UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Nueva Zelanda exportará lácteos a China sin aranceles ni impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2024

Según publicó el medio Global Times, a partir del 1 de enero de 2024, Nueva Zelanda comenzará a exportar productos lácteos sin impuestos a China.

El país de Oceanía es uno de los grandes jugadores globales en la producción de lácteos, y el principal exportador de este tipo de productos, liderando los rankings de países exportadores desde hace tiempo.

En ese contexto, los productos lácteos de Nueva Zelanda llegarán a China sin impuestos, que se eliminaron en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Nueva Zelanda firmó con China, su mayor socio comercial.

La leche más barata del mundo: Antes de la devaluación, el valor de un sachet en la Argentina era sólo un 10% de lo que se pagaba en Ghana

Todos los productos lácteos ahora podrán ingresar a China libres de impuestos, ya que los derechos de salvaguardia sobre la leche en polvo finalizaron el 31 de diciembre de 2023, lo que marca la eliminación de todos los aranceles restantes acordados en el acuerdo de libre comercio entre los dos países.

De acuerdo al artículo que tradujo y publicó el OCLA, (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) se espera que la eliminación de estos aranceles genere ahorros arancelarios anuales adicionales de aproximadamente 350 millones de dólares neozelandeses (221 millones de dólares).

Crónicas robadas: Se realizó en Villa María, de forma bastante espontánea, la primera protesta lechera de la era de Javier Milei

China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda, con un comercio bilateral que superará los 40.000 millones de dólares neozelandeses (25.000 millones de dólares) en 2022.

Los datos oficiales mostraron que en los últimos tres años, Nueva Zelanda exportó un promedio de 1,4 millones de toneladas de productos lácteos a China cada año, por un valor aproximado de 8 mil millones de dólares neozelandeses, de los cuales aproximadamente la mitad fue leche en polvo.

Una empresa alemana anuncia que para 2028 pondrá en el mercado una leche más sana producida sin animales, desde las células de la propia leche

Etiquetas: chinaimpuestoslecheleche en polvomercado de lacteosNueva Zelandaoceaníaproducción de lecheretencionesretenciones a la leche
Compartir1628Tweet1017EnviarEnviarCompartir285
Publicación anterior

Inflación, suba de retenciones y falta de hacienda: La exportación de carne vacuna enfrenta riesgos y se limitaría su crecimiento en 2024

Siguiente publicación

Hernán Crespo es un histórico criador de caballos criollos que describe el auge de las destrezas equinas en Jesús María, epicentro de la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Suárez says:
    2 años hace

    A ver cuánto le dura eso cuando opine su Rey y los EEUU.,

  2. He tor says:
    2 años hace

    Y nosotros renunciando a los BRICS, aprendan de Brasil que aumento al doble su exportación,
    CASTA.

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .