UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El informe final de INTA revela que los incendios en Corrientes se extendieron por más de un millón de hectáreas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 marzo, 2022

Salió el último informe del INTA Corrientes sobre los incendios ocurridos en esa provincia y da cuenta que al 27 de febrero se había superado el millón de hectáreas quemadas por los incendios. Más precisamente, según el relevamiento de los técnicos del organismo. suman 1.042.514 las dañadas por el fuego.

El área más afectada fue la de los Esteros, que representó el 32% del total. Le siguen los pastizales empleados por la ganadería con otro 30% del total, mientras que el área restante corresponde a malezales y bsoques.

Se quemaron 38.161 hectáreas de bosques cultivados (donde se concentra el mayor daño económico de la tragedia), al tiempo que el fuego se llevó 37.374 hectáreas de bosques nativos.

“En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada en este informe sigue siendo la de los esteros (y otros bañados) pasando de 275.000 ha a 333.000 hectáreas aproximadamente. También fueron muy afectados los pastizales: los del noroeste pasaron de 145.000 hectáreas a 156.000, mientras que los pastizales del nordeste de 40.000 a 58.000 hectáreas”, indica el documento.

También se destaca que en este último informe se usó una tecnología más precisa, por lo que se logró una detección más exacta de las áreas afectadas por incendios respecto de reportes anteriores.

El departamento de Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 194.000 hectáreas quemadas, seguido por Santo Tome con 135.000. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con el 33% del área del mismo. En tanto, Monte Caseros es el departamento con menor superficie afectada total con relación a su superficie.

Finalmente, el informe termina con un dato positivo, ya que gracias a las lluvias de los últimos días “el ritmo de incremento de la superficie afectada disminuyó, pasando de 30.000 hectáreas diarias a 18.000 diarias. Sin embargo, todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada, exceptuando los bosques cultivados y nativos donde se detectó una menor superficie quemada”.

Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Andrea Passerini cree que hay mucho por trabajar puertas adentro del sector lechero: “Los tamberos militan la cadena y los industriales se militan a sí mismos”

Siguiente publicación

A pesar de la sequía, se espera que este año el agro argentino realice un aporte récord histórico de divisas superior a 40.000 M/u$s

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Destacados

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Argentina juega en la Champions de la tecnología agrícola: Cuffia presentó el primer sensor inteligente de siembra de la región

por Contenido Patrocinado
18 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Destacados

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

18 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Argentina juega en la Champions de la tecnología agrícola: Cuffia presentó el primer sensor inteligente de siembra de la región

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .