UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿El maní sale de Córdoba y se muda a Santa Fe? MSU Agro invertirá US$ 70 millones en la construcción de una planta procesadora modelo en Rufino

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2022

El maní es un cultivo cordobés, aunque en los últimos años ha venido expandiéndose hacia otras provincias vecinas. De las casi 400 mil hectáreas que se buscan implantar esta campaña 2022/23, casi 300 mil hectáreas están dentro de Córdoba, pero ya hay 50 mil hectáreas en Buenos Aires, casi 20 mil en La Pampa, otro tanto en San Luis y algunos cientos de hectáreas en salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán. En los registros de la Secretaría de Agricultura también aparecen 9.000 hectáreas implantadas en Santa Fe.

Esta expansión del cultivo, que aporta cerca de 1,3 millones de toneladas anuales y se exporta por más de 1.000 millones de dólares anuales, quizás sea la mejor explicación para la decisión que anunció este domingo la empresa MSU Agro: en 2023 levantará una nueva planta modelo para el procesamiento de maní en el departamento de General López, en el sur santafesino. Más exactamente en Rufino, a la altura del kilómetro 55 de la ruta nacional 33.

“El proyecto, que se inicia en el primer trimestre de 2023, incluye la puesta en marcha de una planta modelo a nivel mundial de procesamiento e industrialización de maní para la exportación de calidad premium”, indicó una gacetilla de la empresa liderada por Manuel Santos Urribelarrea.

Según los adelantos de la propia firma, la nueva planta requerirá una inversión de más de 70 millones de dólares en una primera etapa. La obra se iniciará en los primeros meses del próximo año y empleará a más de 430 personas entre puestos de trabajo directo e indirecto, produciendo un fuerte impacto económico en la región.

El emplazamiento en Rufino fue cuidadosamente elegido. El departamento de General López limita al norte con el departamento Caseros, al este con el departamento Constitución, al oeste con los departamentos de Marcos Juárez y Pres. Roque Saenz Peña (Córdoba) y al sur con los partidos de General Villegas, General Pinto, Colón y Pergamino (Buenos Aires). Su principal ciudad es Venado Tuerto.

¿Qué es? MSU es uno de los grandes grupos agrícolas argentinos que, sin tener demasiados bienes propios salvo la experiencia, llega a producir unas 800.000 toneladas anuales

“Este proyecto tiene como objetivo continuar con la diversificación de cultivos y agregado de valor en origen en el marco de un plan estratégico que contribuya a un modelo agroindustrial y exportador. De esta forma, MSU Agro se integra verticalmente para exportar productos de mayor valor agregado de acuerdo a los estándares de los consumidores internacionales más exigentes”, indicó la firma.

La compañía agrícola ya tiene una fuerte presencia productiva en Santa Fe y proyecta a largo plazo un incremento dentro de su portfolio en las hectáreas sembradas. “Esta iniciativa permite integrar la producción a campo con el proceso industrial y el uso de la tecnología de punta”, se indicó. Obviamente el maní será parte de las nuevas rotaciones de cultivos proyectadas desde la firma.

En el centro del debate agronómico, el maní se defiende: “Con buenas prácticas agrícolas, el cultivo es sustentable”

Para fondear el proyecto, MSU Agro emitió la semana pasada Obligaciones Negociables por un valor nominal total de 90.777.529 dólares. Los instrumentos emitidos fueron la Serie XI por un monto total de 30.000.000  dólares con vencimiento a los 48 meses y la Serie XII por un monto total de 60.777.529 dólares con vencimiento a los 120 meses.

La empresa, que se encuentra en expansión de su matriz de campos propios, también confirmó en el comunicado la adquisición de un campo de 13.000 hectáreas en el norte de la provincia de Santiago del Estero que se suma a su actual portfolio de tierras. En total cuanta ahora con una superficie sembrada de más de 175.000 hectáreas, lo que la coloca como una de las compañías agropecuarias con mayor volumen de producción de granos.

Etiquetas: expansión del maníinversionesManímsu agroplanta procesadora de manísanta feVenado Tuerto
Compartir770Tweet481EnviarEnviarCompartir135
Publicación anterior

La “repartija” de lluvias sigue siendo muy despareja entre zonas, pero aún quedan algunas esperanzas de que las regiones sin suerte reciban algo

Siguiente publicación

Los flamencos también sufren: El biólogo Enrique Derlindati alerta sobre el peligro del mal uso de los humedales 

Noticias relacionadas

Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Lorena says:
    3 años hace

    Me alegra está noticia para mi Rufino querido!!!!

  2. Lucio says:
    3 años hace

    Qué oportunidad para mano de obra en Rufino!!!!

Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .