Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Ambiente adjudicó contratos por casi 44 millones de pesos para el estudio de bosques y zonas forestales

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2021

Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adjudicaron dos contratos para realizar estudios en regiones forestales y bosques por un monto total de 43,9 millones de pesos.

El primer contrato, correspondiente a un estudio de diagnóstico ambiental y socioeconómico de las cuencas forestales argentinas, fue adjudicado a la Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología (Innova-T) 24,4 millones de pesos exentos de impuestos.

La Fundación Innova-T es una unidad de vinculación tecnológica creada en 1993 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) para impulsar la transferencia de tecnología.

El segundo contrato, dedicado a determinar el carbono orgánico presente en los suelos de los bosques nativos de la Argentina, se signó a favor de la  Fundación ArgenINTA por 19,4 millones de pesos también libres de impuestos.

El estudio deberá cuantificar del contenido de carbono orgánico del suelo de los bosques nativos para relacionarlo con el tipo de bosque, los diferentes usos y el cambio de uso del suelo, de manera tal de contar con información que permita desarrollar medidas de mitigación por incorporar al Plan de Acción Nacional de. Bosques y Cambio Climático.

Creada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) también en 1993, ArgenINTA es una institución sin fines de lucro regida por un Consejo de Administración integrado por representantes de INTA, Ministerio de Agricultura de la Nación, CRA, CREA, FAA, SRA, Coninagro, Facultades de Agronomía, Facultades de Veterinaria, dos miembros benefactores provenientes de una entidad o empresa agroindustrial y un representante de los Consejos de Centros Regionales de INTA.

Etiquetas: argenintabosques argentinacaptura de carbonoConicetforestacion argentinafundación argeninta
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Evelaine y su bella familia elaboran vinagres biodinámicos en toneles de roble, mientras cabalgan bajo la luz de la luna

Siguiente publicación

La Fundación ProYungas cree que se pueden proteger los humedales con voluntad de diálogo y sin necesidad de recurrir a nuevas leyes

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Sumamos un nuevo “chiche”: Lanzaron una plataforma 100% argentina para simular cruces genéticos y reducir costos y tiempos en la producción de bioinsumos

por Lucas Torsiglieri
12 abril, 2025
Actualidad

Con nanotecnología, investigadores del sector público desarrollaron hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

Años de trabajo tapados por agua: El pedido de ayuda del Herbario UNS-Conicet en Bahía Blanca y el dolor de los científicos que vuelven a empezar de cero

por Lucas Torsiglieri
26 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .