UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2025

El mercado de maquinaria agrícola argentina cerró octubre con señales mixtas. Según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), se patentaron 554 unidades durante el mes, lo que representa una caída del 10,8% frente a septiembre y una baja interanual del 20,4%.

A pesar del freno mensual, el acumulado de 2025 todavía se mantiene en terreno positivo, con 5.689 unidades registradas, un 5,4% más que en el mismo período del año pasado.

La lectura general es de un mercado que avanza a dos velocidades: mientras las cosechadoras muestran un rebote importante, los tractores sufren el mayor retroceso del año, y las pulverizadoras logran sostener su estabilidad.

El segmento de cosechadoras fue el más dinámico de octubre. Se patentaron 65 unidades, un salto del 51,2% mensual y un leve incremento del 1,6% interanual. En el acumulado anual, ya suman 634 unidades, un 21,9% más que en 2024, consolidando un repunte sostenido tras un arranque de año irregular.

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

El liderazgo del mercado se mantiene en manos de John Deere, con el 40,1% de participación (254 unidades). Detrás se ubican Case IH (25,9%), New Holland (22,4%), Massey Ferguson (3,3%) y Challenger (2,2%), mientras que el resto de las marcas se reparte el 6,1%.

En contraposición, el rubro de tractores registró un marcado retroceso. Durante octubre se patentaron 427 unidades, lo que implica una caída mensual del 17,6% y una baja interanual del 26%. ACARA advierte que se trata del descenso más pronunciado del año, y señala que podría estar vinculado al avance de marcas importadas no tradicionales, que operarían en condiciones de mayor informalidad. Aun con este traspié, el acumulado anual llega a 4.484 unidades, lo que equivale a una suba del 3,7% interanual.

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

En el reparto por marcas, John Deere también domina con el 38,6%, seguida por New Holland (17,5%), Case IH (13,6%) y la nacional Pauny (10,4%), mientras que el resto del mercado suma el 8,5%.

Por potencia, los segmentos de 131 a 190 HP (26%) y de 191 a 240 HP (22%) concentran casi la mitad de las ventas.

El único segmento que logró sostener una tendencia positiva fue el de las pulverizadoras. En octubre se registraron 62 unidades, un 3,3% más que el mes anterior y un 12,7% más que en 2024. Con 571 equipos patentados en lo que va del año, el crecimiento acumulado alcanza el 3,8% interanual. Se trata además del tercer mes consecutivo con estabilidad, impulsado principalmente por fabricantes nacionales, que conservan buena parte del mercado.

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

En el reparto por marcas, Metalfor lidera con el 22,4%, seguida por PLA (19,8%), Caiman (16,3%), Jacto (9,5%) y Case IH (6,8%), mientras que otras marcas completan el 25,2% restante, reflejando un escenario competitivo y diversificado.

El informe de ACARA destaca que el comportamiento del mercado durante octubre fue altamente disperso por segmento, pero aclara que la caída mensual no alcanza a revertir el saldo positivo del año. Con tasas de interés a la baja, un dólar estable y un horizonte político más despejado, el sector se muestra expectante ante la próxima gran cosecha, que podría reactivar la demanda de maquinaria nueva.

Según los concesionarios, esa recuperación sería clave para renovar un parque tecnológico que el propio informe califica como “atrasado”, luego de años de inversión contenida y fuerte dependencia del crédito.

Etiquetas: acaracosechadorasmaquinariamaquinaria agrícolamercado de maquinariatractores
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

Siguiente publicación

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Destacados

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .