UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El líder de la UATRE, José Voytenco, fue hasta Roma a llevarle al Papa un plan para erradicar el hambre

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2024

El líder sindical de los trabajadores rurales, José Voytenco, mantuvo una reunión con el Papa Francisco, donde le entregó al líder de la iglesia un proyecto titulado “Hambre Cero en Argentina”.

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores entregó en persona el trabajo realizado por el, que de acuerdo a lo que describió desde El Vaticano, se trata de un esquema que coordina la entrega de alimentos en todo el país a personas por debajo de la línea de la pobreza, y articula una coordinación entre el sector público, el empresariado, los sindicatos y la iglesia.

“Una persona con hambre tiene pocas posibilidades de desarrollarse en el mundo laboral, pero que haya niños con hambre y desnutrición es una condena perpetua a vivir en la desigualdad, en la injusticia. Como argentino, como dirigente sindical y social me veo en lo obligación de rogar su apoyo para el desarrollo del proyecto que tendrá como una primera medida la conformación de una mesa, que invite a todos a participar” señaló el titular de la UATRE luego del encuentro.

“Le dejé el proyecto al Papa Francisco y le pedí el acompañamiento de él y de la Iglesia para atacar el tema del hambre a nivel nacional y con una mirada federal”, dijo el propio Voytenco ante los periodistas desde El Vaticano.

“Es una posibilidad de llegar con algo concreto a la gente y, con una mirada federal, involucrar a los gremios, a los empresarios y el sector público. El planteo se da en el marco de que producimos alimentos y tenemos más del 50% de pobreza”, añadió el dirigente.

Voytenco remarcó también: “Estamos pasando momentos muy duros, pero si acercamos a las partes e invitamos a los distintos sectores, podremos comenzar a ordenar y transparentar la gestión de iniciativas que bajen la desnutrición, la falta de alfabetización, la educación de ecónomas y ecónomos en tareas gastronómicas para aquellas madres y padres que deben servir una mesa con la escasez de recursos que hoy refleja casi la mitad de nuestros compatriotas. Los trabajadores y sus dirigentes estamos dispuestos a ser parte de la urgente solución que el país necesita”.

Luego de más de un año de intervención judicial, UATRE recuperó OSPRERA, su obra social

El esquema para llevar adelante este proyecto, plantea una alianza entre las organizaciones de la sociedad civil y organizaciones gremiales para implementar las cuatro etapas a seguir: Evaluación y Monitoreo; Implementación de las cuatro acciones que componen el programa; Desarrollo y establecimiento de alianzas; y Planificación y definición de un cronograma temporal de implementación.

La esencia de este proyecto es “trabajar en forma mancomunada con los productores primarios, con grupos importantes de producción de alimentos, pero también con todo el arco sindical que podrá aportar, dentro de la órbita de las delegaciones, la infraestructura que cada uno de los sindicatos cuenta como un motor que podrá arrancar fuertemente esta iniciativa contra el hambre, la desnutrición y la falta de formación para el trabajo o lo más grave que nos está sucediendo, la falta de lecto-comprensión”.

Etiquetas: hambrejose voytencopapa francisco. vaticanosindicatotrabajadores ruralesuatrevoytenco
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Confianza: Conab cree que Brasil logrará una buena cosecha de trigo a pesar del desastre ocurrido en Rio Grande do Sul

Siguiente publicación

La semana que viene se pronostican tormentas en el NEA y el sur de la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .