UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Nueva Zelanda exportará lácteos a China sin aranceles ni impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2024

Según publicó el medio Global Times, a partir del 1 de enero de 2024, Nueva Zelanda comenzará a exportar productos lácteos sin impuestos a China.

El país de Oceanía es uno de los grandes jugadores globales en la producción de lácteos, y el principal exportador de este tipo de productos, liderando los rankings de países exportadores desde hace tiempo.

En ese contexto, los productos lácteos de Nueva Zelanda llegarán a China sin impuestos, que se eliminaron en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Nueva Zelanda firmó con China, su mayor socio comercial.

La leche más barata del mundo: Antes de la devaluación, el valor de un sachet en la Argentina era sólo un 10% de lo que se pagaba en Ghana

Todos los productos lácteos ahora podrán ingresar a China libres de impuestos, ya que los derechos de salvaguardia sobre la leche en polvo finalizaron el 31 de diciembre de 2023, lo que marca la eliminación de todos los aranceles restantes acordados en el acuerdo de libre comercio entre los dos países.

De acuerdo al artículo que tradujo y publicó el OCLA, (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) se espera que la eliminación de estos aranceles genere ahorros arancelarios anuales adicionales de aproximadamente 350 millones de dólares neozelandeses (221 millones de dólares).

Crónicas robadas: Se realizó en Villa María, de forma bastante espontánea, la primera protesta lechera de la era de Javier Milei

China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda, con un comercio bilateral que superará los 40.000 millones de dólares neozelandeses (25.000 millones de dólares) en 2022.

Los datos oficiales mostraron que en los últimos tres años, Nueva Zelanda exportó un promedio de 1,4 millones de toneladas de productos lácteos a China cada año, por un valor aproximado de 8 mil millones de dólares neozelandeses, de los cuales aproximadamente la mitad fue leche en polvo.

Una empresa alemana anuncia que para 2028 pondrá en el mercado una leche más sana producida sin animales, desde las células de la propia leche

Etiquetas: chinaimpuestoslecheleche en polvomercado de lacteosNueva Zelandaoceaníaproducción de lecheretencionesretenciones a la leche
Compartir1625Tweet1016EnviarEnviarCompartir284
Publicación anterior

Inflación, suba de retenciones y falta de hacienda: La exportación de carne vacuna enfrenta riesgos y se limitaría su crecimiento en 2024

Siguiente publicación

Hernán Crespo es un histórico criador de caballos criollos que describe el auge de las destrezas equinas en Jesús María, epicentro de la actividad

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Suárez says:
    2 años hace

    A ver cuánto le dura eso cuando opine su Rey y los EEUU.,

  2. He tor says:
    2 años hace

    Y nosotros renunciando a los BRICS, aprendan de Brasil que aumento al doble su exportación,
    CASTA.

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .