Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El kilo vivo de ganado superó los 200 pesos en 2021, pero su evolución mostró que el cepo a la exportación de carne no sirvió para nada

Bichos de campo por Bichos de campo
5 enero, 2022

Resultan muy interesantes algunos números contenidos en el informe mensual que elabora la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA). Confirman que, a trazo grueso, el cepo a la exportación de carne vacuna que el gobierno puso en marcha a mitad de 2021 no sirvió para lo que había sido diseñado: contener los precios internos del alimento.

La falta de eficacia de esta medida restrictiva del comercio se notó especialmente en el último bimestre de 2021, cuando los precios ganaderos recuperaron buena parte del planchazo inicial que se produjo a partir de que en mayo pasado el presidente Alberto Fernández impusieron un freno a los embarques de carne, especialmente hacia China, considerando que esta era la causa de la suba de los precios internos y no otros factores, como la inflación general de la economía, el estancamiento ganadero, la brecha cambiaria y otros tantos etcéteras.

Como sea, los números no mientes. Y dice CICCRA que “en diciembre pasado el precio promedio de la hacienda en pie registró una nueva e importante suba mensual, que lo llevó a 202 pesos por kilo”.

Este es el promedio del kilo vivo en el Mercado de Liniers, y suele multiplicarse por lo menos cuatro o cinco veces para convertirse en el precio final de la carne al consumidor, que efectivamente ya se ubica con comodidad en un rango de entre 800 y 1000 pesos por kilo.

El mes pasado, el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en Liniers subió 7,4% mensual y se ubicó en los mencionados 202 por kilo. Vacas y novillos fueron las categorías que lideraron las subas, con 7,8% y 7,7% mensual, respectivamente. Detrás quedaron vaquillonas, con 6,5%, toros, con 5,1%, novillitos, con 4,9%,.

Según Miguel Schiriti, presidente de CICCRA, esto confirma que “desde que se puso en marcha la nueva intervención sobre los flujos de exportación (abril de 2021 fue el último mes sin el gobierno metiendo mano), el precio promedio del kilo vivo acumuló un alza de 37,5%”. No debe Mejor demostración de que finalmente no se logró detener ninguna escalada de los valores restringiendo las exportaciones.

“Como lo venimos planteando sistemáticamente, establecer un cepo a las exportaciones de carne vacuna a China fue una medida ineficaz para contener el ritmo de aumento del precio doméstico de la carne”, definió el industrial, que como mucho otros en la cadena sabe que poca relación guarda la carne que se envíaba al mercado aiático con la que usualmente abastece el mercado doméstico.

En definitiva, entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021 el precio promedio de la hacienda en pie registró un incremento de 51,2%. Es decir que finalmente no hubo una escalada que haya superado a la inflación general de la economía.

¿Y qué sucedió con la carne? Según CICCRA en diciembre el precio promedio de los cortes de carne vacuna registró otro aumento de 9,7% mensual, luego del ajuste de 11,2% mensual registrado en noviembre. “Fue el arrastre estadístico de noviembre el que explicó la fuerte suba del promedio mensual de diciembre”, se explicó.

Lo cierto que en sectores que no están intervenidos la evolución de los precios fue distinta. En el caso del pollo entero, el precio aumentó ‘sólo’ 2,7% en diciembre. En carnicerías subió 3,2% mensual y en los supermercados aumentó apenas 0,5% mensual.

Por su parte, el pechito de cerdo tuvo un alza en su precio de 4,6% promedio mensual. En carnicerías el alza fue de 5,4% mensual y en supermercados fue de 2,1% mensual.

Tampoco la carne vacuna registra una disparada muy por encima de la inflación promedio que haya justificado estas restricciones. Entre febrero y diciembre de 2021, el precio promedio de la carne vacuna acumuló un alza de 50,7%, seguida de cerca por el pechito de cerdo (41,4%) y desde lejos por el pollo entero (29,8%).

Etiquetas: cepo a la carneciccrakilo vivomercado de liniersmiguel schiaritiprecios ganaderos
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Quién lo hubiera dicho? La lechería argentina ya cuenta con 160 robots ordeñadores

Siguiente publicación

Parece increíble pero resulta cierto: Denuncian que en la cadena de la naranja, el único que no tiene ganancias es quien produce la fruta

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena de vaquillonas continúa en niveles altos y la industria se alarma: Se incrementó en un 6,3% anual según datos de CICCRA

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

La invernada recuperó lo perdido de la mano de las lluvias y los mejores precios del ganado para faena

por Nicolas Razzetti
2 febrero, 2025
Actualidad

Los frigoríficos celebran la quita de retenciones a la exportación de cueros crudos, y eligen confiar en el fin de la protección histórica a las industrias curtidoras

por Sofia Selasco
28 enero, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .