Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Nueva Zelanda exportará lácteos a China sin aranceles ni impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2024

Según publicó el medio Global Times, a partir del 1 de enero de 2024, Nueva Zelanda comenzará a exportar productos lácteos sin impuestos a China.

El país de Oceanía es uno de los grandes jugadores globales en la producción de lácteos, y el principal exportador de este tipo de productos, liderando los rankings de países exportadores desde hace tiempo.

En ese contexto, los productos lácteos de Nueva Zelanda llegarán a China sin impuestos, que se eliminaron en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Nueva Zelanda firmó con China, su mayor socio comercial.

La leche más barata del mundo: Antes de la devaluación, el valor de un sachet en la Argentina era sólo un 10% de lo que se pagaba en Ghana

Todos los productos lácteos ahora podrán ingresar a China libres de impuestos, ya que los derechos de salvaguardia sobre la leche en polvo finalizaron el 31 de diciembre de 2023, lo que marca la eliminación de todos los aranceles restantes acordados en el acuerdo de libre comercio entre los dos países.

De acuerdo al artículo que tradujo y publicó el OCLA, (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) se espera que la eliminación de estos aranceles genere ahorros arancelarios anuales adicionales de aproximadamente 350 millones de dólares neozelandeses (221 millones de dólares).

Crónicas robadas: Se realizó en Villa María, de forma bastante espontánea, la primera protesta lechera de la era de Javier Milei

China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda, con un comercio bilateral que superará los 40.000 millones de dólares neozelandeses (25.000 millones de dólares) en 2022.

Los datos oficiales mostraron que en los últimos tres años, Nueva Zelanda exportó un promedio de 1,4 millones de toneladas de productos lácteos a China cada año, por un valor aproximado de 8 mil millones de dólares neozelandeses, de los cuales aproximadamente la mitad fue leche en polvo.

Una empresa alemana anuncia que para 2028 pondrá en el mercado una leche más sana producida sin animales, desde las células de la propia leche

Etiquetas: chinaimpuestoslecheleche en polvomercado de lacteosNueva Zelandaoceaníaproducción de lecheretencionesretenciones a la leche
Compartir1621Tweet1013EnviarEnviarCompartir284
Publicación anterior

Inflación, suba de retenciones y falta de hacienda: La exportación de carne vacuna enfrenta riesgos y se limitaría su crecimiento en 2024

Siguiente publicación

Hernán Crespo es un histórico criador de caballos criollos que describe el auge de las destrezas equinas en Jesús María, epicentro de la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Suárez says:
    1 año hace

    A ver cuánto le dura eso cuando opine su Rey y los EEUU.,

  2. He tor says:
    1 año hace

    Y nosotros renunciando a los BRICS, aprendan de Brasil que aumento al doble su exportación,
    CASTA.

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .