El mercado de maquinaria agrícola argentina cerró octubre con señales mixtas. Según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), se patentaron 554 unidades durante el mes, lo que representa una caída del 10,8% frente a septiembre y una baja interanual del 20,4%.
A pesar del freno mensual, el acumulado de 2025 todavía se mantiene en terreno positivo, con 5.689 unidades registradas, un 5,4% más que en el mismo período del año pasado.
La lectura general es de un mercado que avanza a dos velocidades: mientras las cosechadoras muestran un rebote importante, los tractores sufren el mayor retroceso del año, y las pulverizadoras logran sostener su estabilidad.
El segmento de cosechadoras fue el más dinámico de octubre. Se patentaron 65 unidades, un salto del 51,2% mensual y un leve incremento del 1,6% interanual. En el acumulado anual, ya suman 634 unidades, un 21,9% más que en 2024, consolidando un repunte sostenido tras un arranque de año irregular.
El liderazgo del mercado se mantiene en manos de John Deere, con el 40,1% de participación (254 unidades). Detrás se ubican Case IH (25,9%), New Holland (22,4%), Massey Ferguson (3,3%) y Challenger (2,2%), mientras que el resto de las marcas se reparte el 6,1%.
En contraposición, el rubro de tractores registró un marcado retroceso. Durante octubre se patentaron 427 unidades, lo que implica una caída mensual del 17,6% y una baja interanual del 26%. ACARA advierte que se trata del descenso más pronunciado del año, y señala que podría estar vinculado al avance de marcas importadas no tradicionales, que operarían en condiciones de mayor informalidad. Aun con este traspié, el acumulado anual llega a 4.484 unidades, lo que equivale a una suba del 3,7% interanual.
En el reparto por marcas, John Deere también domina con el 38,6%, seguida por New Holland (17,5%), Case IH (13,6%) y la nacional Pauny (10,4%), mientras que el resto del mercado suma el 8,5%.
Por potencia, los segmentos de 131 a 190 HP (26%) y de 191 a 240 HP (22%) concentran casi la mitad de las ventas.
El único segmento que logró sostener una tendencia positiva fue el de las pulverizadoras. En octubre se registraron 62 unidades, un 3,3% más que el mes anterior y un 12,7% más que en 2024. Con 571 equipos patentados en lo que va del año, el crecimiento acumulado alcanza el 3,8% interanual. Se trata además del tercer mes consecutivo con estabilidad, impulsado principalmente por fabricantes nacionales, que conservan buena parte del mercado.
En el reparto por marcas, Metalfor lidera con el 22,4%, seguida por PLA (19,8%), Caiman (16,3%), Jacto (9,5%) y Case IH (6,8%), mientras que otras marcas completan el 25,2% restante, reflejando un escenario competitivo y diversificado.
El informe de ACARA destaca que el comportamiento del mercado durante octubre fue altamente disperso por segmento, pero aclara que la caída mensual no alcanza a revertir el saldo positivo del año. Con tasas de interés a la baja, un dólar estable y un horizonte político más despejado, el sector se muestra expectante ante la próxima gran cosecha, que podría reactivar la demanda de maquinaria nueva.
Según los concesionarios, esa recuperación sería clave para renovar un parque tecnológico que el propio informe califica como “atrasado”, luego de años de inversión contenida y fuerte dependencia del crédito.




