UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado chino no tiene piso: Sigue cayendo el precio de la carne que se exporta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 junio, 2023

Los precios de la carne que se exporta a China no tienen piso y eso impacta en los valores de las vacas que van a faena.

De acuerdo con los valores informados por exportadores, por cortes como garrón y brazuelo se paga en promedio 4.700 dólares, lo que implica una caída de 5% en tan sólo dos semanas y una baja del 40% respecto a los picos del año pasado.

Los sets de cortes de vaca se negocian apenas por encima de los 4.000 dólares. La caída en términos porcentuales es también de 40% interanual.

Varias cuestiones influyen en esto. Si bien China está comprando carne en cantidad, su economía no recupera los niveles previos a la pandemia, lo que genera dificultades en cuanto al poder de compra de los ciudadanos y, en consecuencia, de los importadores.

A su vez, no es menos importante que se encuentra con una alta oferta de Brasil, el segundo mayor productor y máximo exportador global.

Según datos aportados por el analista Rafael Tardáguila, en mayo Brasil exportó 168.000 toneladas peso producto, lo que implica un incremento del 60% con relación a abril. Esto tiene en parte que ver con el parate que tuvieron sus ventas a ese mercado tras la aparición del caso atípico de vaca loca.

Además, en Brasil creció la producción 3% en el primer semestre y su mercado interno tiene dificultades para pagar mejores valores por eso incentiva más las ventas al extranjero.

Los importadores chinos se encuentran entonces con stocks remanentes de los meses pasados, más oferta brasileña y menos poder de compra de su consumo interno. Un coctel ideal para deprimir los valores de lo que compran en Sudamérica.

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

Esto complica a los exportadores locales. Un importante empresario indicó que a pesar del retraso que tienen los precios de las vacas, “desde hace al menos dos meses que se está trabajando a contra margen. El negocio da pérdidas y podrían ser mayores en los meses que vienen si el precio no mejora y se corta la oferta de vacas que sería lo predecible teniendo en cuenta todo lo que se liquidó y que cambió el clima”.

Se supone que en los próximos meses debería comenzar a subir el precio de la carne que se destina a ese mercado, porque nos vamos acercando a los festejos del año nuevo lunar, pero eso también dependerá de la oferta que aporte Brasil.

Mientras tanto, los criadores locales que liquidaron rodeos de cría por la seca se encuentran con precios de 180 a 220 pesos para las vacas tipo conserva y manufactura que van a China. Se trata de valores apenas 10% a 15% superiores a los que había hace un año, lo que da cuenta del fuerte retraso en las cotizaciones de estas haciendas.

Etiquetas: Brasilcarnecarne a chinachinademandaExportacionexportación de carneMercado externoofertaprecios
Compartir679Tweet425EnviarEnviarCompartir119
Publicación anterior

¡Probá con pecar! No, perdón, en realidad era una campaña del cluster del pecán para que los argentinos también se copen con este fruto seco que demanda el mundo

Siguiente publicación

La situación climática en EE.UU. sigue complicada pero los precios del maíz bajan ¿Qué cuernos está pasando?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .