UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ministro Basterra volvió a repudiar los ataques al campo: Los calificó como “hechos de vandalismo”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2020

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, inauguró este martes el congreso Maizar 2020, por supuesto a la distancia. Ya lo había hecho en un comunicado, pero volvió a repudiar los ataques a silobolsas y otros hechos delictivos que se vienen registrando en el sector agropecuario y que molestan y preocupan a los productores, que reclaman una reacción más enérgica de parte de las autoridades.

Tratando de suplir la falta de reacción de otros funcionarios, finalmente como responsable de la política agropecuaria del gobierno, Basterra señaló que tanto en el Estado nacional como en los provinciales “estamos preocupados y ocupados por los hechos de vandalismo que están sucediendo en el campo argentino”. Pero no vinculó estos ataques con motivaciones políticas, como creen muchos productores.

Ver A Franco Brarda le rompieron dos silobolsas de maíz y dos de soja: “Es un apriete para que le pidamos una mano al Gobierno”

“No queremos que esto termine destruyendo el esfuerzo de nuestros productores, coartando el acceso al alimento para nuestra población y que impida el ingreso de divisas a nuestra economía. Estamos haciendo una tarea organizada en contra del delito”, afirmó el ministro, que el viernes pasado mantuvo una reunión con representantes de muchas entidades de la cadena agroindustrial y con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien prometió mayores controles.

Fue un gesto el de Basterra en la inauguración de Maizar 2020, el congreso de la cadena maicera. El ministro tenvió otras dos señales. Recordó que las retenciones al maíz continúan en el 12% cuando al comienzo de la gestión de Alberto Fernández se sospechaba que podían subir a 20 o 25%. Y prometió una revisión de la Ley de Biocombustibles, que regula el uso de maíz para la producción de bioetanol.

“Hemos hecho como Estado el esfuerzo de tener los derechos de exportación en niveles muy por debajo de lo que tenía en expectativa el mercado seis meses atrás, y lo estamos sosteniendo porque es la posibilidad de que continúe la actividad”, dijo Basterra, quien expresó que de esta manera el gobierno espera que el productor pueda “invertir en tecnología y tener los mejores resultados”.

En la apertura del congreso, el presidente de estas jornadas, el economista de la Bolsa de Cerealñes Agustín Tejeda, advirtió que “como consecuencia de la pandemia, la economía global sufrirá una profunda recesión este año, que provoca un importante descenso en la demanda y los precios de nuestros productos. La Argentina, que ya transitaba una importante crisis económica, será uno de los países más afectados, con niveles de pobreza y desocupación alarmantes”, añadió.

Alberto Morelli, presidente de Maizar, repasó las cifras de este sector: “El año pasado, el complejo maicero, incluyendo las cadenas de carne bovina, aviar y porcina, y la de lácteos, aumentó sus exportaciones más de 37% frente al 2018, siete veces más que las exportaciones totales de la Argentina (5,4%)”.

“Las divisas por esas exportaciones, que fueron a 150 países, generaron más de 10.600 millones de dólares, casi el 16% de todo lo que despachó el país. Los múltiples productos agroindustriales que derivan del maíz y del sorgo generan más de 735.000 puestos de trabajo distribuidos equitativamente en la mayoría de las regiones del país”, enfatizó.

Etiquetas: ataquesluis basterramesa de enlacepolítica agropecuariasilobolsas
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Ledesma se consolida como líder en cítricos, mientras Bioceres está a las puertas de la aprobación de su soja HB4

Siguiente publicación

Réquiem al Glifosato: “Está probada su seguridad si se hace un uso responsable”, destaca Federico Landgraf

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .