UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó una encuesta destinada a construir un “mapa frutícola” del territorio

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 marzo, 2021

Con el objetivo de fortalecer la actividad frutícola en la provincia, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense -en articulación con universidades y municipios- se propuso realizar un mapeo territorial para diseñar políticas públicas específicas para ese sector. El trabajo consistirá en la realización de una serie de encuestas a distintos actores relacionados a la actividad, junto con un sondeo que permita diagnosticar la situación actual de la misma.

Desde el Ministerio informaron a Bichos de Campo que el objetivo es actualizar datos para construir un mapa de situación no existe en la provincia.

Indicaron además que el Renspa y el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTVE), herramientas que sirven para identificar a los productores y a la producción vegetal circulante, son útiles pero no aclaran ciertos datos necesarios a la hora de orientar políticas e inversiones, como, por ejemplo, el tipo de manejo productivo (convencional, orgánico o agroecológico), las variedades de los cultivos sembrados o la posesión de certificaciones de calidad.

Se realizarán tres tipos de encuestas: una destinada exclusivamente a productores, otra creada para las autoridades de los municipios y la última orientada a las universidades y a quienes realizan trabajos de investigación abocados al sector. El Ministerio cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional de Luján, la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

La información se relevará durante el presente mes de marzo y será compartida luego con el Senasa y el INTA para reforzar los trabajos y las políticas públicas.

Si sos productor frutícola en Buenos Aires y querés completar la encuesta hace click acá.

Si querés acceder al formulario para Universidades hace click acá.

Si querés acceder al formulario destinado a los Municipios hace click acá.

Etiquetas: buenos airesfruticulturainversionesinvestigaciónmapeomapeo fruticolaMinisterio de Desarrollo Agrariomunicipiospolíticas públicasproductoresuniversidades
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se recuperaron las ventas de camionetas con una oferta que no puede seguirle el ritmo a la demanda del agro gracias a las trabas del gobierno

Siguiente publicación

Se acabó el patriarcado: La Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba tiene más inscriptas mujeres que hombres

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .