Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Ministerio de Transporte creó una mesa de trabajo para “erradicar situaciones de abuso de posición dominante” en la contratación de fletes

Bichos de campo por Bichos de campo
21 abril, 2023

Las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación crearon una “mesa de trabajo” con representantes de las cámaras de transportistas para intentar institucionalizar los numerosos reclamos sectoriales que están surgiendo en diferentes ámbitos del país.

Debido al desastre productivo registrado en la campaña 2022/23 la cantidad de fletes de granos disminuyó de manera dramática y, con el aumento de la competencia por el escaso grano disponible, los valores reales abonados por las tarifas se redujeron mucho respecto de los valores orientativos.

En ese marco, asociaciones de transportistas de granos de regiones productivas del norte argentino organizaron un paro para este lunes 24 de abril y medidas similares se están coordinando en otras zonas.

Por ese motivo, ayer jueves el ministro de transporte Diego Giuliano se reunió en la sede porteña del organismo con representantes de Fetra, Catac, Fadeeac y Faetyil –las cuatro entidades nacionales que nuclean a los transportistas de cargas– para intentar que los reclamos del sector no desborden y compliquen la comercialización del poco grano que se está recolectando.

“Los ejes principales de la mesa de trabajo serán: la implementación de medidas tendientes a erradicar situaciones de abuso de posición dominante de mercado, como así también las distorsiones tarifarias en consecuencia; la propuesta de políticas tendientes a la protección de las fuentes de trabajo en el marco de las economías regionales; y la gestión y evaluación de instrumentos de fomento y compensación para la actividad a los fines de reducir costos regulatorios”, indicó el Ministerio de Trabajo por medio de un comunicado.

También se analizó establecer la gratuidad de las capacitaciones exigidas por la licencia de conductores de camiones (LiNTI) y la puesta en valor de obras de infraestructura viales reclamadas por el sector.

La última actualización de las tarifas orientativas de fletes de granos contempla, para una distancia de 400 kilómetros, una trifa de referencia de 9706 $/tonelada, la cual está muy lejos de los valores pagados actualmente en el mercado.

Fetra solicitó al gobierno que declare al transporte de granos en situación de emergencia nacional

Etiquetas: catacDiego Giulianofetrafletesfletes granostarifas fletes granostransportistas granos
Compartir177Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La intención de siembra de trigo entusiasma a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pero para sus pares de Rosario y Entre Ríos, la cosa no pinta tan bien

Siguiente publicación

Dólar soja 3: El sector agroindustrial sigue adelantando divisas a cuenta de un volumen descomunal de futuras compras de poroto

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .