UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025

Durante Anuga 2025, el plato fuerte fueron las reuniones que mantuvieron empresarios y funcionarios argentinos con sus pares europeos, en las que explicaron el funcionamiento de la plataforma Visec Carne y su utilidad para los importadores de ese bloque económico, en línea con las exigencias que plantea la normativa antidesforestación.

Uno de los que lideró ese trabajo fue Gerardo Leotta, investigador principal del Conicet y asesor del Consorcio de Exportadores ABC.

“Explicamos que el Visec Carne está conformado por todos los eslabones de la cadena y cómo funciona, y quedaron muy conformes. Los importadores vinieron preocupados y se fueron satisfechos y aliviados de Anuga”, dijo a Bichos de Campo Leotta.

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

Lo que se hace es procesar información pública, a la que se accede de forma limitada y que es avalada por el productor.

“Podemos acceder a información sobre la trazabilidad de los animales, la localización de los establecimientos ganaderos y sus polígonos (perímetros de los campos). Todo está en las bases del Senasa y no es información sensible. Sí nos sirve para demostrar a la Unión Europea que en esos establecimientos no hubo deforestación”, detalló.

Una vez que se tienen esos datos se analizan imágenes satelitales, para lo cual se trabaja en conjunto con la empresa Geo Simple, que evalúa tres condiciones.

“La primera tiene que ver con áreas naturales protegidas, ya sean provinciales o nacionales, que respeten el ordenamiento territorial de bosques nativos, que es el que define la ley de bosques”, indicó el asesor.

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

Luego, detalló, se certifica que cumplan con los criterios de libre deforestación de la Unión Europea y que sea libre de degradación forestal.

El tercero punto “tiene que ver con la legalidad fiscal y para eso estamos trabajando con ARCA, porque tenemos que demostrar el cumplimiento de las leyes laborales. Así mismo, para que no  haya conflictividad con los pueblos originarios trabajamos con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas”.

En definitiva, esta plataforma le dejará servida en bandeja toda la información a los importadores europeos, para que la puedan presentar y así sortear la nueva exigencia documental, impidiendo que se traben los negocios.

“No van a tener que generar nada, simplemente descargar los datos de la plataforma”, finalizó Leotta.

Etiquetas: anuga 2025carne vacunaconsorcio exportador abcdeforestaciónExportaciongerardo leottanormativa antideforestacionunión europeavisec carne
Compartir355Tweet222EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

Siguiente publicación

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .