: se trata de una cifra de 551 millones de pesos. Clink Caja.

La contrapartida de ese “éxito” recaudador es que, debido al nuevo impuesto destinado a financiar el Servicio de Manejo del Fuego, las compañías aseguradoras decidieron a fines del año pasado no renovar el acuerdo voluntario por medio del cual derivaban al Estado el 1% de todas las pólizas de seguros automotrices para financiar planes forestales.

El fideicomiso para la administración del Fondo Nacional del Manejo de Fuego tiene al Ministerio de Ambiente como fiduciante, fideicomisario y también beneficiario. Y es administrado por un “Comité Ejecutivo” integrado por el ministro de Ambiente Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental Sergio Federovisky y el subsecretario de Gestión Administrativa de ese ministerio Edgardo Kutner.

La constitución de un fideicomiso permite a funcionarios públicos dar pronta respuesta a problemas específicos urgentes, aunque, como su uso es discrecional, debe contar siempre con una auditoría independiente para verificar que no se cometan irregularidades.

Etiquetas: Fondo Nacional del Manejo de Fuegojuan cabandiémanejo del fuegoServicio Nacional del Manejo de Fuego
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las razones de un histórico autoconvocado para movilizarse el 9 de julio: “Vos producís y con eso te hacen pagar la fiesta del clientelismo político”, afirmó Caico Montoya

Siguiente publicación

Los argentinos comemos hoy más papa que carne vacuna, pero desconocemos la actividad: Mario Raiteri nos introduce en un mundo de 400 productores que implantan 80 mil hectáreas

Noticias relacionadas

Actualidad

Tipo de cambio a la carta: Detectaron un agujero de más de 70 millones de pesos en el “Fondo Nacional del Manejo del Fuego” por una situación insólita

por Bichos de campo
16 noviembre, 2024
Actualidad

Desde Jesús María, Andrés Costamagna afirma que los incendios forestales de Córdoba se dan por “declarar áreas como reservas”, pero “sin recursos para manejarlas”

por Bichos de campo
10 septiembre, 2024
Actualidad

Milei auditará todos los fondos fiduciarios nacionales con el propósito de intervenirlos ¿Cuáles son los de interés para el agro?

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Actualidad

Antes de irse, Cabandié aprobó la demorada Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono

por Bichos de campo
14 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .