UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2025

El patentamiento de maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI) volvió a mostrar señales de debilidad en junio, a pesar de que los números interanuales sigan marcando subas por efecto estadístico.

Según los datos publicados por el INDEC, respecto de mayo se registró una caída del 6,6% en la serie desestacionalizada, mientras que la medición de tendencia-ciclo mostró una baja del 0,7%.

Se trata del segundo mes consecutivo de retroceso en el ajuste por estacionalidad, luego de que en mayo también se hubiera registrado una baja mensual (-12,5%). Así, el sector parece haber encontrado un techo transitorio tras los fuertes rebotes que se dieron a principios de 2025, en buena medida por la necesidad de reponer stocks tras un 2024 de fuerte parálisis, y mejores condiciones crediticias, que aprovecharon algunos productores.

En total, en junio se patentaron 973 unidades nuevas de maquinaria agrícola, vial e industrial en todo el país. Esta cifra representa, igualmente, un crecimiento del 40% respecto a igual mes del año pasado y un alza del 56,2% en el acumulado del primer semestre contra 2024.

Pero más allá de los porcentajes interanuales, lo que empieza a encender algunas luces amarillas es el retroceso frente a los meses previos, en un contexto en el que la relativa baja de tasas de interés y la apertura comercial no logran todavía traducirse en una recuperación sostenida de la demanda.

Esto va en camino a lo que publicó días atrás ACARA, la asociación de concesionarios, que indicó que en junio, se patentaron apenas 506 unidades de equipos autopropulsados, lo que representa una caída del 40,7% respecto a mayo, cuando se habían registrado 853 unidades.

Se trata de un retroceso significativo en todos los segmentos que, según el análisis de la entidad, podría explicarse por factores estacionales, la cautela de los productores tras una Agroactiva marcada por la baja de precios pero con suba de tasas, y el efecto directo del retorno de las retenciones plenas a la soja y el maíz a partir de julio.

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

Otro dato a tener en cuenta es que, por el peso creciente de las importaciones, casi la mitad de las unidades registradas en junio no fueron de fabricación nacional. Del total de 973 equipos, 496 fueron nacionales (51%) y 477 importados (49%). En términos interanuales, los patentamientos de maquinaria nacional apenas subieron 12%, mientras que los de equipos importados se dispararon un 89,3%.

En la desagregación provincial, Buenos Aires lideró las inscripciones con 206 unidades (21,2%), seguida por Santa Fe con 201 (20,7%) y Ciudad de Buenos Aires con 181 (18,6%).

Etiquetas: chatasfierrosindecmaquinariamaquinaria agríolapatentamiento de maquinariaventa de maquinarias
Compartir3007Tweet1879EnviarEnviarCompartir526
Publicación anterior

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

Siguiente publicación

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    3 meses hace

    Que bajen los precios desorbitantes que cobran por cualquier fierro,y van a vender otra vez.Es delirante lo que cobran!!

  2. walter says:
    3 meses hace

    El desplome es un crecimiento del 40% respecto a igual mes del año pasado y un alza del 56,2% en el acumulado del primer semestre contra 2024.?. Tipica matematica de zurdo

    • Mary says:
      3 meses hace

      Produce indignación la mala intención de “supuestos” periodistas especializados… nunca pensé que este sitio se convertiría en un panfleto mentiroso.. otro más de la caterva que disfrutan cuando las cosas van mal y mienten cuando van bien!!

  3. Mary says:
    3 meses hace

    Produce indignación la mala intención de “supuestos” periodistas especializados… nunca pensé que este sitio se convertiría en un panfleto mentiroso.. otro más de la caterva que disfrutan cuando las cosas van mal y mienten cuando van bien!!

Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .