Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El meticuloso productor que hizo números y descubrió que el poder de compra de sus terneros retrocedió casi 40% desde que empezó el gobierno de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2024

Carlos Baravalle, un productor mediano de la zona de Carrilobo, en Córdoba, ya ha sido noticia en Bichos de Campo porque él mismo creó un tablero de control (que después se convirtió en una aplicación) para ordenar el trabajo de los ganaderos de cría y poder elevar los índices de destete, en su caso hasta un récord de 95%. Pero ese no es el tema que nos convoca hoy para hablar de este chacarero tan meticuloso.

El mismo esmero para diseñar aquel tablero puso ahora Baravalle, que hace gremialismo agropecuario desde la agrupación Bases Federadas, para hacer una comparación de algunos costos fijos que tiene en su explotación y en la de otros afiliados de esa entidad, comparando el arranque de la gestión de Javier Milei (en diciembre de 2023) y la actualidad. Su idea era saber cómo se había modificado en estos once meses la capacidad de pago de los productores ganaderos de cría, como él. Y su conclusión es que el poder de compra de esos productores cayó cerca de 40%.

“Vendiendo los mismos kilos de terneros ahora compran o pagan sólo el 62% del total que pagaban en diciembre de 2023. O dicho de otra manera, los gastos que se podían cubrir con la venta de 72 terneros (de 180 a 200 kilos) ahora en 2024 demanda la venta de 117 terneros”, contó a Bichos de Campo el inquieto productor cordobés.

Esto muestra un atraso muy grande en las cotizaciones de la invernada (pese a que este rubro creció más que le venta del animal gordo e incluso más que la carne en el mostrador) respecto de los costos de producción. En definitiva, la “capacidad de pago” de ese sector disminuyo un 38%. Baravalle apuntó que, en este escenario, para equilibrar las cuentas “el ternero debería valer hoy cerca de 4200 pesos el kilo vivo, pero hoy el precio se encuentra en 2570 pesos”.

Estos son los números de Carlos Baravalle:

A partir de los datos reunidos, el vicepresidente de Bases Federadas pudo hacer comparaciones preocupantes, como que llenar el tanque de 200 litros de un tractor con gasoil pasó de valer de 53 a 80 kilos de ternero. Que el servicio de siembra por hectárea se duplicó de 9,5 a 20 kilos. Que lo mismo pasó con la bolsa de 15 kilos de semilla de alfalfa, o que la boleta de luz rural pasó de 12 a 27 kilos, en apenas los meses que han trasncurrido del gobierno de Javier Milei.

-¿Querés hacer alguna reflexión después de conocidos estos números?

-Ningún comentario político. Solamente decir que uno trabaja mucho para ser eficiente en el índice de preñez y cuando uno tira estas panilla (sin ser economista) puede apreciar que tanto esfuerzo se fue al tacho. Entonces lamento mucho por el trabajo que realizan todos los que están afectados a la ganadería de cría. Es bárbaro todo lo que se hace diariamente y cuanto motoriza la economía la ganadería. Y es injusto para todos aquellos que apostamos a diversificar la producción. Solo eso.

Con su particular tablero, Carlos Baravalle logró una preñez de 95%: “La mayor barrera para alcanzar el techo máximo no es la capacidad del campo ni la raza; es mental”

Etiquetas: bases federadascarlos baravallecarrilobocostos ganaderosCría bovinagaandería de criapoder de compraterneros
Compartir12346Tweet7717EnviarEnviarCompartir2161
Publicación anterior

Visec al cubo: La AFIP ahora permitirá a los productores que compartan sus datos contenidos en el SISA con quien ellos decidan

Siguiente publicación

La situación de quienes enseñan y cursan Agronomía en la UBA luce desastrosa por falta de presupuesto, según un informe de la decana

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

El Senasa confirma una nueva caída del stock ganadero: Se vacunaron contra la aftosa 820 mil cabezas menos de las categorías menores

por Nicolas Razzetti
7 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 14

  1. Martin says:
    6 meses hace

    El empleado tambien perdio bastante por lo visto, que casualidad que la comparacion no llega hasta ahi…

    • alberto kuchen says:
      6 meses hace

      No leyó bien , el único que no perdió fue el empleado , que bien merecido lo tiene. Por acumulación de aumentos, recibió un 250% de aumento y el precio del ternero aumento un 25%.

    • Asolfo Laborde says:
      6 meses hace

      Sos un imbécil Martín, un sinvergüenza lenguaraz charlatán de feria que con seguridad no producís ni lo que cag4a

  2. Esteban says:
    6 meses hace

    Vayan a votar a la libertad…

    • María says:
      6 meses hace

      Ésto no es de ahora… estamos pagando el desastre de éstos últimos años… cómo siempre el campo es el más afectado

      • Val says:
        6 meses hace

        María no te podes creer semejante mentira. Creerle a los que trabajan a los dueños de las pymes, a los changarines y a los obreros. Creerles a los jubilados. La tele miente por dinero.

    • Raul says:
      6 meses hace

      Hay un poco de estacionalidad (diciembre la carne siempre es “más cara”). Creo que un mejor análisis era hacer un cálculo interanual ( lo mismo le iba a dar un índice malo, pero no sesgado). Contra combustible y servicios (luz) no se que actividad no perdió.

    • Patricio says:
      6 meses hace

      No te acordas cuando con Cristina el campo hizo paro? Que no se conseguia carne, ni leche, ni se podia andar por las rutas por que estaban bloqueadas con rastras y tractores? Que le rompian las ruedas a los camiones qie querian circular llevando su producción?
      Siempre aparece un kuka hablando gansadas, se ve que nunca laburo un campo…..

  3. Tobias says:
    6 meses hace

    Está pagina se llama BICHOS DE CAMPO porque son unos kukardos asquerosos, no hay una puta publicación donde no le tiran mierda al gobierno, porque no vuelven la vista para atrás hijos de puta, o me van a decir qué hace 9 meses éramos el país con los mejores precios en todo y cuando milei puso un pie en casa rosada todo se desmoronó, dejen de hablar boludeces kirchneristas del orto

    • Matias Longoni says:
      6 meses hace

      Quizás algunas notas sean críticas al gobierno porque finalmente su política agropecuaria se parece bastante a la del kirchnerismo. ¿No lo pensó así?

      • Tobias says:
        6 meses hace

        Y vos sos ciego qué no ves qué estos describen al gobierno cómo pato criollo? A cada paso una cagada, déjate de joder, una brecha cambiaría mínima, el riego país ronda los 950 cómo muchísimo, la inflación interanual llegará cómo mucho al 120% lo cual es muchísimo pero ni de cerca comparable con el 1000% de inflación acumulada de los otros ineptos, ni siquiera multiplicandola por 4 te da la mitad y eso qué este va a ser el peor año de los 8 qué Milei va a gobernar, a estos tipos les gusta tirar bosta por tirar, parecen los monos del zoológico

    • Patricio says:
      6 meses hace

      Los del campo estan ganando fortunas, si estan exportando como locos, que se vienen a hacer los llorones. Le bajaron el impuesto pais, le bajo el dolar, los intereses, le saco los limites que tenian para exportar, etc. La soja bajo de precio por eso no la venden, pero aumento el trigo, maiz, etc

  4. Guillermo says:
    6 meses hace

    Vale casi igual en Uruguay

  5. Matias Taffarel says:
    6 meses hace

    Cuando a la ganadería le fue bien? Veníamos de los peores años del peronismo, había repuntado los márgenes con Macri pero con el gobierno anterior y encima frenando el precio del novillo hicieron que la ganadería hoy no sea rentable aún más.. ahora subió el precio pero no amortigua los 4 años del gobierno anterior

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .