Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El matarife Sergio Pedace alerta que a la obligación de trozar la media res “a la corta o a la larga la paga el consumidor”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 abril, 2021

La semana pasada, el Gobierno Nacional resolvió que a partir del 1 de enero de 2022 la carne ya no se podrá vender por medias reses, sino que deberá salir de los frigoríficos en trozos o cuartos de no más de 32 kilos. Esto obligará a que sea cortada en 4 o 5 partes.

La exigencia implica cambios en la faena y en la logística comercial del producto, que a primera vista significa un incremento de los costos en los frigoríficos del consumo. Por un lado habrá que hacer inversiones en las playas de faena, pues implica el agregado de un proceso de desposte que hoy no se hace en muchas plantas. Pero además habrá que mejorar la capacidad de frío, porque los cortes ocupan más espacio que las medias reses. Otra consecuencia es que se deberá incorporar personal en ese proceso y también en la distribución de la carne.

Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de Matarifes (Camya), puso en dudas que se pueda implementar la medida en los plazos establecidos por el gobierno: “Vemos muy complicado que se pueda lograr el cuarteo para el 1 de enero, porque hay muchas plantas en el interior que no tienen ni el dinero ni el tiempo para hacerlo. En el conurbano lo pueden hacer algunos frigoríficos del consumo y otros no”, explicó.

Escuchá el reportaje:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/04/Sergio-Pedace-3.mp3

El matarife dijo que sin los créditos necesarios será muy difícil hacer las obras. Además en el contexto de la pandemia, que ralentiza todo. “Hoy pedís un equipo de frío y te dan turno para dentro de 4 meses”, explicó.

Por eso Pedace cree que lo más probable es que la medida se termine postergando. “En lugar de empezar en 2022, quizás sea en 2023 y en el medio les deberían dar dinero para adaptar las plantas” a los frigoríficos que lo necesiten, señaló el matarife.

Pedace cree que, debido a estos costos adicionales, la medida terminará impactando en el precio de la carne.

“Algún eslabón o todos van a perder. A la corta o a la larga esto lo paga el consumidor. Por ejemplo, si sube el cuero se pueden absorber gastos y trasladar ese ingreso al precio de la carne, pero esto (el costo del cuarteo) no se va a poder trasladar”, evaluó.

Por eso reclamó que el gobierno trabaje en habilitar más frigoríficos para la exportación, a los efectos de poder lograr mayores ingresos en los mercados internacionales y poder mantener a raya los valores de los cortes que se venden en el interno.

“Se tienen que autorizar más frigoríficos para exportar para que se pueda mantener el precio de la carne a doña rosa. Hay que vender lo que no compra el consumo en los mercados internacionales”, enfatizó el matarife, insinuando que existe cierta demora de las autoridades sanitarias para conceder dichas habilitaciones.

Etiquetas: CAMyAcomercialización de la carnematarifesmedia ressergio pedace
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El sistema comercial ganadero argentino es un “colador”: ¿Cómo hacen en Uruguay para no tener problemas?

Siguiente publicación

“Bienvenidos a Mi Pueblo”: En Santa Fe se puso en marcha un plan para repoblar cinco comunidades rurales, generar empleo y fomentar el arraigo

Noticias relacionadas

Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Los matarifes insisten en que los aportes del IPCVA los deben hacer solamente los sectores que exportan carne: “Al fin y al cabo, el Instituto solo trabaja para ellos”

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Una sola voz crítica hizo reaccionar a todo un sector: La Mesa de las Carnes saltó en defensa del IPCVA y recordó que “no es facultad del Poder Ejecutivo disponer sobre el futuro del Ente”

por Bichos de campo
13 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .