UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El maíz, un asunto estratégico para la Argentina, ausente en las negociaciones de la misión oficial de Alberto Fernández en España

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2022

El maíz, una cuestión estratégica, estuvo ausente en las negociaciones realizadas hoy martes entre integrantes de la misión oficial argentina con sus pares de España.

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy en el Palacio de la Moncloa con su par de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, con quien analizó –según indica un comunicado oficial– el “impacto de la guerra en Ucrania en ambas regiones y ratificó el interés mutuo de reforzar y diversificar las inversiones y el comercio bilateral”.

Fernández aseguró a al presidente español que el gasoducto “Néstor Kirchner” permitirá a la Argentina la autosuficiencia energética y la posibilidad de “ser exportador nato de gas natural licuado”. Aunque por el momento eso es una expresión de deseos porque Argentina es un importador nato de gas tanto natural como licuado.

El nuevo gasoducto, que comenzaría a construirse este año, se terminará en el invierno de 2024 para conectar el parque industrial Tratayen (Neuquén) con la ciudad bonaerense de Salliqueló. Se proyecta que lograría suministrar 22 millones de metros cúbicos/día con una inversión inicial del orden de 1500 millones de dólares.

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero se reunió hoy en Madrid con su par de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, para tratar diferentes cuestiones bilaterales.

En lo que hace a lo económico-comercial, Cafiero puso de relieve el relacionamiento Pyme como un tema transversal y destacó que “en la estructura productiva argentina, las Pymes son un impulsor para el desarrollo y gran generador de trabajo y por eso queremos participar del Plan de Internacionalización de la Economía Española”.

El Plan de Internacionalización de la Economía Española 2021-2022 fue dotado de un fondo de 4600 millones de euros y está diseñado, precisamente, para facilitar el desembarco de pequeñas y medianas empresas en aquellos mercados externos que ofrezcan posibilidades de crecimiento.

Pero la agenda oficial no contempló la cuestión del maíz, cereal que este año podrá volver nuevamente a España luego de que la Comisión Europea flexibilizara de manera temporaria requisitos sanitarios que impedían el ingreso del producto argentino.

Si bien una década atrás Argentina era un importante proveedor español de maíz, luego, con establecimiento de nuevas exigencias sanitarias, los embarques de maíz convencional se interrumpieron para quedar solamente en pie las exportaciones de maíz Flint (“colorado”) destinadas a la elaboración de cereales para desayunos.

Por ejemplo, las autoridades de la Unión Europea establecen una tolerancia de 0,01 parte por millón de diclorvós en granos, algo que es muy difícil de lograr porque se requieren al menos 120 días para que el insecticida aplicado en granos almacenados se volatilice casi completamente. Si bien el diclorvós está prohibido en la Argentina desde fines de 2018, siguen apareciendo partidas de granos con el producto, con lo cual era inviable realizar embarques destinados a la Unión Europea.

España importaba de Ucrania un 22% del total de cereal comprado y ahora necesita encontrar proveedores alternativos para abastecer del insumo a su industria porcina y avícola fundamentalmente.

La última vez que Argentina logró exportar maíz sin inconvenientes a España fue en 2008, año en el cual logró colocar en ese destino 2,31 millones de toneladas por un valor FOB de 508 millones de dólares.

Ya está todo listo para que Argentina comience a concretar embarques de maíz con destino a España

Etiquetas: alberto fernandez españamaiz argentinamaiz argentina españaspain corn argentina
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Bahía Blanca versus Rosario: Llegó la revancha para los productores de trigo del norte de la región pampeana

Siguiente publicación

Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .