Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Réquiem al Glifosato: “Está probada su seguridad si se hace un uso responsable”, destaca Federico Landgraf

Jeremias Drobot por Jeremias Drobot
30 junio, 2020
La industria de agroquímicos en un escenario de mayor presión social: “Cada vez usamos más productos Banda Verde”, destaca Federico Landgraf

Federico Landgraf ocupa desde hace varios años el puesto de director ejectivo en Casafe, la cámara que nuclea a las empresas fabricantes y comercializadoras de agroquímicos y fertilizantes. Considera que el debate sobre e herbicida glifosato está teñido de política y afirma que el herbicida es seguro siempre y cuando se aplique con cuidado, respetando las indicaciones y las denominadas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Entres los socios de Casafe figuran las principales multinacionales que actúan en este negocio y por eso la actividad de esa entidad está muy ligada a la defensa de sus productos. Si uno ingresa a la web institucional de Casafe se sorprende con una pregunta: ¿El glifosato es cancerígeno? De inmediato sigue una propuesta para quienes desconfían: “Animate a cambiar temor por conocimiento”.

En diálogo con Bichos de Campo, Landgraf aceptó que el glifosato está perdiendo terreno en el mercado local de agroquímicos. Pero aclaró que poco tiene que ver con eso los cuestionamientos de ciertos sectores sociales, sino más bien que se debe al constante crecimiento de las malezas resistentes.

“El manejo está cambiando por eso, y se están empezando a usar otros productos y hasta combinados en distintas proporciones”, explicó el directivo de Casafe.

Aquí la entrevista completa con Federico Landgraf:

Sobre los daños a la salud que se le incriminan al glifosato, Landgraf señaló que la IARC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS) lo ha catalogado como categoría 2A, que significa ‘probablemente cancerígeno’. Pero de inmediato aclaró que “allí entra en la misma bolsa que las bebidas calientes por más de 65° (como el mate), el asado, los productos de peluquería, etcétera”.

“Por otro lado, la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos), autoriza el producto para salir al mercado. Y así lo definieron 159 países en todo el mundo”, agregó Langraf, que relativizó las versiones sobre la prohibición del uso del agroquímico en muchos países. Son apenas un puñado, con Austria y algunos países árabes donde casi no lo usan. La Unión Europea, por su lado, extendió la licencia para el uso del glifosato hasta el año 2022.

“Desde la parte técnica y científica está muy probado. Lo demás es un tema político”, apuntó Landgraf sobre el más popular de los herbicidas.

Ahora bien, el ejecutivo admitió que de cierta forma la alta presión ambiental sobre este producto provoca que las principales empresas se apuren y trabajar en nuevas moléculas químicas. “Eso es bueno. Lo que no es tan bueno es lo que se gasta y lo que se tarda en sacar un nuevo producto. Hablamos de 300 millones de dólares y de 7 a 11 años para liberarlo al mercado” un nuevo agroquímicos, mencionó. Buena parte de ese tiempo es lo que demanda convencer a las autoridades regulatorias.

“Todas estas regulaciones, que son cada vez más, los hacen muy seguros a la hora de liberarlos. Pero siempre hay que tener en cuenta que ningún producto es inocuo”, aclaró Landgraf.

“Por eso desde Casafe nos encargamos de concientizar y educar, para que su manipulación sea segura y con la ropa adecuada. No se puede manipular el bidón en ojotas, sin anteojos ni con la piel descubierta”, recalcó. “Y si hay malas aplicaciones, hay que denunciarlas”, agregó Landgraf.

Etiquetas: agroqumicosaplicacionesbidonesCASAFEFederico LandgraffitosanitariosGlifosato
Compartir144Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

El ministro Basterra volvió a repudiar los ataques al campo: Los calificó como “hechos de vandalismo”

Siguiente publicación

Aníbal Fernández redobla la apuesta en el caso Vicentin: “No tengan ninguna duda que vinimos por todo; por todo lo que hicieron estos estafadores”

Noticias relacionadas

Casafe lanza concurso sobre BPA para estudiantes de escuelas agrotécnicas con una impresora 3-D,  tablets y viajes como premios
Notas

Casafe lanza concurso sobre BPA para estudiantes de escuelas agrotécnicas con una impresora 3-D, tablets y viajes como premios

24 febrero, 2021
Un ingeniero agrónomo replica las “verdades” de la agroecología: “Te dicen que la productividad es la misma que lo normal y eso es mentira”, afirma Agustín Bilbao
Notas

Un ingeniero agrónomo replica las “verdades” de la agroecología: “Te dicen que la productividad es la misma que lo normal y eso es mentira”, afirma Agustín Bilbao

17 febrero, 2021
La historia detrás de la foto: Un investigador del INTA Pergamino, dedicado a proteger cultivos, tiene que presenciar cómo malezas e insectos se le ríen en la cara
Notas

La historia detrás de la foto: Un investigador del INTA Pergamino, dedicado a proteger cultivos, tiene que presenciar cómo malezas e insectos se le ríen en la cara

17 febrero, 2021
Tres meses más de suspenso para la definición de nuevas reglas para aplicaciones de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires
Notas

Tres meses más de suspenso para la definición de nuevas reglas para aplicaciones de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires

16 febrero, 2021
Cargar más

Servicio

@Santiguazzelli “Los beneficios que aportan los @CS_Divulgacion en los planteos mixtos potencian el sistema” en Cultivos de Servicio III @aapresid pic.twitter.com/qNpuekv4jM

— Aapresid Tandilia (@TandiliaReg) February 24, 2021

Oficina

La verdad que un horror la vista en la oficina pic.twitter.com/BWxeQTitlu

— Nacho (@JovenOstt) February 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .