UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El mal de las vacas locas volvió a la cuna: Se detectó un caso en Escocia

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2018

El gobierno de Escocia confirmó este jueves el hallazgo de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (BSE), la enfermedad más conocida como “el mal de la vaca loca”. El rebrote del temible prion, más de 30 años después de los primeros casos, se registró en una granja en Aberdeenshire, en el noreste de Escocia.

Las autoridades sanitarias de Gran Bretaña descartaron de inmediato que exista riesgo para la salud humana, porque el animal enfermo no ingresó en la cadena alimentaria y se trata de un caso de “BSE clásico” que no representa una amenaza para las personas.

El ministro de Economía Rural escocés, Fergus Ewing, informó que se activó un plan de contingencia que incluye el establecimiento de una prohibición de movimiento de ganado en la granja afectada, así como la identificación y sacrificio de la descendencia de la vaca afectada.

El ejemplar enfermo, que pertenece a una explotación de la pequeña localidad de Huntly, se detectó como parte de las inspecciones rutinarias que se realizan a todos los animales mayores de cuatro años que mueren en las granjas.

“Si bien es importante enfatizar que este es un procedimiento estándar hasta que tengamos una comprensión clara del origen de la enfermedad, es una prueba más de que nuestro sistema de vigilancia para detectar este tipo de enfermedades está funcionando”, dijo Ewing.

Por su parte, la jefa de la Oficina Pública de Veterinaria, Sheila Voas, instó a “cualquier agricultor que tenga preocupaciones” sobre el posible contagio de sus animales a que “busque inmediatamente asesoramiento veterinario”, indicó la agencia de noticias EFE.

Este caso es el primero que se descubre en Escocia en diez años, aunque desde 2011 se han producido 16 episodios de esta enfermedad en el Reino Unido, el último de los cuales, en 2015, afectó a una granja de Carmarthenshire, en Gales.

Diagnosticada por primera vez en 1985 en el Reino Unido, la BSE es una patología degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos que se caracteriza por la aparición de una serie de alteraciones en el comportamiento que concluyen con la muerte. Se puede trasmitir a los humanos dando lugar a una variedad del síndrome de Creutzfeldt-Jakob.

Etiquetas: bseescociagran bretañasanidad animalvaca locaveterinarias
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Tras el enojo del agro, el macrismo aceptó moderar el manotazo por Bienes Personales

Siguiente publicación

El ruralismo se despereza y descubre que había quedado solo en la cueva

Noticias relacionadas

Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .