Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El Mercado de Cañuelas y sus consignatarios están muy sanos”: Avisan que está en vías de solución la pequeña crisis con dos matarifes que no pudieron pagar 2.200 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2024

“En el Mercado Agroganadero de Cañuelas se mueve hacienda por 70 a 80 mil millones de pesos cada mes”, fue la primera definición de una de las autoridades de esa institución que reemplazó al viejo Mercado de Liniers, como para contextualizar que el incumplimiento de pagos por 2.200 millones de pesos, como sucedió en los últimos días por parte de dos operadores que compraban hacienda allí, no resulta tan significativo como para hablar de una crisis. En otras palabras, una golondrina no hace verano.

A renglón seguido, el consignatario que se comunicó con Bichos de Campo para contar la verdadera dimensión de este conflicto comercial dijo que el mismo ya está en vías de solución y no pone en peligro a ninguna de las casas consignatarias que operan en Cañuelas, ya que la deuda está repartida entre una docena de ellas y no solo sobre dos, como decían los trascendidos que se escucharon toda la semana en las pasarelas.

“El Mercado en si está muy sano y los consignatarios están muy sanos también”, enfatizó el directivo.

¿La carne está barata? El precio del ganado que comemos en Argentina perdió 35% en términos reales desde marzo, y no hay perspectivas de recomposición

 

De este modo, la fuente relativizó la importancia de un hecho sucedido en las últimas jornadas, cuando dos grupos de matarifes de la carne, identificados como Palumbo y Prida, no pudieron hacer frente a compromisos surgidos de la compra de hacienda en Cañuelas, asumidos frente a varias casas consignatarias. Uno de esos grupos quedó debiendo 1.200 millones de pesos y el otro 1.000 millones. Según la fuente, en ambos casos ya están en vías de negociación de un plan de cuotas para saldar ese pasivo. “Uno ya firmó y el otro lo hará la semana que viene”, se realzó.

Convertidas en  dólares, por cierto, las deudas no son tan significativas como las que en otras ocasiones llegaron a registrarse en otros períodos históricos del mercado de Liniers. Pero ambos episodios causaron preocupación entre los operadores debido a que se consideran como “síntomas” de la situación general del negocio de la carne, donde los volúmenes de venta están cayendo 10% de un año a otro debido a la menor oferta de hacienda para faena, y el impacto de la crisis económica sobre los niveles de consumo de la población.

“Los operadores ya tuvieron reuniones y se definió un plan de pagos con garantías reales, en seis o diez cuotas, para que puedan solucionar su problema y seguir trabajando en el mercado. Cuando hay este tipo de ajustes en el país siempre estas cosas suceden. Hay un ajuste que actúa sobre todos los operadores económicos. Incluso nosotros como mercado de Cañuelas tuvimos que hacer nuestro propio ajuste. En estos casos, el que más rápido se ajusta, más rápido ordena sus números”, señaló el directivo, reafirmando la solvencia financiera que tienen las 40 casas consignatarias que operan en esa plaza.

Etiquetas: consignatariosconsumo de carneel emrcado de la carnematarifesmercado de cañuelas
Compartir5006Tweet3129EnviarEnviarCompartir876
Publicación anterior

De Raíz: La paisajista May Borovinsky aborda mitos y verdades del bambú, que tiene “mala fama” pese a que el mundo lo valora como remediador ambiental

Siguiente publicación

La Pampa tiene el ombú… Hasta que Héctor Lorda, del INTA Anguil, nos cuenta la verdad y define que esa provincia (identificada con el caldén) es mucho más diversa de lo que uno se imagina

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Los matarifes insisten en que los aportes del IPCVA los deben hacer solamente los sectores que exportan carne: “Al fin y al cabo, el Instituto solo trabaja para ellos”

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Yisela Patrian says:
    8 meses hace

    Hay matarifes que se cansaron de estafar gente y siguen en el ruedo. En vez de atacar a las pymes ganaderas e Inversores familiares con el Currazo Innecesario de las Caravanas Electrónicas, hagan un veraz de matarifes y dediquense a trazar y/o categorizar frigoríficos y plantas de faena por los productos comercializados, en lugar de Inventar Curros con Chips para Coimas Injustificadas de Controles Ruteros, Persecuciones Administrativas Sin Sentido, Sobrecarga Burocráticas, Sobrecostos Operativos TODOS INNECESARIOS. !!! Después cualquier cachivache se disfraza de empresario y estafa a la cadena en 2.200 millones de pesos ! Más Libertad, Simplifiquen y Alienten a las Familias Honestas !!! No sean convertidos en Payasos por el negocio de unos Pocos CARADURAS !!! Besitos.

  2. Girat Sergio says:
    8 meses hace

    Muchos consignatarios prefieren siempre enamorarse de esas firmas que no les pagan pero seducen y al matarife chico lo destruyen haciendoles pelear los precios mano a mano con estos estafadores

  3. Ignacio Senosiain says:
    8 meses hace

    Cuando salís a aclarar, es como cuando salen a respaldar a un DT

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .