UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mapa oficial que muestra las zonas de mayor riesgo frente a la expansión de la Influenza Aviar

Bichos de campoporBichos de campo
5 marzo, 2023

En 2019, sin pensar en que la información serviría para identificar las zonas de mayor peligro en materia de prevención y control de la Influenza Aviar altamente patógena H5, el ex Ministerio de Agricultura llevó adelante un Relevamiento Integral de Granjas de Pollos Parrilleros. De allí surgió un mapa que marca con claridad cuáles son las zonas de mayor peligro, donde deberían extremarse los recaudos para evitar el ingreso de la enfermedad , pues esto implicaría tener que sacrificar millones de aves de corral.

En aquel momento se encuestaron 2.753 granjas dedicadas al engorde de pollos. El 63% de las mismas se encuentran en Entre Ríos, en tanto que Buenos Aires representaba el 27 % de las instalaciones. Le seguían Santa Fe (4%) y Córdoba (3,2%). Para el resto de las provincias quedaba menos de 1%. de las granjas, distribuidas entre Río Negro, Jujuy, Salta, Neuquén, Catamarca, Corrientes y La Pampa.

Por ahora los dos casos de Influenza Aviar detectados en granjas comerciales se han registrado en Río Negro y en Córdoba, por lo cual la principal zona productora que muestra este mapa se ha logrado mantener a resguardo de la enfermedad.

Este es el mapa de concentración de granjas:

Como se advierte en este trabajo, los departamentos entrerrianos recostados sobre el Río Uruguay (Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú) concentran el mayor número de granjas de engorde de pollos, aunque la presencia de la actividad es una constante en todos los distritos de la provincia. En Buenos Aires, en tanto, los partidos más expuestos son 25 de Mayo, san Andrés de Giles, San Pedro, Cañuelas y Roque Pérez.

En relación con la escala de las granjas, medida en términos de la cantidad de galpones que posee cada una, el 74% de las granjas encuestadas tenía menos de 4 galpones, el 23% entre 5 y 10 galpones y 2,5% más de 11 galpones. La superficie cubierta total con galpones en las 2.753 granjas relevadas alcanzó 13,52 millones de m2.

Ese número de granjas estaba en manos de 2.329 productores, la mayoría de ellos integrado con las grandes empresas avícolas que le entregan los pollitos BB y el alimento, y les pagan por el trabajo de engorde. En la encuentra se observó que el 11,7% de los productores registra una edad menor a 40 años, en tanto 54,4% se encuentran en la franja de 41 a 70 años y un 8,4 % manifestaron más de 71 años. En relación con la actividad, casi el 84% se dedica puramente a la avicultura.

Sobre el total de granjas encuestadas se contabilizaron 10.538 galpones. Un 8% fueron construidos con
anterioridad a 1979; 16,7% en la década del 80 y 73,8% en las décadas posteriores. Es decir, la mayor parte de los galpones son medianamente modernos y están bien equipados. De todos modos, el 80,6% de los galpones es de tipo abierto o convencional (8.493 galpones), mientras que el 19,4% (2.040 galpones) son de ambiente controlado.

Etiquetas: aviculturagranjas avícolasinflueza aviarpollos parrillerossanidad animalsector avícola
Compartir8323Tweet5202EnviarEnviarCompartir1456
Publicación anterior

Mastellone Hnos perdió un dineral en la Argentina, pero le va muy bien en Brasil ¿Por qué será?

Siguiente publicación

Senasa pagará a policías rionegrinos para fortalecer los controles de la Barrera Sanitaria Patagónica

Noticias relacionadas

Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

porNicolas Razzetti
13 octubre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

porBichos de campo
12 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

porNicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gustavo Redolatti says:
    3 años hace

    Buen día. Cuidado con Entre Ríos hay comentarios que ya hay gripe aviar también allí.

Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .