UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025

Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atrás, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qué es lo que hace el municipio de Hipólito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, aún con recursos de amparo mediante, aún no han visto ni un sólo balance.

El caso, que derivó incluso en un enfrentamiento personal entre el intendente, Luis Ignacio Pugnaloni, y el abogado que representó a los productores, Pablo Abdon, tuvo ayer un giro favorable: La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás confirmó que el pedido de los denunciantes es legítimo y pidió al municipio dar a conocer la información solicitada en varias ocasiones.

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

Desde mediados de marzo, un grupo de productores quiere saber a ciencia cierta qué destino tienen los fondos de la tasa vial que, mes a mes, pagan. Pero, así como los tiempos de la política no son los de la producción, tampoco lo son los judiciales, y por eso tuvieron que armarse de mucha paciencia para esperar un giro favorable.

Fue en mayo cuando, sin haber recibido respuesta a ese pedido de información pública, presentaron un recurso de amparo, al que se les dio lugar el 16 de julio.

Desde ya que el municipio de Hipólito Irigoyen decidió no agachar la cabeza, y convirtió el caso en una suerte de cruzada personal entre el intendente y el abogado Abdon, que representa a los productores demandantes. Es así como, para evitar presentar la información requerida, apeló al amparo y dilató, por casi un mes más, la definición.

Ayer, los jueces Jorge Augusto Saulquin, Damián Nicolás Cebey y Marcelo José Schreginger dieron la estocada final, recusaron la apelación y señalaron que el municipio deberá atenerse a lo dispuesto previamente.

De repente, justo después de que la justicia le ordenara rendir cuenta sobre la plata de la tasa de caminos rurales, el intendente de Henderson se puso a arreglar los caminos rurales. Pedir rendicion de cuentas genera milagros inesperados 😎 pic.twitter.com/ZolzeT6xji

— ABDON (@AlberdianoArg) July 29, 2025

El fallo de la cámara de San Nicolás, al que accedió Bichos de Campo, confirma el recurso de amparo dispuesto semanas atrás por la justicia de Trenque Lauquen. Eso significa que ya no habrá más idas y vueltas: Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires, un municipio será obligado a informar qué destino le da a lo recaudado por las tasas rurales.

En su apelación, que fue recusada en gran parte ayer, el municipio argumentaba que ese recurso de amparo limita su autonomía, que lo obliga a crear nuevos documentos con información aparentemente ya pública y que en realidad eso corresponde a la órbita del Concejo Deliberante.

Pero el intento de patear la pelota fuera de la cancha fue denegado, y en el fallo el presidente del tribunal nicoleño, Saulquin, señala que “ninguna de esas defensas resulta atendible”.

Como en cada una de las acciones judiciales del mismo tenor, se invoca el derecho de acceso a la información pública, que es considerado un derecho humano y es una obligación que alcanza a todos los estamentos del Estado.

“La autonomía municipal no puede llevarse al extremo para procurar establecer y justificar una exención de los deberes de transparencia y publicidad de los actos de gobierno”, señaló la cámara, y agregó que “ la potestad de los municipios para crear y percibir tributos es inseparable del deber de rendir cuentas sobre cómo se calculan y en qué se invierten esos fondos públicos”.

En resumidas cuentas, la justicia le recuerda al intendente que, si se recauda tasas por la contraprestación de un servicio, está obligado a mostrar cómo se usan esos fondos. Y más aún si un grupo de productores lo pide expresamente.

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

No obstante, no fueron todas “malas” para la apelación del municipio de Hipólito Irigoyen, pues los jueces sí revocaron el pedido de acceso al RAFAM, un sistema de gestión interno con información administrativa, que en el recurso de amparo se había aceptado.

El pedido de los productores había sido poder consultarla para acceder directamente a los balances e informes sin esperar las dilaciones del municipio, pero la cámara de San Nicolás señaló que “implica un riesgo desproporcionado para la seguridad, integridad y confidencialidad de la información sensible del municipio y de datos personales de terceros”.

Con este giro favorable que representó el fallo dictado ayer, en Henderson más temprano que tarde los productores podrán contar con una larga lista de datos clave, como los últimos cheques emitidos, transferencias y pagos realizados; los ingresos recibidos desde 2021; y el detalle de las últimas 10 acciones de mantenimiento de los caminos rurales.

A partir de eso, en un futuro, no descartan la posibilidad de recusar la tasa vial si es que demuestran que su dinero no tuvo el destino adecuado y que no hubo contraprestación de servicio.

Etiquetas: caminos ruraleshendersonhipólito irigoyenimpuestosinfraestructurajusticiaLuis Ignacio Pugnalonipablo abdonrecurso de amparotasas viales
Compartir3153Tweet1971EnviarEnviarCompartir552
Publicación anterior

Los Salieri de Ernesto Cruz: Para poder seguir en carrera en la zona irrigada del sur de Buenos Aires, Alejandro Pérez Iturbe incorporó la remolacha azucarera y ya logró cosechar 23 mil kilos de maíz

Siguiente publicación

Estudió para piloto de avión, pero… “Nunca imaginé que la hidroponia, que empezó como hobby, iba a terminar siendo mi actividad principal”, relata Jonatan Gómez desde Tierra del Fuego

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

por Lucas Torsiglieri
1 noviembre, 2025
Actualidad

Carta documento con cuenta regresiva: Los productores de Bragado intimaron al intendente a que, en solo 72 horas, presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
31 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Destacados

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .