Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El kilo de novillo en Argentina es el más caro del Mercosur y para los frigoríficos locales sería mejor negocio ir a comprar ganado en Brasil

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 junio, 2024

Brasil es el país de la carne. Es el que más produce, más exporta y el precios del ganado es el más bajo del Mercosur, lo que reduce costos en su industria frigorífica.

Esto complica la competencia en el mercado mundial de las empresas frigoríficas argentinas, que viven por el proceso contrario: este año producirán menos y están exportando menos.

Brasil este año producirá cerca de 12 millones de toneladas de carne vacuna y exportará, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, unas 3 millones de toneladas, lo que representa el 30% del mercado global.

Ese total significa, además, que exportará 45% más de lo que acumulen al cierre del año Uruguay, Paraguay y Argentina, todos juntos.

Brasil está en una fase de liquidación del rodeo y a eso se suma la reciente devaluación de su moneda, el real, lo que redujo el costo de la materia prima de la industria, es decir de los novillos.

Por segundo mes consecutivo caen fuerte (¡¡20%!!) las exportaciones de carne vacuna y gracias a eso el consumo puede volver a disponer de 50 kilos anuales por habitante

Al mismo tiempo en Argentina la faena se está reduciendo 10% respecto del año pasado, lo que encarece el costo por kilo producido, y hay un retraso en la actualización del precio del dólar, sobre todo con respecto a la inflación, lo que encarece todos los costos productivos.

Así las cosas, en el vecino país el precio por kilo le cuesta a los frigoríficos 2,60 dólares mientras que en Paraguay tiene un valor de 3 dólares. En Uruguay vale 3,80 dólares y en Argentina es de nada menos que 3,90 dólares por kilo, lo que incluye el pago de las retenciones del 9%.

A los frigoríficos argentinos el novillo les cuesta 50% más que a los de Brasil. En esas condiciones es muy difícil competir en el mercado mundial y por eso desde las empresas nucleadas en el Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC esperan que el secretario de Agricultura traiga buenas noticias de su viaje a China, hacia donde parte el fin de semana. Si parte, porque hay versiones fuertes sobre su renuncia.

Prueba de fuego para Vilella en China: El secretario finalmente visita ese país con la esperanza de destrabar la relación y lograr algunas concesiones sanitarias demoradas

En la agenda con el principal cliente de la carne argentina se aguarda por el desbloqueo para exportar menudencias, por la apertura de ese mercado a plantas que hace años esperan esa autorización, pero sobre todo que se avance en nuevos destinos en Asia como Japón y Corea del Sur.

Además los exportadores esperan poder avanzar en negociaciones con la Unión Europea para modificar el protocolo de exportaciones a la Unión Europea en el marco de la Cuota Hilton, que en parte no se pudo cumplir en el ciclo 2023/24 por la falta de novillos engordados solamente a pasto tal como lo exige el acuerdo firmado a fines de los años 70 y que todavía tiene vigencia.

Etiquetas: consorcio abcexportación de carneexportaciones a chinafernando villelaganaderia en el mercosurprecio del novilloretraso cambiario
Compartir6061Tweet3788EnviarEnviarCompartir1061
Publicación anterior

Tras triunfar en el basquet, “Chapu” Nocioni cumplió un sueño y compró un campo en La Pampa: Luego aprendió que “es complicado proyectar un negocio cuando las reglas cambian permanentemente”

Siguiente publicación

En medio de renovadas versiones sobre su alejamiento del gobierno, Vilella cumplirá su sueño de viajar a China como secretario de Bioeconomía

Noticias relacionadas

Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

Una lapidaria auditoría de México sobre los frigoríficos argentinos expuso el descontrol que reina en Senasa, donde las castas sobreviven mientras las huestes libertarias se matan entre ellas

por Matias Longoni
7 abril, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Carlos says:
    11 meses hace

    Es lógico que la carne de Argentina y de Uruguay sea la más cara. No se puede comparar la hacienda británica de estos dos países con los cruzas de Brasil y de Paraguay. Un bife de estos más duro que turrón de Navidad 2022

    • Alberto tomas Malagrino says:
      11 meses hace

      Totalmente de acuerdo con Carlos.
      No se puede comparar fierro viejo con manteca.

    • Eduardo says:
      11 meses hace

      Hacienda británica dicen los colonizados.
      Y es FALSO. La carne brazuca es de excelente calidad, y por lo visto de mejor precio

      • MP says:
        11 meses hace

        Lamento que la nota sea maliciosa y falaz, desinforma. No dice la verdad, compara el precio de dos carnes que ni siquiera son de la misma especie.

  2. Waldemar Rios says:
    11 meses hace

    La carne de brasil es de la mejor, se exporta la mayor parte, solo las clases altas en brasil pueden consumir carne debido al alto costo, el resto de la gente vive a arroz y porotos.
    Igual en Argentina sigue siendo negocio para los ganaderos, el kilo vivo jamas supero el dolar, hoy esta a mas de dos dolares.
    Aparte en Argentina solo se expota el 30% de lo que se faena y a dolar oficial menos retenciones, mientras que el 70% se vende en el mercado interno a precio de dolar blue.

  3. Enrique says:
    11 meses hace

    Eso es falso, el resto del Mercosur tiene un solo valor del dolar y aquí seguimos con la farsa del “Dolar oficial”, q tiene una diferencia del 50 % con el Blue.
    Asi q decile a los Frigoríficos q vayan a comprar a Brasil, pero q lleven billetes…………

  4. Mario says:
    11 meses hace

    Porque no ponen el precio en uss del maiz,concentrados,etc. De cada país y la ganancia en dólares por animal

  5. Horacio Álvarez says:
    11 meses hace

    La nota habla de que Brasil está liquidando, está en un fase de liquidacion. Si es así es cuestión de tiempo que lleguen a lo mismo que nosotros.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .